Banners
Banners
Banners

Sergio Flores viene tumbando caña (video)

Miércoles, 14 Ago 2013    Huamantla, Tlax.    Juan Antonio de Labra | Foto: Ángel Sainos           
El tlaxcalteca cortó dos orejas en su reaparición en cosos de México
Toda la mística de la procesión que antecedió a la Corrida de Las Luces se esfumó conforme transcurrió la lidia, que fue sumando, uno a otro, un rosario de toros complicados, descastados o reservones de Campo Hermoso, de encaste Domecq, que pusieron a prueba a la terna de toreros jóvenes forjados en España.

Y la Virgen de la Caridad echó más de un capote a lo largo de la noche, auxiliando con su manto a los toreros que sudaron la ropa para acabar de convencer a un público hostil, que no encontraba consuelo ni siquiera con la digna actitud de los espadas de este original cartel, que trataron de justificarse, con oficio y valor, a tan compleja circunstancia.

Juan Pablo Sánchez devolvió algo de ilusión al público delante del cuarto, cuando sufrió una fuerte voltereta y se paró sin miramientos para meterse en medio de los pitones de ese toro colorado, que tenía dos pitacos de respeto.

Y así, con el corazón en la mano, le robó pases de gran valía en medio del reconocimiento de la afición huamantleca, que terminó admirando la forma en que el hidrocálido se montó encima para acabar imponiéndose con la muleta, mas no con la espada, con la que tampoco había estado fino delante del toro que abrió plaza, un ejemplar bronco y con guasa ante el que abrevió.

Porque también Arturo Saldívar tuvo que apechugar con un lote infumable, e hizo el esfuerzo a más no poder, intentando hilvanar muletazos con su característica ambición. Pero no hubo forma de meter en vereda a los dos toros de su lote, y mucho menos al sobrero de Pozo Hondo, un toro de regalo que fue manso de libro al que no se le podía ligar un pase en redondo porque se escupía de la tela continuamente.

De tal suerte que Sergio Flores, que había estado técnicamente bien con el tercero, un toro que apuntó cosas buenas pero resultó inválido, se vio obligado a arrear con el sexto, a fin de resarcir la amargura que ya se había apoderado del ánimo de la gente, que había manifestado su ira en varios pasajes ya que consideró, por ejemplo, que el tercero debió haber sido devuelto por su manifiesta falta de fuerza desde que apareció en el ruedo.

Desde el saludo capotero se enfibró toreando a la verónica y por chicuelinas, y más tarde hizo un quite por caleserinas y no dejó caer el entusiasmo que reinaba en el tendido durante una faena recia, bien estructurada, en la que los redondos se los corearon con una gran profundidad, sobre todo después de haber sufrido una voltereta.

Las manoletinas finales, ceñidas y ligadas, fueron un buen remate a una obra enjundiosa y torera, en la que entendió las embestidas del toro, a veces aceptables, otras inciertas, ante de despenarlo de una estocada soberbia, de la que el toro salió muerto de la mano.

Dos merecidísimas orejas paseó en la vuelta al ruedo, contento de haber conseguido un importante triunfo previo a la segunda corrida que tiene contratada en esta feria, el próximo sábado, lo que sin duda dará un toque añadido a una combinación en la que compartirá créditos con Zotoluco y Arturo Macías para lidiar un encierro de Chinampas.

Ficha
Huamantla, Tlax.- Plaza "La Taurina". Segunda de feria. Corrida de las Luces. Goyesca. Casi lleno. Seis toros de Campo Hermoso, bien presentados y complicados en general. Uno de Pozo Hondo, lidiado como regalo, manso. Pesos: 469, 445, 440, 450, 509 , 464 y 460 kilos. Juan Pablo Sánchez (tabaco y oro): Silencio y ovación. Arturo Saldívar (grana y azabache): Pitos, silencio y palmas en el de regalo. Sergio Flores (violeta y azabache): Pitos y dos orejas. Incidencias: Antes de la corrida se llevó a cabo la procesión con los toreros, en honor a la Virgen de la Caridad, y el Obispo hizo uso de la palabra y dirgió las oraciones. Destacaron en varas los picadores Juan Pablo González y Juan Cobos.

Noticias Relacionadas







Comparte la noticia