El sentimiento de Panita triunfa en Arroyo (fotos)
Sábado, 29 Sep 2012
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
El leonés paseó la única oreja del festival
El leonés Joel Arturo Delgado "Panita" cortó la única oreja del cuarto festival de aspirantes a novilleros en la Plaza Arroyo y las sensaciones que dejó fueron muy positivas, pues su labor fue completa en los tres tercios de la lidia y regaló sentimiento al ejecutar las suertes.
Quizá en eso se parece a El Pana... en el sentimiento que derrocha al torear con una creatividad que llama la atención, así como en el sentir mucho al correr la mano y, en ese cúmulo de sensaciones experimentadas, conectar pronto con los tendidos y provocar emociones entre los espectadores.
El eral que enfrentó fue el que dio mayor juego de un complicado encierro de San Judas Tadeo, y lo recibió con lances a la verónica y un muy personal remate con la media. Después de un coreado quite por chicuelinas, colocó banderillas y hasta se animó a ejecutar la suerte del violín, en la cual, al clavar, lo hizo con el brazo por detrás de la cabeza, en lo que fue entonces el par de calafia.
Ya en el tercer tercio le fue tomando poco a poco el ritmo al ejemplar, que acudía con nobleza y calidad, hasta que el trasteo terminó por romper. Gustándose mucho alargaba los trazos con la derecha, con la cintura rota y llevando muy toreadas las embestidas, mientras que al natural dejó también instantes en los que brotó su inspiración.
Y a diferencia de sus alternantes, que tuvieron una buena tarde pero habían fallado con el acero, Joel Arturo se fue con toda la decisión del mundo y dejó un espadazo que, aunque no de efectos rápidos, terminó con la vida del ejemplar. Con una sonrisa de "oreja a oreja", El Panita recorrió el pequeño ruedo de Arroyo con el premio de un apéndice.
Abrió plaza el hidrocálido Mario de Loera, que pasó las "de Caín" ante un ejemplar descastado y que tenía muy poco recorrido. Debido a su inexperiencia y a las complicaciones del eral, fue arropado en varias ocasiones, sin consecuencias para su fortuna.
A pesar de estas circunstancias, De Loera dejó ver que tiene intución y sabe corregir sobre la marcha, pues entendió que el burel requría ser citado con la muleta retrasada y así lo hizo, logrando ligar derechazos que le fueron ovacionados dado que este joven prospecto tiene clase en sus formas.
El lagunero Abraham Marín tiene personalidad y la virtud de establecer una conexión muy especial con los tendidos, así como variedad, pues desempolvó el quite del capullo, creación de Humberto Flores. El colorado que enfrentó no estaba sobrado de raza pero si se le consentía acudía con cierta calidad, sobre todo por el pitón izquierdo.
Asentadas las zapatillas, Marín estructuró una faena interesante y con momentos de gran calidad, fundamentalmente con la muleta en la mano izquierda, con la que dibujó bellos naturales. Tampoco se salvó de una voltereta y, de no haber fallado con la espada, bien pudo haber cortado una oreja.
Arturo Soto, alumno del matador Miguelete, enfrentó un astado que desarrolló muchas complicaciones, ya que se quedaba corto y espiaba al torero con cierta guasa. El joven espada se notó muy firme y con los recursos suficientes para solventar la dura papeleta.
Tapándole la cara al eral y sin dejarlo "pensar" demasiado, Soto se impuso y le enfilgó derechazos que tuvieron mérito como principal característica, como meritoria fue su labor en general. Al final, y tras fallar con la espada, salió al tercio igual que sus alternantes.
Ficha México, D.F.- Plaza Arroyo. Cuarto festival. Media entrada en tarde agradable. Erales de
San Judas Tadeo, de escaso juego en general, salvo el 4o. que tuvo calidad. Pesos: 334, 326, 338 y 318 kilos.
Mario de Loera: Ovación tras aviso.
Abraham Marín: Ovación.
Arturo Soto: Ovación.
Joel Delgado "Panita": Oreja tras aviso. Incidencias:
Alex Lima "Mojito" saludó por partida doble tras clavar banderillas con lucimiento.
Comparte la noticia