Especial: Las alternativas otorgadas a toreras
Sábado, 30 Mar 2013
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo
Milagros será la decimosegunda matadora de la historia
Ayer se anunció la alternativa de la novillera peruana Milagros Sánchez, mejor conocida como Milagros de Perú, la cual tendrá lugar el próximo 20 de abril en la plaza española de Moralzarzal, donde se convertirá en apenas la decimosegunda matadora de la historia.
Jesulí de Torrecera le cederá los tratos, actuando como testigo Esaú Fernández y ante toros de la ganadería de Buenavista. Milagros se convertirá, además, en la primera matadora peruana, lo cual reviste una trascendencia todavía mayor para este acontecimiento.
Contando ya a Milagros, son seis toreras españolas, cuatro mexicanas, una colombiana y una peruana, relación que presentamos con detalle a continuación:
1. Juanita Cruz (España). Toma la alternativa en Fresnillo, Zacatecas, el 17 de marzo de 1940, llevando como padrino a Heriberto García (padre), tarde en la que cortó dos orejas. Esta torera no usaba taleguilla, sino falda.
2. Bertha Trujillo (Colombia). José Ramón Tirado le cede los trastos ente un astado de Trincheras la tarde del 12 de mayo de 1968 en Comacalco, Tabasco, bajo el testimonio de Marco Gómez.
3. Raquel Martínez (México). En Tijuana, Baja California, Rogelio Leduc la doctora en presencia de Adrián Romero, con toros de Trincheras, el 20 de septiembre de 1981.
4. Maribel Atienzas (España). Recibe la borla como matadora el 28 de noviembre de 1981 en Pachuca, Hidalgo, de manos de Ernesto San Román y con el testimonio de Raquel Martínez, ante ejemplares de José Garfias.
5. Cristina Sánchez (España): El 23 de mayo de 1996, en Nîmes, Francia, se convierte en matadora llevando como padrino a Curro Romero y a José Mari Manzares como testigo, con toros de Alcurrucén.
6. Mari Paz Vega (España): Cristina Sánchez le da la alternativa el 29 de septiembre de 1997, en Cáceres, España, siendo Antonio Ferrera el testigo y los toros de José Luis Marca.
7. Raquel Sánchez (España): Se convierte en matadora el 27 de mayo de 2005, llevando como padrino a Eugenio de Mora y, como testigo, a Manuel Amador, en la localidad española de Toledo.
8. Marbella Romero (México): En Morelia, Michoacán, recibe la borla el 15 de diciembre de 2007 ante toros de José Garfías, de manos de Rafael Ortega y bajo el testimonio de Isaac Chacón.
9. Hilda Tenorio (México). Llevó como padrino a Manolo Mejía y a Ruiz Manuel como testigo, ante toros de Autrique, la tarde del 28 de febrero de 2010. Primera alternativa de una mujer en la Plaza México.
10 Sandra Moscoso (España). Se doctoró el 19 de septiembre de 2010, en Ubrique, España, llevando como padrino a Finito de Córdoba y a Juan José Padilla como testigo, lidiando un encierro de Osborne.
11.Lupita López (México). Lleva como madrina a Mari Paz Vega, bajo el testimonio de Hilda Tenorio, lidiando toros de La Punta y Jesús Cabrera, el 13 de marzo de 2011, en la Plaza México.
12. Milagros Sánchez (Perú). Tomará la alternativa el 20 de abril de 2013 en Moralzarzal, España, llevando como padrino a Jesulí de Torrecera y a Esaú Fernández como testigo, ante toros de Buenavista.
Cabe señalar que la novillera española Ángela Hernández, famosa por haber logrado que en 1974 se derogara el artículo 49 de la ley de 1908 que prohibía torear a pie a las mujeres, asegura haber tomado la alternativa en un coso mexicano en 1979, de manos de Manolo Martínez.
Comparte la noticia