Banners
Banners

Efemérides: Diez años... y en plena madurez

Martes, 24 Jun 2014    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: De Labra   
Cumple una década de alternativa y está en su mejor momento
Este 23 de junio se conmemora el aniversario número diez de la alternativa de uno de los toreros más importantes de la actualidad, como lo es el extremeño Miguel Ángel Perera, una década del doctorado recibido en el año 2004 en la plaza de toros de la ciudad de Badajoz.

La Feria de San Juan fue el marco para que el torero nacido en Puebla de Prior (Badajoz), vestido de blanco y oro, tomara la alternativa de manos de Julián López "El Juli" y bajo el testimonio de Matías Tejela, delante del toro "Miliciano", de Jandilla, que pesó 590 kilos.

Y aunque el triunfo no llegó aquella tarde de junio debido a las complicaciones de los toros de su lote, fueron muy positivas las sensaciones que el toricantano pudo dejar en el ruedo, entremés del nivel que, poco a poco, alcanzaría su carrera taurina hasta convertirse en una figura del toreo.

Perera llegó con todos los honores a la alternativa, pues su etapa novilleril fue sólida y con triunfos de ley. Debutó de luces el 9 de octubre de 1999, un mes antes de cumplir los 16 años, lo que tuvo lugar en Olivenza, Badajoz. Su presentación con los del castoreño fue el 23 de febrero de 2002, en la plaza de Illumbe, San Sebastián, a lado del mexicano Arturo Macías.

Una oreja paseó el extremeño aquella tarde de presentación y, meses después, debutó en la Plaza México, dentro de la Temporada Chica, e hizo lo propio en Aguascalientes, así como posteriormente en Suramérica, concretamente en las ciudades de  Lima, Quito y Cali.

Su debut en Las Ventas de Madrid no pudo ser mejor. La tarde del 6 de junio de 2004, par de semanas antes del doctorado, pisa por vez primera la catedral del toreo y salda su actuación con el corte de tres orejas y puerta grande. Aquel día, el toreo entero volteó hacia este joven prospecto extremeño.

Tras tomar la alternativa, Miguel Ángel confirmó en Madrid el 26 de mayo de 2005, llevando como padrino al maestro colombiano César Rincón y como testigo nuevamente a Matías Tejela. Confirmó en la Plaza México el 25 de enero de 2009, de manos de Manolo Mejía y en presencia de José Mauricio, tarde en la que cortó los máximos trofeos a un toro de regalo perteneciente a la ganadería de Xajay.

Torero de cabeza clara y un valor serenísimo que le permite pisar terrenos comprometidos sin mayores aspavientos, para luego torear con gran temple y profundidad, ha tenido un año 2014 de auténtico ensueño, sobre todo con las dos puertas grandes conseguidas en Las Ventas, dentro de la pasada Feria de San Isidro, que lo colocan en un lugar preponderante.

Sin embargo, ya había tenido oportunidad de salir en volandas de Madrid como matador de toros. El 6 de junio de 2008 le tumbó las orejas a un toro de Núñez del Cuvillo y abrió la grande, primera vez que cruzaba esa puerta y segunda si tomamos en cuenta que ya lo había hecho como novillero.

Meses después, el 3 de octubre de ese año, se encerró en Las Ventas y cortó tres orejas, pero no pudo salir a hombros debido a que recibió dos cornadas e , incluso, ya no salió a matar al sexto de la corrida pues estaba reventado tras la segunda cornada (que fue grave), pues de la primera fue operado en la misma plaza y continúo con la lidia.

Actualmente, Perera es una primera figura del toreo y tiene todavía mucho camino por delante. Y si estos primeros diez años como matador han sido exitosos, el futuro es halagador ya que todavía es alto el techo y el torero extremeño continúa en esa senda de la expresión.


Comparte la noticia