Salió a hombros de la monumental de Manizales el colombiano Pepe Manrique, luego de indultar un buen toro de Ernesto Gutiérrez en la corrida conmemorativa de los 163 años de la ciudad. Manrique sorteó el lote con mejores condiciones, y en el primero fue aplaudido luego de una faena discreta, pero que el público acompañó.
El toro se apagó un poco después del tercio de varas en el que hubo tumbo. Valió una serie por abajo con la diestra. Necesitó de dos golpes de cruceta después de no encontrar la muerte del toro en la estocada que cayó un poco baja.
Con la lluvia llegó la emoción a la plaza, pues bajo una fuerte lluvia se llevó a cabo toda la faena del indulto de “Carcajada”, un toro bravo y con codicia que fue a más, después de un comienzo en el que costó un poco hacer que rompiera para adelante.
Se deleitó Manrique toreando a placer por ambos pitones, componiendo una faena larga en la que hubo circulares de hasta tres giros que pusieron a hervir la plaza. El toro no paró de perseguir el engaño, y lo hizo siempre con calidad. Paseó las dos orejas simbólicas tras el indulto que pidió de manera unánime el público de la plaza.
A Sebastián Castella le correspondió el peor lote, pero estuvo siempre por encima del nivel de sus oponentes. Con el segundo de la corrida hizo un esfuerzo técnico soberbio, pero que el toro en ningún momento agradeció.
Mostró sus complicaciones desde la salida y no terminó de entregarse a pesar de la decisión de Castella de querer tapar los defectos del animal. Terminó imponiéndose el torero en una faena larga y que basó en el pitón izquierdo del toro. El público reconoció la capacidad del francés y pidió con fuerza la oreja que finalmente fue concedida.
El quinto fue un manso total que no dio ninguna opción a Castella, que intentó construir la faena de todas las maneras y en todos los terrenos. Final pegado a tablas en donde logró arrebatar algunas embestidas broncas del toro. Esfuerzo de Sebastián sin recompensa, que terminó con un aviso luego de dos pinchazos y cinco intentos de descabello. A pesar de ello, el público lo obligó a salir al tercio para saludar una fuerte ovación.
Luis Bolívar anduvo correcto con el tercero de la tarde y realizó una buena faena, que tuvo sus mejores momentos en una serie por naturales del que se destacó uno especialmente de gran factura. Algunos pasajes breves con ligazón, y el esfuerzo constante del colombiano. Una oreja, el premio a su labor.
El sexto toro no aportó mucho, se vino a menos muy pronto y terminó rajándose. La falta de clase del animal impidió cualquier lucimiento y que prosperara la idea de Bolívar de tratar de sujertarlo recortándole terreno. Cuatro pinchazos, una estocada desprendida y dos avisos no reflejaron lo que fue la tarde en su conjunto.
Plaza de Toros de Manizales. Corrida en homenaje por los 163 años de la ciudad. Toros de los herederos de Ernesto Gutiérrez Arango, nobles y encastados, excepto 5o. y 6o.. Indultado el 4o., de nombre “Carcajada”, con 474 kilos. Pesos de los toros: 440, 454, 440, 474, 444, 450 kilos. Pepe Manrique (espuma de mar y oro): Palmas y dos orejas simbólicas tras el indulto. Sebastián Castella (grana y oro): oreja y saludo tras aviso. Luis Bolívar (grana y azabache): oreja y silencio tras dos avisos.