El Cordobés da una vuelta en Sevilla (video)
Sábado, 20 Abr 2013
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
El Cordobés dio la única vuelta al ruedo
Manuel Díaz "El Cordobés" dejó buenos momentos durante la antepenúltima corrida de la Feria de Abril, en Sevilla, y dio la única vuelta al ruedo, mientras que Juan José Padilla fue ovacionado y David Fandila "El Fandi" silenciado ante un complicado lote.
El primero de la tarde ya se mostró limitado de fuerza en el recibo de capa, en el que El Cordobés estuvo templado a la verónica. Después de un quite de Padilla, el presidente de forma inesperada devolvió al toro. Salió el sobrero y El Cordobés lo toreó de capa con más eficacia que brillantez. Comenzó la faena de muleta toreando por alto con buena compostura y después sacó al toro y lo toreó templado en las dos primeras series diestras.
En la tercera estuvo menos cómodo y cambió a la zurda y le dio algunos naturales corriendo bien la mano. Cuando el toro se agotó se pegó un arrimón, hizo el salto de la rana y se desplantó tirando la muleta, llegando mucho sobre todo a los tendidos de sol. Mató de estocada baja. Hubo petición de oreja pero el presidente no la concedió.
El cuarto fue un toro muy serio que llegó sin humillar a la muleta. El Cordobés lo sacó a los medios y allí el toro le permitió ligar un par de series destacables. Al natural no se acoplaron igual toro y torero y las dos series que le dio por ese lado no trascendieron. Volvió a la derecha y extrajo un par de series más a un toro ya bastante agotado. Mató de estocada y su labor fue silenciada.
Padilla se lució a la verónica en el segundo de la tarde, rematando con media de rodillas. También fue vibrante el quite por gaoneras. Puso banderillas, sobresaliendo el tercer par arrancando desde el estribo. El comienzo de faena fue entonado y en la primera serie ya tuvo que llegarle mucho al toro y provocarle para que se arrancara. Al natural embistió con más generosidad el de Torrestrella y Padilla le dio una serie buena y en la segunda comenzó a sonar la música. El jerezano mantuvo el tono pero el toro se vino a menos. El torero estuvo muy entregado y metido en la faena y mató de buena estocada. Hubo petición de oreja y de nuevo el presidente no la concedió.
Padilla logró cuajar un buen tercio de banderillas en el quinto, clavando los dos primeros pares al quiebro. El comienzo de muleta tuvo mucha quietud y aguante, ligando muletazos por alto. En el toreo en redondo al toro le costó más, quedándose corto y protestando. Padilla estuvo firme y valiente, protestando incluso el público su entrega cuando ya llevaba mucho tiempo en la cara del toro. Mató de otra gran estocada.
El Fandi no pudo lucirse de capa en el tercero, un toro que embestía rebrincado. En banderillas brilló sobre todo en un segundo par de la moviola y en el tercero al violín entrando por dentro que puso la plaza en pie. Colocó un cuarto par a petición del público. El toro no se empleó nada en la muleta, sin humillar ni transmitir. El Fandi lo intentó por ambos pitones pero no pudo calentar. No tuvo enemigo. Mató de estocada fulminante.
El Fandi recibió al sexto con dos largas cambiadas en el tercio y posteriores lances a la verónica. En el quite por navarras le dio un golpe pero esto no impidió que cogiera los palos para volver a protagonizar un tercio brillante. Destacó el segundo par, de poder a poder muy arriesgado, y el tercero, adornándose con un sombrero. Brindó al público y ligó una primera serie que tuvo vibración. El toro no fue fácil y además se paró muy pronto. El Fandi le buscó las vueltas tirando de valor. Pinchó dos veces antes de dejar media suficiente.
Ficha Sevilla, España.- Real Maestranza de Caballería. Antepenúltimo festejo de la Feria de Abril. Lleno. Toros de
Torrestrella, el primero como sobrero, de juego desigual.
Manuel Díaz "El Cordobés": Vuelta y silencio. Juan José Padilla: Ovación y silencio. David Fandila "El Fandi":Silencio en su lote.
Comparte la noticia