Uriel Moreno "El Zapata" se llevó cuatro orejas en la corrida de La Candelaria en la localidad zacatecana de Sombrerete, lo que la valió para conquistar una salida a hombros que compartió con Octavio García "El Payo", quien cortó un par de apéndices.
“Minero”, de 460 kilogramos, primer toro de la tarde para el rejoneador Rodolfo Bello, un ejemplar de poca acometida, que se quedó parado muy pronto. De inicio comenzó a rodar con él, colocó dos rejones de castigo, y en banderillas mostró algunos detalles ante el de El Vergel que no colaboró. Escuchó un aviso, y fue silenciado. Con su segundo también tuvo pocas opciones, escuchando dos avisos. Los Forcados de Querétaro lucieron en las dos pegas que realizaron, siendo ovacionados.
“Saltillero”, que pesó 460 kilos, correspondió en suerte a Uriel Moreno "El Zapata", quien imprimió variedad a su saludo con el capote al recibirlo con dos faroles de rodillas, para después torear a la verónica y por chicuelinas, además de que ejecutó un vistoso quite por zapopinas.
En banderillas El Zapata hizo también gala de sus sobradas facultades físicas, así como de su inventiva, dejando tres buenos pares de banderillas. Con la muleta tuvo a un toro que desde inició marcó su terreno en la cercanía de las tablas donde el tlaxcalteca lo toreó por la diestra ligando las primeras tandas con muletazos con reposo, y con la mano muy baja, luciendo en este el inicio de una faena que también tuvo calidad por la zurda, construyendo otras tandas de valía por naturales. Mato de estocada certera para llevarse tras la petición mayoritaria, dos orejas; arrastre lento al toro.
“Urraco” de 510 kilogramos, segundo para el lote del tlaxcalteca, y con el que nuevamente se mostró con variedad en el capote, sobresaliendo un quite por navarras. Con banderillas logró encender la fresca tarde con la colocación de tres buenos de banderillas. En su quehacer muleteril fue construyendo otra faena variada ante la colaboración del toro que fue más potable por el derecho, permitiendo al torero conseguir muletazos de valía. Corono su actuación con una espada en buena colocación para cortar dos orejas.
“Juguetón”, de 465 kilogramos, tercero de la tarde y primero del lote de Octavio García "El Payo, que tuvo un toro de poca movilidad, débil, con el realmente el queretano se mostro voluntarioso y haciendo bien las cosas, con mucha solvencia, y haciendo que los muletazos que logro sacar tuvieran mucha clase, y reposo, logrando transmitir a los tendidos. La más de media ración de acero que dejó fue suficiente para pasaportar al de El Vergel, escuchó palmas tras la ligera petición de oreja.
Quien diga que en los pueblos no se torea, le bastará ver las imágenes de la faena del Payo con el toro "Amoroso", de 465 kilos, un toro que aunque tuvo el defecto de terminar con la cabeza arriba, pero con el que el queretano hizo el buen toreo. El buen momento por el que atraviesa este buen torero hoy se vio reflejado, pues templó cada muletazo, e imprimió además la clase y solera. Las tandas tuvieron además largueza, y ese toreo vertical con el que El Payo supo convencer y caer de pie ante la afición de Sombrerete. Con la espada esta vez pudo coronar su buena actuación llevándose tras la petición mayoritaria dos orejas. Al término del festejo el triunfo compartido fue para El Zapata y El Payo, que salieron a hombros tras una tarde de toros que dejó un buen sabor de boca