Banners
Banners
Banners

Ruedo: La mente maestra

Miércoles, 20 Feb 2013    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord

Es impresionante comprobar que pasan los años y no baja la expectación por ver a Pablo Hermoso de Mendoza, quien saldó su actuación número 16 en la Plaza México con el corte de dos orejas.

14 años después de su debut en México, el rejoneador español no pasa de moda ni pierde su poder de convocatoria. Y es que brinda un extraordinario espectáculo basado en la doma, la personalidad y el sentido del temple. Casi no se notan las órdenes que da a sus caballos, verdaderos artistas de los ruedos que forman una cuadra fenomenal. No sólo luce el entendimiento del binomio formado por caballo y caballero, sino el dominio total de una mente maestra de los ruedos. 

Pero lamentablemente toda su gran categoría no se vio reflejada en la actitud que mostró al final de la faena al primero de la tarde cuando se quedó mirando al juez, mendigándole la segunda oreja y echándole al público encima. Hermoso no tiene ninguna necesidad de hacer esos desfiguros. Fue el negrito en el arroz de su brillante actuación.

Honradez

Hubo tres momentos clave en la faena de Alejandro Talavante al toro de Campo Hermoso: un increíble pase cambiado por la espalda en el que tuvo que hurtar el cuerpo, como si fuera de goma, para darle salida al animal; la soberbia arrucina con la muleta desmayada que le salió dibujada y un cambio de mano en el que el toro lo circundó por la espalda, envolviéndose en el cuerpo del diestro. Este pase, describía el español, fue como un latigazo de electricidad.

Consciente de que a la faena le faltaron cinco para el peso y de que el espadazo fue muy trasero -literalmente a medio toro-, Talavante hizo bien en rechazar el rabo que le había concedido el dadivoso juez, ganándose al público con ese gesto de honradez y autocrítica.  

Desastre en el palco

Extraña que un gran torero de plata, conocedor a fondo del toreo como Jesús Morales, haya perdido la brújula como juez de plaza. Después de premiar atinadamente al primer toro de Los Encinos con el arrastre lento, se dejó presionar por Hermoso y soltó la segunda oreja para el caballista navarro; primera pifia.

Pero la locura vendría después al concederle un rabo a Talavante. Siento que esto fue lo que sucedió: la autoridad mostró en automático los dos pañuelos para premiar con las dos orejas al torero extremeño pero como lo hizo tan rápido, el público no se percató de ello y siguió agitando los pañuelos en los tendidos. Quizá Chucho pensó que le pedían que otorgara los máximos trofeos y ¡zas!, en pleno descontrol se desbarrancó y mostró el pañuelo verde. Un error garrafal si consideramos que la estocada fue muy trasera.

No olvidemos que en el juez recae una gran parte de la responsabilidad de darle seriedad a la plaza más grande del mundo. Y aunque la petición mayoritaria tiene un peso específico, usía debe reservarse el derecho de tomar decisiones propias.

Una constante

Más que una racha de triunfos, el éxito de la ganadería de Los Encinos es una constante basada en la bravura. Magnífico juego dio el toro "Quijote", que abrió la función dominical.

Este cuatreño del encaste Llaguno, pronto, bravo y emotivo, era hermano de madre de un ejemplar al que le cortó el rabo Rafael Ortega hace tiempo en Mexicali, Baja California. A ese toro se le dio la vuelta al ruedo y es uno de los mejores que ha lidiado Eduardo Martínez Urquidi en su vida de ganadero.

Influyente

El fallecido Francisco Lazo fue la pluma más influyente del periodismo taurino escrito de los últimos cuarenta años en México. Lazo tuvo oficio de escritor y grandes conocimientos del arte del toreo.

Su columna en el Esto llegó a tener un gran peso en los años setenta, ochenta y noventa del siglo pasado. Tenía ingenio periodístico para "cabecear". Separar la ficha de la crónica de la corrida fue una iniciativa magistral que marcó una nueva pauta en la forma de escribir reseñas en los periódicos mexicanos.

En sus últimos años abdicó, optando por escribir textos más informativos que críticos. Nuestro más sentido pésame a la familia del periodista tamaulipeco. 

Doble actividad

Paco Chacón, el mejor árbitro del futbol mexicano, está dando sus primeros pasos como empresario taurino. El 17 de enero montó una corrida en Yuriria y el 2 de febrero lo hizo en Salvatierra.

Ahora nos informa que organizará dos festejos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 30 de marzo y el 7 de abril, para los cuales ya tiene apalabrados a Fernando Ochoa, Juan Antonio Adame y El Zapata.   


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia