Ciudad Juárez llora a Manuel Capetillo
Miércoles, 06 May 2009
Ciudad Juárez, Chih.
Manuel Ríos / Corresponsal
Adiós, torerazo
Ciudad Juárez y toda la familia taurina en el estado de Chihuahua se encuentra consternada por el fallecimiento de Manuel Capetillo Villaseñor y por la forma en que falleció.
Sus amigos juarenses, tristes, lo recuerdan como un hombre que fue figura mundial del toreo, el mejor muletero del mundo, torero charro y quién puso el nombre de México muy en alto, todo un señor dentro y fuera de la torería y que fuera un diestro de época y además un gran padre.
En esta palabras coincidieron tres personas muy cercanas a él: Armando Rauda, Manolo Peña y Roberto Ríos, quienes fueron sus amigos desde que se presentó en esta frontera y siempre lo vieron como un torero de época.
La memoria de estos tres personajes nunca olvidará el gesto de Capetillo en reaparer en lo ruedos juarenses después de la cornada casi mortal que le infirió el toro"Camisero" en la Plaza México.
Recordar es vivir; uno de los triunfos más importantes que tuvo Manuel Capetillo en su vida, fue la tarde del 15 de marzo de 1959, tarde que estuvo acartelado con Lorenzo Garza y Joselito Huerta, cortándole el rabo al quinto de la tarde de nombre "Guapetón" de la ganadería de Coaxamalucan.
Sín esperar una semana, Capetillo reaperece nuevamente con el diestro de Monterrey, Lorenzo Garza, y Jorge ¨El Ranchero¨ Aguilar, para lidiar un encierro de La Laguna. Fue esa tarde en la que el astado de nombre "Caminero" lo prendió al intentar un derechazo y le pegó una cornada que casi le penetra al corazón.
El 2 de agosto del mismo año, Manuel Capetillo reapareció en esta frontera después de la cornada, acartelado con Juan Silveti y Alfredo Leal, tarde que fue histórica al cortar Capetillo dos orejas y un rabo, mientras que Silveti paseó también dos orejas y un rabo ,y Leal tres apéndices de los toros de la misma ganadería de Coaxamalucan.
La tristeza invade esta frontera por la perdida de un gran hombre y por este conducto sus amigos de Ciudad Juárez, Chihuahua, le deseamos a su esposa, Lorenza Boyer García, a sus hijos Manuel, Guillermo y Eduardo Capetillo, y a sus apreciables familias, una pronta resignación por la perdida de su ser más querido.
Comparte la noticia