Juan Pablo se impone en Juriquilla (video)
Sábado, 24 Nov 2012
Querétaro, Qro.
Raúl Magos | Foto: Juan Noguez
Cortó cuatro orejas, mientras que Castella paseó dos
Por encima de los trofeos concedidos a Juan Pablo Sánchez desde el biombo, lo verdaderamente importante –el fondo–, son las gratísimas sensaciones que transmitió a lo largo de su actuación, cargada de técnica, valor y profundidad en las suertes.
Cortó la primera oreja de la tarde ante el segundo del festejo, un toro que tuvo calidad en las embestidas por el pitón izquierdo, pero que era exigente porque había que pisarle el terreno y aguantarle, y con cabeza clara Juan Pablo entendió a la perfección las condiciones del toro para conseguir muletazos de gran calidad. Remató la faena con una estocada algo caída pero suficiente para echarse a la espuerta el trofeo.
La faena de al cuarto tuvo un gran inicio, con muletazos de mucha dimensión, gracias a las buenas condiciones del toro que metió la cabeza con calidad en esos primeros compases. Sin embargo el toro no tuvo tanta duración, terminando incluso suelto y desparramando la vista, aunque el mejor lado del toro, el derecho, fue aprovechado mientras duró de manera cabal por el torero hidrocálido. Colocó Juan Pablo tres cuartos de espada apenas delantera y de efectos rápidos para recibir las dos orejas, que si bien pudieran haber parecido ligeramente excesivas, lo cierto es que nadie protestó. Para el toro el premio del arrastre lento, que a la vista de su juego en conjunto, sobre todo al final, resultó más bien anecdótico.
Otra oreja cortó Juan Pablo en el sexto de la corrida, en el que destacaría un torerísimo inicio por bajo con la muleta, con doblones de muy bella factura para llevar al toro del tercio a los medios. Destacarían posteriormente un par de tandas por el pitón derecho, dando dimensión a los muletazos, para terminar haciendo alarde de valor en los compases finales y rematar con una estocada entera y algo desprendida que hizo llegar la cuarta oreja de su actuación.
Por su parte, Sebastián Castella hubo de imponerse a las condiciones de los toros que le tocaron en suerte, incluído el sobrero que sustituyó al quinto de la corrida que se despitorró, por lo que hubo de recurrir al regalo de un octavo que tuvo buenas condiciones aunque luego, tanto el juego del toro como la faena no terminaron de romper con rotundidad.
Inició con un escalofriante cambiado por la espalda en la zona de los medios, aunque justo al intentar ligar el segundo hubo un momento en que pareció que dejó pensar mucho al toro y de alguna manera su lidia cambió. Detalles y una media ligeramente tendida para recibir la oreja que le permitió salir a hombros junto a Juan Pablo Sánchez.
La otra oreja de su actuación la consiguió ante el tercero del festejo, un toro agarrado al piso por momentos y que cuando se le exigía perdía las manos, y ante el cual Sebastián Castella realizó una faena larga, de paciencia y con deseos de aprovechar hasta la última de las embestidas. Resolvió la papeleta cuando se vio comprometido con muchos recursos, por ejemplo capetillinas para rematar las series cuando el toro no decidía la embestida. Rubricó la faena con una estocada entera y caída para recibir el trofeo.
En el que abrió plaza, que se quedaba corto y al que le faltaba un punto de transmisión, estuvo solvente, resolviendo las complicaciones del toro y consiguiendo pases de mérito. Con la espada no estuvo acertado y escuchó Castella palmas de reconocimiento al esfuerzo, mismo premio de la gente a su faena al sustituto lidiado en quinto lugar, un toro rajado con el que estuvo insistente y al que despachó de una estocada entera y desprendida.
Tarde de gratas sensaciones de Juan Pablo Sánchez y faenas solventes de Sebastián Castella para rematar la temporada con que se festejaron 25 años de historia de la plaza. Al final, la salida en hombros de los toreros y el ganadero, que también salió en la foto.
Ficha Plaza "Provincia Juriquilla". Último festejo de la temporada del XXV Aniversario de la plaza. Poco más de media entrada en tarde agradable y con algunas ráfagas de viento. Ocho toros de
Xajay, correctos de presentación y de juego desigual, de los que sobresalió el 4o., premiado con arrastre lento. Pesos: 482, 462, 470, 473, 478, 460, 476 y 480 kilos.
Sebastián Castella (malva y oro): Palmas, oreja, palmas y oreja en el de regalo.
Juan Pablo Sánchez (azul pavo y oro): Oreja, dos orejas y oreja.
Incidencias: Los toros titulares del encierro llevaron nombres alusivos a los 100 años del natalicio de
Pepe Alameda. Sobresalió en banderillas
Gustavo Campos, que saludó. El 5o. se partió el pitón derecho al salir de un lance y clavar los pitones en la arena, siendo sustituido por otro de la misma procedencia.
Comparte la noticia