Banners
Banners

Ruedo: Ocho décadas de historia

Miércoles, 17 Jul 2013    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord

La Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros celebrará hoy su octogésimo aniversario en sus instalaciones de la calle de Mérida, en la colonia Roma. Quedó constituida en la Ciudad de México el 17 de julio de 1933, siendo su secretario general Alfredo Freg y el secretario del interior el destacado picador yucateco Saturnino Bolio "Barana". 

La idea de crear este sindicato fue del extraordinario subalterno Román "Chato" Guzmán quien, cansado del poco crédito que recibían él y sus compañeros por parte de los matadores, convenció a Saturnino de agremiarse. 

El portal denominado Noticiero Taurino reproduce íntegramente una carta que Román le mandó al empresario Alfonso Gaona, donde le platica en detalle todos los graves inconvenientes y sinsabores que los subalternos padecían antes de la creación de su grupo. Faltas de pagos por torear, cornadas pavorosas sin atención médica y el abandono total, dan forma al crudo relato.

La UMPB cuenta actualmente con 137 socios en activo y 16 aspirantes. Ante la reducción de festejos anuales en nuestro país, actualmente enfrenta dificultades económicas y hace esfuerzos por recuperar la fortaleza de sus finanzas. Su secretario general es Carlos Sánchez Torreblanca. ¡Un abrazo muy fuerte a todos los miembros de la Unión! 

Destino: Portugal

Los Forcados Hidalguenses realizaron una dramática pega el domingo pasado en la Plaza México, durante el segundo festejo de la Temporada Chica 2013. Fue de largo, a ruedo abierto, dándole todas las ventajas al novillo de Marco Garfias, que galopó velozmente hacia la fila india de los mozos. El cabo Eduardo del Villar se aferró al cuello del toro y Didier Retama lo alcanzó a levantar cuando estaba a punto de soltarse. Enseguida, el rabillador Enrique Mejía consumó la hazaña.  

Los valientes forcados de Hidalgo podrían volver a La México a mediados de la temporada con el rejoneador queretano Alejandro Zendejas, y están afinando los detalles para presentarse en una plaza menor de Lisboa, Portugal, con la mira puesta en el gran escenario lisboeta, el antiquísimo de Campo Pequenho.

Tesoro

Silverio Pérez le regaló la última oreja que cortó en su vida al famoso abogado penalista Andrés Iglesias Baillet. Ese trofeo lo obtuvo la tarde de su despedida en la Monumental Plaza México, el domingo primero de marzo de 1953. Cuenta la historia que hace muchos años, le entregó la oreja a don Andrés como agradecimiento tras no haberle cobrado ni un peso por realizar un trabajo de abogacía que necesitaba el bienamado "Compadre". 

El toro desorejado, de regalo por cierto, se llamó "Malagueño" de la ganadería mexiquense de San Diego de los Padres, la misma a la que pertenecía "Michín", el animal que había herido de gravedad a su hermano Carmelo 24 años antes en El Toreo de la colonia Condesa. Aquella tarde de 1953, Silverio Pérez partió plaza al lado de Antonio Velázquez y Jorge "El Ranchero" Aguilar.  

Antes de morir el año pasado, don Andrés obsequió el trofeo, disecado y montado sobre una tablilla, a nuestro amigo mutuo Rodolfo Díaz. Y ahora Rodolfo me lo regaló a mí, gesto que le agradezco profundamente, sobre todo por el enorme cariño y admiración que le profesé al gran ídolo texcocano. La conservaré toda la vida en un lugar muy especial. 

Despedida

El matador potosino Mario Zulaica se despedirá de los ruedos en una corrida de la próxima feria de agosto en la plaza El Paseo Fermín Rivera de San Luis Potosí. Fue precisamente en ese coso donde recibió la alternativa de manos de Jorge Gutiérrez el 9 de febrero de 2003, llevando como testigo a Julián López "El Juli", con el toro "Amapolo" de la ganadería de Marco Garfias. Zulaica se vestirá de luces por última vez, alternando con su poderdante Arturo Saldívar y otro espada por designar, ante toros de distintas ganaderías en concurso. 

Saldívar también actuará en la corrida del 25 de agosto en San Luis con cuatreños de la ganadería de Begoña, faltando por definirse el complemento del cartel.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia