En cumplimiento a los Estatutos de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares (ANMTyN), se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria correspondiente al mes de marzo, el pasado viernes 22 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en la terraza ubicada en camino Arenero1102, Zapopan, en la segunda convocatoria a las 13:00 horas.
En presencia del Comité Directivo y ante una veintena de socios matadores y novilleros, se dio curso a la orden del día. En el informe del Tesorero y Auditoria del matador Jerónimo, se mencionó que las finanzas gozan de buena salud y siguen estando en números negros; se destacó la compra de una segunda camioneta Chevrolet Express 2012, lo que fue aprobado por unanimidad.
En el informe del doctor Jorge Uribe, fefe de los Servicios Médicos de los toreros, se destacaron las intervenciones de Lorenzo Garza Gaona, César Ibelles, Cristián Hernández, Paola San Román y Paulo Campero. Asimismo, se informó que actualmente hay de 130 toreros con seguro de accidentes, cubriendo un 70 por ciento de los socios.
En el informe del Representante Ejecutivo, el matador Antonio Urrutia, se destacó la presencia taurina de la Asociación a nivel social, cultural y político. La placa que se entregó al Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, en reconocimiento al ser el segundo estado de la República en declarar a la Fiesta Brava Patrimonio Cultural Inmaterial y de la que se le entregará al Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, por ser el primer estado, misma que será develada la próxima Feria Nacional de San Marcos 2013.
Asmismo, se destacó la participación en la fundación de la Federación Nacional de Trabajadores del Deporte, la cual preside el campeón Raúl González y que tiene el objetivo de apoyar a la gente que trabaja con los toreros y es la primera federación que se autoriza con la nueva ley que promovió el ex presidente Calderón.
También se mencionó el restablecimiento de las relaciones con la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros para bien de los dos sindicatos, para apoyo mutuo y siempre en pro de la Fiesta Brava.
El 16 y 18 de enero se asistió a la declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de los carnavales de Autlan de la Grana, Jalisco y Villa de Álvarez, Colima, “La Petatera”.
Finalmente se dio un informe detallado de las sustituciones del matador El Juli, así como de las corridas extraordinarias de Guadalajara y Juriquilla, en la que se vieron beneficiados varios de nuestros toreros socios, el Convenio Empresarios-Matadores y el Convenio México-España. Se mencionó el cómo la Asociación defendió los puestos de los toreros mexicanos y la buena disposición de empresas como ETMSA, que representa el matador Ricardo Sánchez; Casa Toreros, de Pablo Moreno, y Marco Antonio González, de Jalostotitlan, entre otras, quienes respetaron los estatutos y convenios.
Además, se anunció el cartel que compone la tradicional Corrida de la "Oreja de Oro", que se llevará a cabo el 30 de abril en Aguascalientes, quedando de la siguiente manera: César Delgadillo, Jorge Delijorge, El Chihuahua, Juan Luis Silis, Gerardo Adame y Luis Conrado.
El informe fue aprobado por mayoría y como es ya una costumbre, finalizo nuestra Asamblea compartiendo una rica paella con todos los comensales. Se mencionó que ese mismo día, conjuntamente a la asamblea, se anunciaron los carteles correspondientes a la Feria Nacional de San Marcos 2013, compuesta por 15 corridas y dos novilladas, por lo que varios socios no pudieron asistir.