Banners
Banners
Banners

Explosión en emociones y buen toreo (video)

Domingo, 28 Sep 2014    Zacatecas, Zac.    Juan Antonio de Labra | Enviado           
Rodrigo Santos cortó un rabo por dos orejas de Mónica Serrano
La Corrida del Gobernador correspondió a la expectación generada, y vino a ser una clara demostración del arraigo de la Fiesta en Zacatecas. Y qué mejor manera de celebrarlo que con un corrida de rejones, aquí donde la gente aprecia y valora mucho la doma de los caballos y la entrega de los tres rejoneadores del cartel.

Si a ello añadimos la interesante actuación de los Recortadores Españoles y las valerosas pegas de los tres grupos de forcados, el espectáculo se redondeó de lo lindo con un público festivo, alegre, que disfrutó mucho la corrida y salió toreando de la plaza. Vamos, que fue una de esas corridas que hacen afición.

Como si hubiera sido premonitoria la frase que dijo el miércoles pasado en la conferencia de prensa del restaurante Arroyo, brilló con luz propia Mónica Serrano, que debutaba en esta plaza, y no sólo por su personalidad, sino porque toreó muy bien al primer toro de su lote, el mejor del encierro del hierro de Puerta Grande, al que le hizo las cosas por nota, con un gran sentido de la colocación, las distancias y los terrenos.

Se le nota motivada con este nuevo apoderamiento de Casa Toreos que anunció el pasado miércoles, y reapareció luego de permanecer tres semanas en reposo tras el fortísimo golpe que tenía en una pierna y que le había provocado un hematoma de mucho cuidado.

Así que con la sonrisa en los labio y una elegancia natural, gozó esta presentación en la monumental de cantera rosa, alentada siempre por un público cariñoso y receptivo a todo cuanto hizo la guapa amazona capitalina.

En todo momento procuro torear con ceñimiento al tercer toro de la tarde, preparando las suertes con cadencia, templando en los embroques y saliendo con mucha clase en los remates. Y la gente, sensible a su toreo, le coreó olés muy sentidos que la impulsaron a seguir adelante en esta nueva etapa de su carrera en la que ha adquirido un gran compromiso de "placearse", de vencer su timidez, de sacar ese carácter tan femenino y arrojado que le confieren a su persona un atractivo muy especial.

Así discurrió una faena estructurada en la que lució mucho montando a "Dubai" de salida y a "Gaudí" en banderillas, caballo con el que toreó de costado, al estribo, en medio de la algarabía del público que nunca antes había visto torear así a una mujer. Por eso impactó tanto su forma de estar en la plaza, y como mató de manera certera sobre los lomos de "Arzak", otro caballo muy seguro, le pidieron las dos orejas con fuerza; triunfo de ley que seguramente le dará esa confianza interior para seguir avanzando.

También en el sexto trató de redondear un triunfo, y le agradezco públicamente que haya tenido el detalle de brindarme la muerte de ese toro. Aunque el de Puerta Grande llegó un tanto parado al tercio de banderillas, Mónica volvió a entonarse ahora con "Morante" y si no tuvo demasiado tino a la hora de colocar las banderillas, su toreo tan natural estuvo por encima de esos pequeños yerros. Lo malo fue que el toro quedó sumamente aplomado tras los tres intentos de pega fallidos de los Forcados Hidalguenses y ya fue complicado darle muerte con eficacia. Al margen de esta circunstancia, nos quedamos con ese aire fresco que nos trajo esta rejoneadora, una mujer atrevida que siente el toreo y comienza a encontrar la forma de sacar ese sentimiento que lleva dentro.

Una vez que Mónica había dejado el listón alto, al veterano y explosivo Rodrigo Santos no le quedó más remedio que arrear con un ímpetu fantástico que revolucionó a la gente desde que salió montando a "Tequilero", uno de los caballos nuevos de su cuadra.

El potosino llevó las cotas de emoción a lo más alto toreando con "Talisman" y clavó en distintos terreno con su característico arrojo y una maravillosa conexión con la gente, delante de un toro noble al que le faltó un tranco más en cada embestida.

La forma de ejecutar la suerte de matar fue ejemplar, pues colocó el rejón en todo lo alto de una manera sumamente ortodoxa que sirve como ejemplo de ética profesional, y si es verdad que quizá la concesión del rabo fue un tanto excesiva, prueba de ello fueron los pitos de un sector del público, no cabe duda de que Rodrigo Santos sigue siendo ese rejoneador de recia personalidad y mucho carisma que alborota al público casi en cualquier circunstancia.

Así recorrió el anillo de la monumental, feliz de la vida, recordando quizá aquel rabo que cortó por allá del año 2003 que le puso en las manos el codiciado Escapulario de Plata de la Virgen el Patrocinio.

Jorge Hernández Gárate se quedó a un tris de salir a hombros con sus compañeros, porque sólo cortó una oreja, la del quinto toro, y bien pudo hacer cortado dos y una más del primer ejemplar de su lote al que toreó con muchos recursos por ambos pitones y clavó banderillas al violín que calentaron el ambiente.

Sus mejores momentos los vivió con el quinto, un toro que salió acalambrado y paulatinamente se afianzó a la arena durante una faena medida, rítmica y cadenciosa en la que estuvo muy torero montando a "Valladolid", un caballo de lujo. Con esa misma suavidad con la que realizó las suertes, anduvo a gusto, dejando ver ya una madurez interesante y ese concepto del toreo que aprendió en el seno de una dinastía de dos matadores a caballo en línea directa, como han sido su padre y también lo fue su abuelo.

Los espectaculares recortes de los hispanos, con un toro veleto y complicado de Cerro Viejo, fueron un buen prólogo a esta corrida en la que también tuvimos oportunidad de ver otra faceta de la tauromaquia, la de los forcados, hombres con voluntad de hierro que realizaron pegas destacadas en grupos mixtos en los que, en un gesto de compañerismo, se unieron mazatlecos, queretanos e hidalguenses. Sobresalieron los hermanos Tirado –Rene y Carlos– del grupo de Mazatlán, pero también Ismael Rodríguez, de los queretanos, que hizo las cosas con mucho aplomo, y Enrique Mejía de los hidalguenses acortó distancias para provocar al toro.

La euforia colectiva al salir de la corrida era contagiosa, y un claro mensaje  este arraigo tan popular y significativo que tiene la fiesta de los toros aquí en Zacatecas, donde el toreo, en cualquiera de sus facetas, se vive con un enorme entusiasmo.

Ficha
Zacatecas, Zac.- Corrida del Gobernador. Lleno en tarde espléndida. Un toro de Cerro Viejo para los Recortadores Españoles y seis de Puerta Grande para el toreo a caballo, bien presentados, de juego desigual, de los que destacó el 3o. por su calidad. Pesos: 520, 470, 450, 453, 460 y 518 kilos. Rodrigo Santos: Silencio y dos orejas y rabo con algunas protestas. Jorge Hernández:Vuelta tras petición y oreja. Mónica Serrano: Dos orejas y palmas. Incidencias: Los Forcados Mazatleos, los Forcados Queretanos los Forcados Hidalngueses, realizaron varias pegas de mucho arrojo y fueron ovacionados y dieron vuelta al ruedo con los rejoneadores. Al final se concedió un trofeo que recibieron en homenaje de Eduardo del Villar, cabo del grupo de Hidalguenses, fallecido en mayo pasado. Los gobernadores Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, y Carlos Lozano de la Torre, presenciaron la corrida en una barrera de sombra.


Comparte la noticia