Este mediodía, El Juli, Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella, Luis Bolívar y Pepe Manrique, se reunieron en la Casa de Nariño con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que se comprometió a apoyar para agilizar el impulso de un proyecto de ley para declarar los toros Patrimonio Cultural Inmaterial.
Durante la reunión, los matadores de toros mostraron, ante el mandatario, su inconformidad por las acciones antitaurinas emprendidas por Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, y le solicitaron que rechazara la medida que fue adoptada por el ejecutivo local.
Sin embargo el presidente,que declaró su afición a los toros, explicó a los toreros que el gobierno nacional no tiene la potestad exclusiva para declarar la actividad taurina como patrimonio cultural, al subrayar que tal decisión no es de competencia exclusiva de la Presidencia de la República. El mandatario colombiano también les explicó a los toreros que no tiene supremacía sobre las decisiones adoptadas por los gobiernos locales y regionales en el país.
Asimismo, la afición taurina de Bogotá, encabezada por las peñas y porras de la ciudad, se han unido para emprender acciones legales contra la decisión de no permitir las corridas de toros de forma íntegra, con sus tres tercios. Lo anterior fue expresado en un comunicado, mismo que reproducimos a continuación:
"La afición taurina puede ser minoritaria, pero ejerce una actividad reconocida por la ley como manifestación artística, posición avalada por la Corte Constitucional que ha sido enfática en su línea jurisprudencial en torno al tema, al señalar que dicha tradición hace parte del patrimonio cultural inmaterial de la nación.
"Es por ello que los aficionados taurinos de Bogotá rechazamos vehementemente las declaraciones del señor Alcalde Gustavo Petro, quien nos comparó con los asesinos nazis de Auschwitz. El disgusto personal que los espectáculos taurinos le puedan causar al burgomaestre, no justifican estas declaraciones injuriosas, donde iguala a una minoría pacifica que ejerce legalmente su libertad, con un grupo de asesinos de seres humanos que enlutó las páginas de la historia. Vale la pena recordar que nunca la afición taurina ha estado involucrada en actos de violencia o de irrespeto a la democracia.
"La afición se une a la visita de los toreros Miguel Ángel Perera, Sebastián Castella y Julián López `EL Juli´, liderados por el colombiano Luis Bolívar, y agradece su presencia y los apoya y acompaña en esta gesta por recuperar las tardes de magia y arte en la plaza de toros de Santamaría, mediante el ejercicio de las vías consagradas en el ordenamiento legal".