El Tuco es profeta en su tierra (video)
Domingo, 16 Mar 2014
Aguascalientes, Ags.
Adrián Sánchez | Foto: Landín-Miranda
El Tuco cortó dos orejas y salió en hombros
Como cada domingo y desde hace ya algunos años, la temporada de novilladas que alberga la histórica plaza de toros "San Marcos" es simplemente una esperanzadora realidad, aficionados jóvenes que semana a semana colman los tendidos, así en lo que se refiere al presente ciclo de cuatro festejos podemos contabilizar el mismo número de llenos.
Para constituir la función de este domingo realizaron el paseíllo el español Luis Gerpe y los novilleros nacionales Juan Pablo Llaguno y Rodolfo Mejía. Al final de la tarde mientras el europeo cosechó un trofeo, el popular Tuco cortó una oreja en cada uno de sus novillos y con ello salió por la puerta grande.
Rodolfo Mejía "El Tuco" tiene una historia de vida que nos recuerda aquellas páginas de toreros que en antaño forjaron desde la humildad un natural romance con el público y es que pareciera que en él se amalgaman las ilusiones de todos aquellos chavales que sin apoyo económico por lo menos desde los años cincuenta buscaron llegar a las filas de los matadores, incluyendo a su padre del cual heredó además de su inquebrantable afición ese peculiar sobrenombre.
Con el primero de su lote dimensionó un interesante toreo con el percal, dos largas en los terrenos de las tablas, el lance fundamental y un ajustado quite por saltilleras que trascendieron a los tendidos.
Con la muleta, y a pesar del fuerte viento, ejecutó dos cambiado por la espalda y varias series por el derecho que fueron bien rematadas con los pases de pecho, por momentos y para reanudar su labor con la franela se pasó los pitones prácticamente a milímetros tanto en la vitolina como en los muletazos en redondo, no cabe duda que este hidrocálido tiene una conexión inmediata con los aficionados.
Antes de oficiar con la espada llegaron los postreros pases por alto y con ellos el sentimiento de peligro que sólo fue callado por el ole que se desgranó desde el tendido, para abrochar esta nueva página de triunfo se fue tras el acero para dejar una estocada efectiva y así recoger el primer trofeo.
Con el que cerró plaza, El Tuco salió dispuesto a ratificar el triunfo y aunque se estrelló con un novillo de evidentes complicaciones, buscó en todo momento trascender a los tendidos, por momentos ejecutó un toreo clásico que si acaso caló en un sector del público, pero cuando nuevamente se pasó los pitones por la faja llegó la emoción.
Poco a poco fue construyendo una faena que fue del interés de una juvenil afición, misma que exigió una oreja más cuando el popular torero nuevamente estuvo efectivo con la espada. Al final de la tarde, Rodolfo Mejía "El Tuco" fue profeta en su tierra.
Luis Gerpe es ya un viejo conocido de la afición de Aguascalientes ya que son varias temporadas en las que ha comparecido ante esta afición, con el que abrió plaza lució con el percal con vibrantes verónicas. Su labor con la muleta fue bien aquilatada por los aficionados; lamentablemente y en un momento de descuido fue alcanzado por su enemigo y tras fallar con la espada se retiró entre palmas.
Con el cuarto de la tarde, Gerpe tuvo una actuación intermitente, si bien su labor con el capote fue por demás interesante, verónicas y chicuelinas al paso, en el pasaje muleteril y tal vez por su ya consolidado paso como novillero anduvo sin ganas, mismas que le puso al entrar a matar dejando con ello una estocada fulminante. Como premio a lo anterior un sector del público pidió la oreja y tras ser concedida llegaron las protestas.
Juan Pablo Llaguno tiene ya su propia historia en este añejo coso y pareciera que fue ayer cuando de niño torero actuó en este mismo escenario; en lo que respecta a su comparecencia el día de hoy es imperativo mencionar su disposición y ganas de agradar; con el primero de su lote por momentos trascendió a los tendidos, pero lamentablemente no pudo coronar su actuación con la espada por lo que se limitó a saludar una cariñosa ovación.
El quinto de la tarde fue uno de los novillos que presentaron complicaciones ya que nunca definió sus embestidas, no obstante a esta situación el novillero de dinastía ha tenido una actitud muy valiente aguantando los parones del astado y arrancando literalmente muletazos de mucha valía, ya en el terreno de las tablas dejó claro que es un joven que piensa en la cara de los toros y que además esos años y los consejos de su mentor le permiten mostrar un sólido carnet frente a enemigos como el que hoy despachó, de manera lamentable nuevamente llegaron los fallos con el acero por lo que recogió tan sólo una ovación.
Ficha Aguascalientes, Ags.- Plaza "San Marcos". Cuarta novillada de la temporada. Lleno en tarde fría, con intermitentes ráfagas de viento. Cuatro novillos de Huichapan, de juego y presentación desigual, uno de Maravillas, que fue manejable, y uno más de Ojo de Agua, que presentó complicaciones. Pesos: 418, 356, 428, 351, 432 y 368 kilos. Luis Gerpe (grana y oro): Palmas y oreja con protestas. Juan Pablo Llaguno (barquillo y plata con cabos negros): Ovación en su lote. Rodolfo Mejía "El Tuco" (sangre de toro y oro): Oreja y oreja. Incidencias: Destacó en banderillas Jonathan Prado.
Comparte la noticia