La tarde de hoy, además de tener su dosis de emotividad por el 80 aniversario de la plaza de toros "Cesar Girón" de Maracay, representaba también el de la tan anunciada alternativa de Alejandro Chacón, novillero conocido de la afición mexicana, y triunfó el español Esaú Fernández.
Alejandro Chacón, no tuvo suerte en el toro de la alternativa, ya que en principio resulto parado para el capote, doliéndose en la vara, y saltando, hasta dos veces al callejón. Luego de la cesión de trastos, inicio con toreros doblones, para someter al burel, que ya en la primera tanda se quedaba corto y embestía rebrincado. Voluntarioso. Estocada.
Con el sexto, larga cambiada fue su saludo de capa, para ligar mandiles, chicuelinas y remate con rodilla en tierra. Quite por tafalleras aplaudido. Con un toro que siempre a fue a mas, que se arrancaba al cite y se crecia en las tandas, pidiendo el carnet de un torero con bagaje. Voluntarioso fue su quehacer, basándo su faena por el pitón derecho. El toro daba para mucho mas. Ha sido un toro de bandera, que ha debido irse al destazadero sin las dos orejas.
Ruiz Manuel inició la faena de muleta con el segundo de la tarde por alto, para luego hilvanar dos tandas de derechazos Ientos, Iargos y muy templados que hacen sonar Ia música. Tres tandas de naturales, largos y con mucha lentitud, para rematar faena con manoletinas. Estocada en eI "Rincón de Ordóñez". Y un descabello.
Con el cuarto de la tarde estuvo bien en los lances de recibo, pero en la muleta ha debido querer pero no le vimos poder. Nos supo a poco la faena. Inicio con doblones toreros, para luego realizar intermitente faena por el piton derecho, sin ligazón. Pinchazo hondo y una estocada contraria.
Esaú Fernández se llevó el lote, y derrocho ganas, deseos y torería. Su saludo de capa a la verónica ocasionoó una vuelta de campana al burel del debut. Su inicio de muleta con un cambiado por la espalda, muy ajustado, ya centro la atención del público.
Tandas de derechazos, largos, naturales con mucha estética llenos de temple, el toreo en redondo ajustado y completo, fueron su carta de presentación que gustó, agradó y motivó al público. Faena larga, bravo el toro que no se cansaba de embestir ni de humillar, mientras el público solicitaba el indulto, que al final concedió la autoridad.
Con el quinto, de la tarde, inicio su faena de muleta, por estatuarios, para ligar con tandas de derechazos largos y llenos de temple, que hacen sonar la música, luego vendría el torero de adorno. Estocada al encuentro.