La tarde de este sábado se llevó a cabo la corrida extraordinaria en el municipio conurbado de Jesús María, Aguascalientes, en una tarde agradable realizaron el paseíllo los diestros Fermín Rivera, Jorge Sotelo y Mario Aguilar; al final de la tarde, tanto este último como Fermín Rivera cortaron una oreja.
Mario Aguilar regresó a la plaza de Jesús María después de que en este mismo ruedo durante la pasada feria de los Chicahuales recibiera una cornada, pero como si esto ya no estuviera en su memoria ha tenido una actuación muy torera. Con el primero de su lote el hidrocálido inmediatamente volvió a demostrar ese toreo de capote que tanto gusta en los tendidos, las verónicas de cadencia y lentitud le fueron aquilatadas.
El comienzo de su labor muleteril fue muy interesante, ya que flexionando lambas rodillas sacó a su enemigo hasta el terreno de los medios, terreno en el cual estructuró una faena de calidad especialmente cuando se colocó a la distancia precisa y arrancó las primeras tandas por el pitón derecho, poco a poco fue confeccionando una pieza digna de cualquier plaza de la geografía taurina.
Con la mano izquierda literalmente metió en su muleta al de Medina Ibarra, logrando también varias tandas de calidad y aunque por momentos hubo de aguantar los parones logró arrancar algunos muletazos. Nuevamente tomó la franela con la mano derecha y con vistosos detalles y las cercanías en el terreno de las tablas puso fin a su labor, con una gran decisión sepultó el acero para recoger una oreja de peso.
Con el que cerró plaza, Mario Aguilar salió decidido a ratificar el triunfo y para ello recibió de manera magistral con el capote, corroborando que hoy por hoy es uno de los exponentes más importantes de México en cuanto al capote se refiere y es que después de las lentas verónicas de recibo llegó el vistoso quite por mandiles, respuesta del realizado por Fermín Rivera.
Ya con las candilejas de la plaza encendidas Mario se tomó de la contera para iniciar una faena que por momentos fue intermitente ya que el astado salía suelto, sin embargo y de manera muy inteligente el de Aguascalientes le dejó la muleta en la cara para lograr la ligazón, misma que trascendió con fuerza a los tendidos.
Aunque de uno en uno los naturales también fueron de buena calidad y cuando remató la serie fue muy aplaudido. Con gran decisión se fue tras el acero pero lamentablemente la colocación no fue la adecuada por lo que la autoridad no concedió la oreja.
Fermín Rivera nuevamente realizó el paseíllo en esta plaza y consciente de la cercanía que la misma guarda con la capital hidrocálida trató de agradar en todo momento, con el que abrió plaza ejecutó el lance fundamental del toreo que coronó con un vistoso recorte.
Su actuación con la franela roja fue confeccionada con un toreo estético en el terreno de los medios donde después de las tandas por el derecho aparecieron los elegantes detalles, con un sol que caía a plomo tomó la muleta con la mano izquierda pero no hubo suerte, regresó al sendero de la mano diestra y ante una embestida de paso a paso sumó nuevos muletazos de calidad.
Después de realizar los postreros pases en el terreno de las tablas se tiró a matar, pero lamentablemente la estocada no fue efectiva y hubo de conformarse con una cálida ovación en el tercio.
Con el cuarto de la tarde, el diestro de dinastía se desprendió del burladero de matadores para lancear a la verónica, lamentablemente su toreo con el percal caló poco en los tendidos, después de una buena vara de Gabriel Melendez, el espigado diestro ejecutó un quite con voluntad.
Con la intención de iniciar su faena se fue a los medios para con elegancia tirar del astado que en un inicio no tenía el recorrido para lograr la ligazón, sin embargo con mucha paciencia y descubriendo la calidad de su enemigo fue metiendo en vereda a un público que aquilato el toreo su toreo.
En el mismo terreno de los medios logró interesantes tandas al natural que fueron precisamente eso, al colocarse en la distancia adecuada ejecutó nuevas series por el derecho que sirvieron de preámbulo para un emocionante colofón en el que arrancó muletazos sueltos de mucha calidad alternados con los postreros estatuarios.
Tras una estocada efectiva recorrió el ruedo con un trofeo que el publicó literalmente exigió a la autoridad.
Jorge Sotelo finalmente se ha presentado como matador de toros en tierras hidrocálidas y aunque ha puesto mucha voluntad con el primero de su lote apenas si se acomodó con el percal, en cuanto a su labor con la muleta ésta estuvo pasada por la intermitencia ya que cuando se colocaba en la distancia surgían los muletazos que eran acompañados por una buena embestida. Al final palmas para el toro en el arrastre y las propias para el torero.
Con el quinto de la tarde, Jorge Sotelo nuevamente salió con mucha voluntad y para ello se abario de capa ejecutando verónicas y un esbozo de quite por chicuelinas. Por demás interesante resultó el inicio de su faena ya que con solera sacó a los medios a otro buen toro de Medina Ibarra.
Ya en los terrenos de los medios optó por el toreo al natural y aunque apareció la intermitencia si logró proyectar a los tendidos, lamentablemente las cosas no llegaron a mayores alturas.