Banners
Banners

Gutiérrez y Talavante, a hombros en Querétaro (video)

Viernes, 17 Ene 2014    Querétaro, Qro.    Raúl Magos| Foto: Juan Noguez          
Tras cortar dos orejas en el festival de hoy
Comenzó la noche con un homenaje al matador queretano Jorge San Román, en cuyo honor se realizó el festival con el auspicio de la Fundación Big Bola. Se vivieron momentos de emotividad en el discurso inicial, el agradecimiento a los participantes, y sobre todo, cuando la esposa e hijos de Jorge se fueron a los medios y fueron soltadas varias palomas blancas y globos del mismo color.

Y si al recuerdo de Jorge San Román se dieron cita sus amigos para rendirle homenaje, también muchos aficionados se dieron cita para deleitarse con una muestra del toreo de una gran figura que dijo adiós hace casi siete años, el maestro Jorge Gutiérrez, que recompensó con creces la expectación que rodeó este fugaz regreso a los ruedos vestido de corto.

Apenas salió el novillo de Carranco y Jorge Gutiérrez se puso de hinojos para pegar una larga cambiada junto a las tablas, dejando en claro que salió a entregarse y disfrutar, como lo haría también en los lances a la verónica y la revolera con que abrochó su saludo con el capote. Todavía llevó al novillo por chicuelinas al paso hacia el caballo, y posterior al buen puyazo de Nacho Meléndez, quedó todo listo para el festín con la muleta.

Tras comenzar doblándose con el novillo, que tuvo calidad desde su salida, le pegaría Jorge buenos pases con la derecha, sintiéndose cada vez más en los muletazos, hasta que, ya con la muleta en la de cobrar, pegaría una serie templada de naturales, soberbios, rematada con un pase del desdén que puso a más de uno de pie en el tendido.

Ya con el novillo más corto llegaría un momento en el que casi hubo un achuchón, a lo que Jorge respondió, como en tantas y tantas tardes, con raza y una muleta mandona que terminó de redondear la faena. Se fue tras la espada y dejó un estoconazo hasta las cintas, con lo que llegó la locura en el tendido y le fueron entregadas las dos orejas. No cabe duda: El que tuvo, ¡retuvo!

Con el trasteo del maestro Gutiérrez hubo reminiscencias de su solera, y con Alejandro Talavante hubo esa magia que caracteriza a su toreo. El novillo de Fernando de la Mora le permitió gustarse desde el capote, primero a la verónica y luego en un quite por chicuelinas. Con la muleta aprovechó el mejor lado del novillo, el derecho, por el que pegó muletazos largos y recreándose en los remates, hasta concluir el trasteo con detalles de muy buen gusto como ayudados y trincherillas. Dejó tres cuartos de espada ligeramente contraria, tras lo cual llegaría la concesión de las dos orejas.

Quien también tuvo una noche con especial significado, a pesar de no cortas las orejas, fue Óscar San Román, primero por el homenaje a su primo Jorge, y segundo por regresar a la plaza de su alternativa tras casi 18 años de ausencia. El novillo de Marrón que originalmente le correspondía tuvo que ser regresado tras lastimarse una pata, siendo sustituido por uno de Carranco que se apagó pronto y con el que sobresalió en un quite por chicuelinas de mano muy baja. Fue ovacionado tras una faena corta por las condiciones del novillo, que sólo le permitió algunos buenos momentos por el lado derecho y al que pasaportó de una estocada desprendida.

Julián López “El Juli” lidió un novillo de Montecristo al que bordó con el capote, primero en el recibo por verónicas y chicuelinas y después en el quite por lances a pies juntos, lo que hacía albergar esperanzas en cuanto al juego del novillo. Sin embargo en el último tercio se vino a menos, cortando el viaje y tendiendo a defenderse, por lo que tras intentarlo el diestro madrileño lo toreó de pitón a pitón y se fue tras la espada, señalando un pinchazo abajo primero y después una estocada que no fue suficiente, teniendo que recurrir al descabello. Fue aplaudido.

El novillo de Celia Barbabosa que le correspondió a Alejandro Amaya resultó flojo y para más inri llegó a la muleta soseando y con la cara a media altura, por lo que a pesar de sus intentos por lucir, el trasteo no pudo levantar el vuelo. Tras concluir de un pinchazo y tres cuartos de espada fue silenciada su actuación.

Y por el estilo, el novillo de La Estancia que le correspondió a Octavio García “El Payo” también le puso las cosas cuesta arriba. Tras un buen inicio con el capote, con el que se pudo gustar Octavio a la verónica, lamentablemente el novillo llegaría distraído al último tercio, saliendo suelto de los muletazos e imposibilitando el lucimiento. Tras un buen rato de intentarlo se fue el torero queretano por la espada, finiquitando la intentona de un pinchazo y una estocada ligeramente contraria para ser aplaudido.

Al finalizar el festejo fue emotiva la salida a hombros de los dos triunfadores, el maestro Jorge Gutiérrez y Alejandro Talavante, siendo izado el maestro Gutiérrez primero por El Payo, y después por Talavante. Cuántas cosas no habrán pasado por la mente del Coloso de Tula, que se emocionó sobremanera en un abrazo con El Payo y con todas las felicitaciones recibidas a la salida de la plaza.

Ficha
Plaza "Santa María". Festival de la Fundación Big Bola. Tres cuartos de entrada en noche fría, con algunas ráfagas de viento. Novillos de Carranco (1o. y  2o., sobrero sustituto), Montecristo, Celia Barbabosa, Fernando de la Mora y La Estancia, de juego variado, sobresaliendo primero y quinto. Jorge Gutiérrez: Dos orejas. Óscar San Román: Ovación. Julián López “El Juli”: Palmas. Alejandro Amaya: Silencio. Alejandro Talavante: Dos orejas. Octavio García “El Payo”: Palmas. Incidencias: Presenció el festejo en una barrera el gobernador de Querétaro, José Calzada. Todos los novillos fueron brindados a la esposa e hijos de Jorge San Román.


Comparte la noticia