Joselito y Zotoluco, a hombros en León (video)
Martes, 20 Ene 2015
León, Gto.
Adrián Sánchez | Foto: Landín-Miranda
Durante el emotivo mano a mano de hoy
En lo que fue la corrida del día grande en la feria de León se ha verificado un emotivo mano a mano entre dos de los toreros mexicanos que hoy por hoy mantienen, además de una interesante revalidad, el interés de los tendidos. Ante una buena entrada y un bien presentado encierro de Begoña al final de la tarde ambos diestros han salido a hombros de los aficionados.
Con más de 28 años de alternativa Eulalio López "Zotoluco" nuevamente se ha presentado en la plaza de toros de la Luz y como es su costumbre ha salido con una actitud verdaderamente encomiable, ello al luchar gallardamente por conservar su sitio.
Con el primero de la tarde y con lo que ello significa el de Azcapotzalco ha dado una verdadera catedra de bien torear. Con el capote dibujó el lance fundamental del toreo para después realizar un interesante quite por chicuelinas.
Su labor muleteril estuvo constituida por series en las que intercaló las pausas adecuadas, ante un buen astado llegó el toreo al natural que caló hondo en los tendidos, sobre todo cuando interpretó pasajes como la dosantina. Lamentablemente falló con la espada por lo que se limitó a recoger una ovación.
Con el tercero de la tarde las cosas transcurrieron por el mismo sendero, creatividad con el capote y un alto grado de torería con la muleta, misma que fue el eje para la construcción de una faena en la que se fue sometiendo las embestidas de un astado que si bien presentó algunas dificultades, finalmente permitió la interpretación del toreo que es característico en este diestro.
A diferencia de lo acontecido en el primero de su lote esta vez la estocada fue efectiva y por ello logró cosechar una oreja.
Con el quinto de la tarde y después de ver como Joselito se iba por delante, Zotoluco salió como si su carrera apenas iniciara, por ello nuevamente recibió con las rodillas en la arena y de manera vibrante volvió a ejecutar un vistoso quite. Con la franela en la mano derecha poco a poco fue metiendo tanto al astado como al público en su concepción torera y aunque el astado buscó el terreno de la querencia vinieron varios e interesantes pasajes.
No cabe duda que este experimentado diestro sigue teniendo la vitalidad y el empuje para pelear las palmas a las nuevas generaciones, tras un espadazo logró cosechar una oreja más.
Joselito Adame sigue tomando muy en serio cada compromiso que enfrenta y aunque la cadena de triunfos sigue sumando eslabones el hidrocálido jamás pierde el piso. Con el primero de su lote francamente no hubo nada que hacer pues del de Begoña presentó serias dificultades, no obstante el público leonés pudo disfrutar de momentos muy lucidos. Al final de la faena escuchó palmas.
Durante la lidia del cuarto de la tarde finalmente ha llegado la fórmula perfecta, un astado por demás potable y un torero que parece no tener tope, lo anterior debido a que después de la salida del toro, Joselito rápidamente se desprendió del burladero para recibir con las verónicas con las rodillas en la arena, para después ejecutar un pinturero quite por zapopinas.
Fue tal el toreo con el percal que cuando la gente exigió al otrora niño torero la colocación de las banderillas éste instintivamente pidió los palos, como si nunca hubiera dejado de banderillas ejecutó sendos pares de rehiletes.
Hasta ese momento las cosas alcanzaron notas muy altas, sin embargo lo mejor estaba por llegar, una faena llena de temple, pulso y verticalidad que simplemente ha dejado claro el lugar que hoy en día ocupa el torero de Aguascalientes.
Por ambos pitones las tandas se fueron sucediendo una a otra, adornos como la vitolina, la tricherilla y los muletazos de la firma.
Para corroborar una gran faena Joselito interpretó el pase que recuerda a Manolete, mismo que fue el preámbulo para la ejecución de una soberbia estocada recibiendo que permitió el corte de dos orejas y por supuesto de la aparición del grito consagratorio desde los tendidos.
Con el que cerró plaza Joselito trató de acrecentar el número de trofeos y para ello después de recibir con verónicas a pies juntos ejecutó un bello quite por tapatías, acto seguido permitió a su coterráneo y hoy sobresaliente Víctor Mora realizar un no menos bello quite por gaoneras.
Con la muleta volvió a estructurar una faena de altos vuelos en los que aprovechó la potabilidad de su enemigo, tandas por naturales que calaron en los tendidos que dicho sea de paso manifestaron una gran simpatía por el joven diestro. Esto último seguramente influirá para la venta de boletos el próximo sábado, tarde en la que Joselito repite ahora al lado de Morante de la Puebla y el local Diego Silveti, con toros de Los Encinos.
Cuando la faena estaba consumada y el corte de otra oreja pendía de un alfiler, lamentablemente el espadazo no causó los efectos necesarios por lo que apenas cosechó una cariñosa ovación.
Ficha León, Gto.- Plaza "La Luz". Segundo festejo de feria. Corrida del Día de San Sebastián. Más de tres cuartos de entrada en tarde soleada y calurosa. Toros de Begoña, bien presentados, de juego desigual, de los que destacaron el 1o. y el 4o. por su nobleza y calidad, éste último premiado con vuelta al ruedo. Pesos: 470, 495, 480, 490, 482 y 475 kilos. Eulalio López "Zotoluco" (verde botella y oro): Ovación tras petición, oreja y oreja. Joselito Adame (palo de rosa y oro con remates negros): Silencio, dos orejas con petición y ovación. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se entregó un reconocimiento al taurino Lalo Portugal por sus 35 años de servicio como gerente de las plazas de León e Irapuato, en esta despedida como empleado de Espectáculos Taurinos de México. Destacaron en banderillas Sergio González y Cristhian Sánchez. Joselito sacó a saludar al tercio al ganadero Juan Pablo Bailleres tras la lidia del 4o. Salió como sobresaliente Víctor Mora, que hizo un quite en el 6o. por invitación de Adame.
Comparte la noticia