Hombre de pocas palabras y menos entrevistas, la semana pasada Morante de la Puebla aceptó hablar con Récord. Con su tono de voz pausado, nos dijo que ahora fluye más. En la elocuente confirmación de su dicho, el torero más hondo del universo hizo fluir el torrente de su arte el lunes pasado en la Plaza México.
A las imágenes de video de su faena al toro de San Isidro ciertamente les hace falta la tremenda emoción que debió sentirse en la plaza, pero alcanzan a proyectar la sevillanía de su personalísima interpretación. Toreando en la línea, girando despacio sobre los talones, Morante dibujaba pases inclasificables con la muleta a rastras, desmayados, de una gran belleza, de una elegancia cautivadora.
Manuel Capetillo solía decirnos que el gran Silverio tenía las medidas físicas perfectas para ejecutar el toreo con estética. De igual manera, Morante tiene un físico proporcionado que, en la pintura completa de toro y torero, proyecta esa robustez del arte que llamamos empaque.
Y si las insólitas punzaduras con la punta de la espada en el morrillo del toro para provocar sus embestidas parecían no encajar en aquel recital de gusto y torería, enseguida brotaba de su alma la repajolera gracia, en perfecta simbiosis con el arte más puro, dentro de inspirados momentos de profunda inmersión hacia lo más recóndito de su ser.
Hasta el final de su comparecencia ante los diletantes de La México, Morante mantuvo el ademán serio de quien no salía de la conmoción tras haber entrado por unos instantes en la impactante fase del abandono.
Un croata en La México
Hace unas horas, visitando la ciudad de Split recordé a un famoso croata en la Plaza México: el histórico mariscal Jozip Broz "Tito", quien durante muchos años fuera presidente de la antigua Yugoslavia. Por ahí se encuentra su fotografía acompañando al presidente Adolfo López Mateos en una barrera de sombra durante la llamada Corrida Presidencial celebrada el domingo 6 de octubre de 1963.
El cartel de esa tarde lo integraban José Huerta y Diego Puerta, con toros de las ganaderías zacatecanas de Torrecilla, José Julián Llaguno y Valparaíso. El sevillano le cortó las dos orejas a "Jerezano" de Valparaíso, dando así una satisfacción a su propietario Valentín Rivero Azcárraga, mientras que el de Tetela de Ocampo le mutiló una a "Fresnillo", de don José Julián. La corrida –anota Xavier González Fisher– se intercaló entre las novilladas 20 y 21 de la Temporada Chica capitalina de 1963. La crónica de ese festejo fue la primera que Juan Pellicer, a la sazón Juan de Marchena, escribió con su estupenda pluma como cronista del diario Esto.
Tito fue el creador del régimen comunista de Yugoslavia, fundador de la República Federal Socialista de Yugoslavia y presidente de su país en distintos mandatos consecutivos. Yugoslavia permaneció como tal hasta su desmembramiento en 1991, que dio lugar a nuevos países como Serbia, Croacia y Montenegro, entre otros.
El controvertido político murió en 1980 con fama de valiente, temperamental, ostentoso y violador de derechos humanos. Le achacan miles de muertes. Ignoro si habrá disfrutado de un espectáculo tan europeo pero a la vez ajeno a los yugos como es el toreo –para ello habrá que sumergirse en los periódicos de los días siguientes– pero la efemérides nos recuerda que en aquella época los famosos estadistas acostumbraban visitar los cosos taurinos.
Cuando lo llegó a hacer López Mateos, hemos escuchado que recibía el cariño y la aprobación populares, cosa impensable con los políticos contemporáneos. A algunos de ellos a algunos les ha ido como en feria cuando algún torero, en brindis anticlimáticos, ha dejado en sus manos su montera.
Adaptación
Las imágenes de la faena de Daniel Luque a un buen toro de La Estancia el domingo pasado en la Plaza México, confirman la capacidad que tiene este torero nacido en Gerena para acoplarse con las embestidas del toro mexicano.
No todos pueden hacerlo. Algunos coletas ultramarinos, acostumbrados a la embestida vivaz del toro español, algo más violenta y menos atemperada que la del nuestro, batallan para tomarle el pulso y amalgamarse con su conducta.
Tras su sólida comparecencia, seguramente volverá en la segunda parte de la temporada, a partir del mes de enero del cercano 2013.