Texcoco 2013: Interesante combinación (fotos)
Miércoles, 10 Abr 2013
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo
Juan Pablo Sánchez, máximo triunfador con cinco orejas
El domingo concluyó la Feria del Caballo, en la población mexiquense de Texcoco, y en la parte taurina hubo tres grandes triunfos por parte de jóvenes espadas que integran una muy esperanzadora nueva camada dentro de nuestra actual Fiesta mexicana, pero también dejaron huella los toreros veteranos, en los que fue una interesante combinación de experiencia y juventud
Y es que salieron en volandas Juan Pablo Sánchez (por partida doble), Sergio Flores y Juan Luis Silis. La experiencia sacó la casta y el maestro Eulalio López "Zotoluco" bordó una de las faenas más importantes del ciclo, mientras que Pablo Hermoso de Mendoza llenó la "Silverio Pérez" y saldó su actuación con puerta grande.
Juan Pablo Sánchez se consagró como el máximo triunfador de un ciclo que constó de seis corridas de toros. El hidrocálido hizo dos veces el paseíllo y sumó un total de cinco orejas; dos en su primera tarde (una a cada toro) y tres en la segunda. En ésta última, cuajó una faena estupenda ante un enclasado toro de Julián Hamdan, que mereció arrastre lento, y dejó ver el temple que atesora en su muleta, así como la contundencia y el buen momento que atraviesa con la toledana.
Lo de Sergio Flores tuvo un relieve interesante, ya que paseó las tres orejas en la única tarde que tuvo en el ciclo. El tlaxcalteca se mostró en sitio y con una buena capacidad de adaptarse a las circunstancias, avances que lo posicionan como un torero importante y con gran futuro. La faena que estructuró ante su segundo fue de las mejores de la feria y los dos apéndices resultaron un premio justo para lo demostrado.
Ya en el último festejo de la Feria del Caballo, Juan Luis Silis desorejó al primero de su lote y, tal y como lo había hecho hace algunos meses en Pachuca, salió a hombros. Torero recio y clásico, Silis pide a gritos nuevas oportunidades y merecería que este triunfo cobre repercusión para que pueda actuar en cosos de la República. Buen toro este de Magdalena González, al que la autoridad concedió arrastre lento.
Reposado y con mucho temple, Zotoluco brindó una faena sensacional ante un muy buen toro de Arroyo Zarco. Lástima que no rubricó con la espada, pues tenía ganada las orejas, pero no se borra la maestría que demostró ante este ejemplar que a la postre fue premiado con el arrastre lento. El gusto por torear fue el sello principal de la labor de Lalo y, a partir de ahí, gustó a los aficionados, que le aplaudieron fuerte en la vuelta al ruedo.
Pablo Hermoso brindó una tarde en la que rayó a estupendo nivel. Una oreja le cortó a su primero, un muy buen toro de Rancho Seco, e hizo lo propio con su segundo, de Los Encinos, que fue estupendo y al que mató hasta el segundo intento. Muy templado y arriesgando también sobre sus cabalgaduras, el de Navarra cumplió con las expectativas que el público tenía en él.
Ignacio Garibay, Fermín Rivera y Diego Silveti fueron otros dos espadas que tocaron pelo en la feria. Nacho corrió la mano con emoción ante uno de Valparaíso que tuvo transmisión y, al final, paseó merecida oreja. Fermín toreó dos tardes en el ciclo y la "peluda" fue cosechada en la primera, mostrando su tauromaquia clásica y elegante. Diego emocionó al público con una faena valiente y en la que se quedó muy quieto, siempre ajustado y rematada bien con la espada para pasear la oreja.
Por su parte, Octavio García "El Payo" y Arturo Saldívar, dos de los jóvenes espadas con mayor proyección, no consiguieron tocar pelo, debido principalmente a que sus lotes no permitieron gran lucimiento. Lo que es verdad, es que quedó de manifiesto el esfuerzo y ambos dejaron momentos destacados, como los bien toreados trazos de El Payo y los bellos naturales de Arturo.
También el esfuerzo quedó patente por parte de Víctor Puerto, Fermín Spínola, Angelino de Arriaga y El Chihuahua (que resultó herido), con la de Piedras Negras. El manchego Puerto repitió con la de Valparaíso y dio una vuelta al ruedo, mientras que Alfredo Gutiérrez y el francés Tomás Cerqueira, se vieron voluntariosos en el cerrojazo.
En cuanto a los encierros, éstos fueron en general correctos de presentación y destacaron por su calidad toros de Arroyo Zarco, Campo Hermoso, Julián Hamdan y Magdalena González, lidiados respectivamente por Zotoluco, Sergio Flores, Juan Pablo y Silis, así como los de Rancho Seco y Los Encinos, de rejones.
Aunque las entradas no fueron del todo buenas, salvo en el caso de la corrida del 31 de marzo, cabe destacar que en general los carteles fueron bien estructurados y que le empresa, comandada por Marco Castilla y su hijo, del mismo nombre, hicieron bien las cosas para brindar un espectáculo de calidad. Al final, vaya que podemos recapitular faenas muy interesantes y de muy buen calado artístico.
Comparte la noticia