Banners
Banners
Banners

Joselito Adame viene tumbando caña (video)

Jueves, 24 Abr 2014    Aguascalientes, Ags.    Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda           
Triunfo de tres orejas y salida en volandas

La rotundo triunfo de tres orejas conseguido por Joselito Adame viene a ser una nueva demostración de capacidad y de ambición, dos atributos que se conjuntaron en una actuación que cautivó al público, y que los profesionales miraron con mucha atención, en una tarde ambientada, con una nutrida asistencia, lo que sirve para demostrar que estos tres toreros del cartel de hoy, que pronto actuarán en Sevilla y Madrid, sí interesan y son capaces de valerse por sí mismos.

Aunque Joselito no tuvo toros a modo para triunfar, y a base de ponerse en el sitio y de porfiar como uno de los toreros más importantes y sólidos con el que hoy día cuenta la baraja taurina mexicana, terminó obligando a los toros a embestir en dos faenas que mantuvieron una misma hegemonía en su estructura, en su acabado, en sus detalles.

Y así fue como primero, con el toro que abrió plaza, le robó pases de mucha valía, al segundo se lo zumbó con muchos arrestos, no obstante que el toro tenía mucho que torear y había que estar muy despejado de la mente para poder sacarle provecho.

A favor del toro debemos apuntar su punto de transmisión, algo que contribuyó a que todo lo que hizo Joselito tuvo importancia. Variado en quites, atentos a la lidia, y muy dispuesto para ir hacia adelante, con una gran mentalización, dio una lección de raza torera en medio de ese entusiasmo colectivo que ya siente muy suyo a este torero de la tierra.

Acabó zumándose al cuarto, dejándose la piel en el ruedo, metido entre los pitones, con el consiguiente riesgo de que si el toro le echaba mano, podía lastimarlo. Pero no le importó en absoluto, porque estaba en lo suyo. Y como mató de una estocada dando el pecho, con el corazón en la mano, cortó dos orejas de mucha valía. ¡Así se matan los toros!

Este fue el primer paso de una continuidad que ya viene del año anterior, ahora con más contundencia, un sello propio, y una tarde que ahí deja el listón muy alto para el resto de sus jóvenes compañeros de camada que habrán de pasar por este mismo redondel.

Diego Silveti no le fue a la saga a Joselito, porque al tercero, que fue un toro que desarrolló clase, hizo una lidia de menos a más y eso lo aprovecho el torero guanajuatense para hacer una faena importante, que le llegó mucho a la gente, en la que intercaló muletazos por ambas manos, acompañando con la cintura y gustándose en cada trazo.

Ya le tenía cortadas las orejas y echó a perder el triunfo con la espada, lamentablemente, pues reaparecía en este escenario como uno de los toreros que habían rayado a gran nivel el año pasado.

En el sexto trató de ver si conseguía meter en vereda a un toro sosito con el que apenas pudo mostrarse. En ambos casos, y sin desaprovechar ningún instante para lucirse, como fueron los dos quites que ejecutó: el primero por gaoneras y el segundo por saltilleras, ilustrativo homenaje a dos figuras señeras del toreo: don Rodolfo y don Fermín, pilares fundamentales de una tauromaquia mexicana en la que siempre deben mirarse los toreros aztecas.

Arturo Saldívar no tuvo suerte alguna, y pasó de puntillas en una tarde en la que no hubo forma de sacar a relucir su toreo, y ratificar esos triunfos obtenidos recientemente en cosos de provincia y del extranjero, concretamento el de Riobamba.

Su primer toro, un sobrero de Teófilo Gómez, alto y hondo, tenía peligro sordo y resultó andarín, hecho que impedía colocarse con facilidad entre los pases. Aunque le buscó las vueltas, no conectó con la gente que se había molestado con la falta de trapío del toro que fue devuelto.

En el quinto, un ejemplar deslucido y que acudía a los cites sin ninguna alegría, Arturo pasó otro trago amargo y nadie la agradeció el haber intentado ligar los pases cerca de la puerta de cuadrillas. Ojalá que en su siguiente comparecencia del día 27, tenga opciones de triunfo.

La gente salió contenta –y muy convencida– de la tarde ofrecida por Joselito Adame, que salió a hombros, satisfecho de haber llegado a su tierra tumbando caña y manteniendo sus bonos en lo alto de la pizarra de esta bolsa taurina en la que los toreros son los mejores inversores de sus propios capitales. 

Ficha

Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Tercer festejo de feria. Casi tres cuartos de entrada en tarde agradable. Cinco toros de Campo Real, justos de presentación; el 1o. con presencia, el 2o. devuelto por su falta de trapío, de escaso juego en general salvo el 3o., que tuvo clase y duración. Y uno de Teófilo Gómez (2o., sobrero sustituto), complicado. Pesos: 523, 530, 472, 505, 483 y 493 kilos. Joselito Adame (verde botella y oro): Oreja y dos orejas. Arturo Saldívar (violeta y oro): Silencio en su lote. Diego Silveti (verde esperanza y oro): Ovación y silencio.


Comparte la noticia