Buenas faenas sin premio, en Juriquilla (fotos)
Sábado, 13 Sep 2014
Querétaro, Qro.
Raúl Magos | Foto: Juan Luis Noguez
Antonio Mendoza cosechó una ovación
Aunque no se concedieron trofeos en la novillada que abrió los festejos de Fiestas Patrias en Juriquilla, la impronta que dejaron en los aficionados los cuatro novilleros de a pie, invita al optimismo por el estado de la baraja novilleril actual. Lo importante ahora, claro, será que las empresas pongan talento para capitalizar lo que éstos y otros novilleros ya le pueden aportar a la Fiesta de nuestro país.
De Juan Pablo Llaguno se conoce de sobra la capacidad que tiene para estar en la cara de los novillos, su gran técnica, valor y cabeza clara. Esta tarde al novillo que le correspondió –y que llevó el nombre del jugador de fútbol que provocó que el festejo cambiara de ayer a hoy-, lo recibió con un notable juego de brazos a la verónica, para después lucir en un quite por chicuelinas y tafalleras. Fuera de tipo y zancudo, el de Villar del Águila tendía a cortar el viaje y Juan Pablo planteó con serenidad lo que el novillo requería, destacando los muletazos por el pitón derecho en el último tercio. Falló con la espada y por ello el premio quedó en una ovación desde el tercio.
Esta temporada ha dado de qué hablar Antonio Mendoza, que ha llamado la atención en plazas importantes como La México y el Nuevo Progreso por su técnica y la calidad de su toreo. En Juriquilla salió decidido a continuar con esa racha y se puso de hinojos para recibir con una larga cambiada de rodillas, aunque ya incorporado, el novillo no le permitió mayores florituras con el capote. En esa misma línea, el novillo se rajó pronto en la muleta y Antonio hubo de dejársela en la cara para conseguir los pases, destacando ya hacia el final y como premio a la insistencia, una meritoria serie de derechazos que hicieron sonar fuerte los olés desde el tendido. Tras un pinchazo dejó una estocada delantera y caída que también dejaron el premio en salida al tercio.
Por su parte, Pérez de Pauloba va escalando peldaños en técnica y desenvolvimiento en la cara de los novillos. Buscando agradar pidió banderillas y clavó especialmente bien el tercer par, para después tomar la muleta y comenzar doblándose bien con un novillo de embestidas ásperas sobre todo por el pitón derecho. Por el izquierdo le regaló buenas embestidas en dos series iniciales que tuvieron eco en el tendido, aunque un cambio de perfil y terrenos hizo que el novillo cambiara de lidia. Hacia el final obtuvo otra serie de naturales buenos en los medios, aunque ya había pasado mucho tiempo y pronto llegaría el primer aviso. Un pinchazo, un espadazo delantero y caído y varios –demasiados- intentos con la espada corta hicieron que sonaran los dos avisos, perdonándole del palco el tercero. A pesar de molestarse por el uso de la espada, el respetable le reconoció lo hecho anteriormente y le sonó algunas palmas.
Diego Sánchez, ya conocido de la afición de Juriquilla, también sigue evolucionando en su quehacer. Para abrir boca en su actuación de esta tarde recibió a su novillo con dos largas cambiadas de rodillas y quitó tras la suerte de varas por chicuelinas, pasándose cerca las embestidas. El novillo llegó con embestidas algo descompuestas al último tercio y Diego, templando, consiguió buenos muletazos por el pitón derecho. Conforme avanzó el trasteo el novillo fue desarrollando sentido y los muletazos resultaron meritorios, ya que se palpaba que podía llegar el achuchón. Tras doblarse con el novillo, como correspondía, Diego se fue tras la espada y dejó una estocada caída que dejó también, al igual que a sus alternantes, el premio en una ovación tras leve petición.
Abrió plaza Sebastián Torre con un buen novillo para rejones de Marrón, con el que dejó destellos y evidenció la calidad de los caballos que integran su cuadra, aunque también los expuso de más durante algunos momentos de su actuación. A destacar su voluntad de agradar y un quiebro que resultó lucido a lomos de “Roncal”, esto por encima de la colocación de los dos rejones de castigo y banderillas que no resultó la mejor. Hubo de hacer uso del descabello tras el rejón de muerte, trasero y caído que evidentemente no fue suficiente. Antes, los Forcados de Querétaro lograron una gran pega al primer intento.
Ficha Plaza "Provincia Juriquilla". Primer festejo de Fiestas Patrias. Un cuarto de entrada en tarde entoldada pero sin viento. Un novillo de
Marrón (1o., de rejones) bueno, y cuatro de
Villar del Águila, desiguales en hechuras y juego. Pesos: 415, 435, 420, 440 y 430 kilos. El rejoneador
Sebastián Torre: Palmas.
Juan Pablo Llaguno (grana y oro): Ovación.
Antonio Mendoza (turquesa y oro): Ovación.
Pérez de Pauloba (nazareno y oro): Palmas tras dos avisos.
Diego Sánchez (verde esperanza y oro): Palmas. Incidencias: Sobresalió en banderillas
Jorge Luna, que fue ovacionado tras un par de mucha exposición en el 3o. Destacada actuación del forcado de cara
Jaime Guerrero, durante la pega de los Forcados Queretanos.
Comparte la noticia