Banners
Banners

Ruedo: Falta de autocrítica

Miércoles, 17 Oct 2012    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord
El domingo pasado en Pachuca, se lidió un encierro terciado y escaso de raza de la ganadería de Boquilla del Carmen, que se unió a la lista de las ganaderías comerciales que han desestimado la bravura, negando así la esencia del toro de lidia. Estas vacadas son fáciles de identificar: sus propietarios piensan como toreros, no como ganaderos. ¡Qué desperdicio, con tanta sangre brava que ha dado gloria al campo zacatecano!

Para la ejecución de la suerte de varas, los toros fueron colocados exageradamente cerca de los picadores y apenas recibieron un piquete simbólico. La nueva "moda" es que después de una revolera del matador en turno, el toro se estrelle contra el blindaje acolchonado del peto o que el picador aproxime la puya al morrillo del descastado animal, debiendo ser al revés. Ver a un toro arrancarse de largo parece una imagen del siglo pasado.

Si acaso, por su ejecución resultó emocionante el puyazo de César Morales al quinto, pero en ese caso también podríamos establecer una nueva premisa: como el toro no es bravo, el puyazo es breve.

El séptimo de la tarde huyó al sentir la puya, pasaba con la cara alta y tendía a irse de los muletazos de Arturo Macías, que lograba sujetarlo cerrándole el paso. Sin embargo, el ganadero Manuel Sescosse dio una inmerecida vuelta al ruedo, como si el susodicho ejemplar hubiera peleado en todos los terrenos. Con más autocrítica, hubiera rechazado la invitación del diestro hidrocálido para recorrer el anillo. La vuelta de un ganadero se justifica cuando su toro ha resultado notablemente  bravo. Ahora bien, si uno como el de Pachuca dejó satisfecho al criador zacatecano, pues con qué poco se conforma.

Durante el festejo despertó controversia la actuación del juez emergente César Montes. No me queda ninguna duda de que este hombre polifacético conoce mucho de toros, pero no debería combinar su labor periodística con la gestión como autoridad.

Temple lento

Lo más disfrutable de la tarde fue el temple lento de Pedro Gutiérrez Lorenzo "El Capea". Realizó una faena derechista asentada, de excelente estructura y ajuste con el segundo de la jornada, un toro noble y claro que embestía en cámara lenta. Pedro se acopló perfectamente. Lo toreó muy despacio, gustándose, deletreando el toreo. Atraviesa por el mejor momento de su carrera.  

Evocación de Jesús Córdoba

Pedro realizó una suerte mexicana: la cordobina. El maestro Jesús Córdoba, que cumplirá 88 años de edad en marzo del año próximo, me dijo por teléfono que sin haberla ensayado nunca en una ganadería, sino únicamente toreando de salón, estrenó la cordobina en los años sesenta en la Plaza México.

Esta suerte, parecida a la navarra invertida, se ejecuta con el reverso del capote. A diferencia de la silvetina, que se vacía por alto, en la cordobina se torea por abajo, prolongando la embestida del toro.

Respetado

Arturo Saldívar se ha ganado el respeto de los profesionales en España. Durante su temporada europea, recién concluida, mostró la solidez y el valor que lo pueden encumbrar. El viernes pasado, se mostró firme con los cornalones toros de Samuel Flores en Las Ventas de Madrid.

En las entrevistas que concede, se le escucha maduro y conceptual. Ahora intentará redondear el año taurino con un nuevo triunfo en la Temporada Grande capitalina.

Interesante

El 2 de noviembre en la Monumental de Morelia, Michoacán, se dará un atractivo cartel con matadores jóvenes: Israel Téllez, Octavio García "El Payo" y Arturo Saldívar, con toros por designar. Pronto se hará el anuncio oficial de este festejo que promete resultar exitoso, a juzgar por el ímpetu de los diestros programados.

Voltean a ver a Silis

Ojalá que la falta de una estructura adecuada y de apoderados competentes para encauzar toreros rescatables, no se traduzca en el desperdicio del sorprendente Juan Luis Silis, quien triunfó rotundamente el domingo antepasado en Pachuca.

Por lo pronto, ayer iba a sostener una reunión con un importante empresario de plazas del interior del país y este viernes atenderá una invitación para tentar en la vacada del ganadero José Marrón. Ahí, contando con los consejos de Zotoluco seguramente afinará aún más su excelente técnica.  


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia