Banners
Banners

El Juli y El Payo alborotan Juriquilla (video)

Viernes, 23 Nov 2012    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Foto: Juan Noguez           
El Juli cortó tres orejas y brindó un toro a Mario Vargas Llosa
El hecho de ver en el tendido a personajes de la cultura, de la talla del Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, amén de ser un espaldarazo a la Fiesta, nos hace recordar en pleno siglo XXI la vigencia de un arte que durante siglos ha resultado atrayente para filósofos, artistas y todo aquel que tiene la sensibilidad para captar lo profundo del hecho taurino. E incluso usarlo como objeto de inspiración para su obra.

Y si de cotas artísticas hablamos, la faena que dejó para el recuerdo las pinceladas más estéticas de la noche fue la del torero queretano Octavio García "El Payo" al segundo de su lote, quien ahora sí, y a pesar de remar contracorriente otras tardes, estuvo totalmente arropado por la afición de su tierra.

Se llevó en suerte a un buen toro de Fernando de la Mora que recibiría los honores del arrastre lento, por sus buenas condiciones de clase y recorrido, las cuales fueron aprovechadas por El Payo, que en este buen momento de su carrera ha aunado a su solvente fondo técnico una expresión de buen gusto que le imprime dimensión a sus muletazos.

Desde que se abrió de capa toreó con gusto a la verónica, aprovechando la repetición del toro, para después del puyazo calentar el ambiente con un ajustado quite por chicuelinas. En la muleta la faena fue creciendo en intensidad conforme avanzaban las series por el pitón derecho, ligeramente mejor en calidad de las embestidas que por el izquierdo. Remató las series con sendos pases de pecho y la faena con un estoconazo hasta las cintas para recibir por aclamación popular las dos orejas, que paseó emocionado en la vuelta al ruedo.

Su primero dio incluso la sensación de estar reparado de la vista, hizo extraños durante los tres tercios y topaba a la mitad de los pases, por lo que El Payo hizo lo conducente que era torearlo por la cara y buscar la igualada. Fue aplaudido tras fallar con la espada.

Otro trofeo pudo haber obtenido en el que cerró plaza, al que recibió de hinojos con una larga cambiada. El toro no tuvo las prestaciones de su segundo, pero nuevamente El Payo mostró cabeza clara para entender las condiciones del toro e ir sacando los muletazos. Lamentablemente falló con la espada y solo fue aplaudido, antes de ser izado a hombros junto a El Juli.

Y precisamente el maestro madrileño salió a hombros por una demostración más de su sabiduría taurina; el conocimiento de los toques y el dominio total sobre las embestidas de los toros que le correspondieron en suerte.

Su faena al quinto fue un compendio de lo anterior, y para abrir boca le ejecutó un quite por chicuelinas de mano baja. En el último tercio el toro se mostraba remiso y con el recorrido medido, sin embargo El Juli fue capaz de sobarlo primero para después extraerle pases de una extensión que pocos apostaban que pudiera tener. Justo en lo que radica la capacidad de las grandes figuras. Muletazos en redondo y una estocada hasta las cintas, la menos trasera de las tres que ejecutó, le permitieron ganarse las dos orejas y los gritos de "¡torero, torero!" de la afición.

A su primero, que le faltó un punto de emotividad y llevaba la cara a media altura, le cortó una oreja tras una faena donde la virtud fue consentir primero y después obligar a ir más allá de donde el toro quería embestir. A éste lo pasaportó de una estocada entera y trasera que fue suficiente, misma forma de rematar faena a su segundo, que manseó e imposibilitó a El Juli que la faena tomara altos vuelos pero en la que el esfuerzo le fue reconocido con palmas.

Al final, la foto de los dos toreros a hombros bajo el testimonio de un espectador de lujo fue el cerrojazo inmejorable al primero de los dos festejos con los que se cierra la temporada de los XXV años de la plaza. Nada mal.

Ficha
Plaza "Provincia Juriquilla". Casi lleno en noche fresca, pero sin viento. Seis toros de Fernando de la Mora, bien presentados, de hechuras y juego desiguales, de los que destacó el 4o. por su calidad y que fue premiado con arrastre lento. Pesos: 540, 470, 500, 560, 490 y 580 kilos. Julián López "El Juli" (azul noche y oro): Oreja, palmas y dos orejas. Octavio García "El Payo" (azul purísima y oro): Palmas, dos orejas y palmas. Incidencias: El Juli brindó el 5o. al premio Nobel Mario Vargas Llosa que estaba sentado en una barrera de primera fila de sombra. Al final del festejo los dos espadas salieron a hombros.


Comparte la noticia