Un encierro con muchos problemas trajo César Rincón a Manizales, y fueron estos los responsables del inmenso aburrimiento de los aficionados que llenaron los tendidos de la Plaza de Toros de Manizales, hasta el quinto novillo, mientras que Pablo dio cátedra.
Solamente en el último de la noche en homenaje a la Virgen de la Macarena, Pablo Hermoso de Mendoza volvió a poner el punto alto, y cortó las dos orejas al novillo que terminó rendido a su porfía y capacidad. Este fue de esos casos en que claramente el animal se ve mejor de lo que fue, porque Hermoso le arrebató las embestidas, y en el arrastre hubo división de opiniones. Lo puso todo el torero ante lo poco que tenía para pelear el "Previsivo" de Las Ventas.
Tanto puso el rejoneador que hasta la presidencia se embriagó de faena y puso a sonar "Feria de Manizales", aunque lo excepcional en la faena, que por reglamento es requerido para otorgar ese premio, lo estaba haciendo solamente el caballero en plaza. Dos orejas de ley después de una nueva exhibición de temple, poderío y carisma clavando banderillas, nueve en total, sacando a los medios con torería al novillo que se refugió desde el comienzo en tablas, y un rejón que cayó trasero y contrario.
Paco Perlaza toreó bien al tercero desde que se abrió de capa. Lo cuidó porque blandeaba. Un inicio frío con series muy cortas, toques suaves y una faena a favor del toro que siempre fue con la embestida descompuesta. Se impuso el reposo de Perlaza y con la espada perdió el trofeo seguro.
El de más calidad de la noche, se malogró en el ruedo, y a pesar de ello embistió humillando y buscó con codicia la muleta de El Cid, que en un gesto controversial intentó prolongar la faena y buscó lucimiento con el inválido.
Sebastián Castella dejó para el recuerdo de los espectadores un comienzo de faena muy intenso, sentado en el estribo, con un valor y una firmeza apabullante. Lamentablemente la falta de clase y de raza del novillo no permitió que Castella pudiera hacer el toreo ligado. Apenas muletazos que descubrieron los defectos del novillo.
Inútil el sereno esfuerzo de El Juli ante el más manso de toda la corrida. Con facilidad y sin aspaviento intentó arrancarle una embestida, pero el novillo se agarró firme de la arena y no quiso pasar por la muleta de Julián.
Superó el novillo (primero bis ante la devolución del titular) a Guillermo Perlaruíz que nunca encontró la distancia para lidiar al otro potable del encierro. Al novillo le faltó clase y raza, pero fue pronto y se dejaba.; exigió mando, pero el veterano torero manizaleño se embarulló con él y equivocó el libreto hasta escuchar los tres avisos.
Manizales, Col.- Festival nocturno a beneficio del Hospital Infantil de la Cruz Roja de Caldas. Casi lleno en los tendidos en noche agradable. Novillos de Las Ventas del Espíritu Santo, muy bien presentados, pero mansos y desrazados. Pesos: 424, 418, 384, 386, 442 y 418 kilos. Guillermo Perlaruíz: Silencio tras tres avisos. Julián López "El Juli": Palmas. Paco Perlaza: palmas. Manuel Jesús "El Cid": Palmas. Sebastián Castella: Palmas. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Dos orejas.