Banners
Banners

Arturo Macías pasea un rabo en Fresnillo

Sábado, 01 Sep 2012    Fresnillo, Zac.    Natalia Pescador | Corresponsal         
Un nuevo triunfo para el hidrocálido

El hidrocálido Arturo Macías cortó tres orejas y un rabo en la corrida de la Feria de Fresnillo, Zacatecas, y se consolidó como el máximo triunfador de un festejo en el que el rejoneador Jorge Hernández Gárate y Rafael Ortega cortaron dos apéndices.

Arturo Macías saludó por verónicas al sexto y destacó en la suerte de varas. La faena inició de hinojos, y de ahí corrió la mano con soltura, pues el toro tenía recorrido y logró cuajar tandas deletreadas, sintiendo el toreo y logrando esa transmisión hacia el público asistente.

Fue una faena que vino a más a cada momento, y aunque mató al segundo viaje, le fueron concedidas las dos orejas y el rabo.

Para el tercero, primero de su lote, Arturo Macías obsequió un buen saludo capotero; quitó por chicuelinas y brindó al respetable bajo los acordes de La Pelea de Gallos. Macías inició su trasteo a un toro reservón, de poco recorrido, al que sin embargo extrajo muletazos de calidad; con este ejemplar, más bien rajado, culminó Macías con pases por alto, y colocó una estocada un tanto trasera por lo que tardó en doblar, y se le otorgó una oreja.

Gárate se enfrentó a un colorado, que tuvo buena salida. Colocó los rejones de castigo sintiendo la franca embestida del de Darío González, y toreando de costado lo llevó cosido a la cabalgadura, acrecentando aún más su labor con las banderillas.

La afición se le entregó y con la "Marcha de Zacatecas" equino y jinete endulzaron aún más la tarde, que prometía una muy buena pega de los Forcados Hidalguenses. Estuvo, sin embargo, errático con el acero Hernández Gárate y recibió un aviso.

A su segundo le colocó cuatro rejones de castigo; el ejemplar también tuvo acometida, aunque buscó sus propios terrenos, pero el caballista hizo un gran esfuerzo y se lució con las banderillas.
Los Forcados Hidalguenses lograron hacer una buena pega al segundo intento, antes de que el de a caballo colocara de manera suficiente el rejón de muerte, que hizo que el toro doblara sin tanto trámite, por lo que el juez concedió dos orejas.

El segundo de la tarde fue para Rafael Ortega, al que recibió con una larga cambiada de rodillas, lanceó por verónicas y chicuelinas en varias series que remató con el manguerazo de Villalta. Quitó por chicuelinas antiguas y después cubrió banderillas, cerrando con un par al violín.

Ya en la faena de muleta, inició de hinojos su trasteo, y a pesar del poco recorrido del ejemplar, le permitió al de Tlaxcala ligar tres tandas por el pitón derecho, faena de sello propio y con derroche de valentía en la búsqueda de convencer y agradar al respetable. Acertado con el acero, el toro dobló en poco tiempo y se le concedieron dos orejas.

Ante el quinto, Rafael Ortega lanceó por verónicas al inicio de su faena y cubrió él mismo la colocación de las banderillas, bienvenido por el público.Con una faena que tuvo algunos destellos, no fue certero a la hora de la máxima suerte y dejó una estocada caída, para luego hacer varios intentos de descabello. Recibió silencio.

Ficha
Fresnillo, Zac.- Lienzo charro. Más de media plaza. Toros de Darío González, bien presentados y de buen juego en general, de los que destacaron 2o., 4o. y 6o. por su nobleza. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Palmas y dos orejas. Rafael Ortega (salmón y oro): Dos orejas y silencio. Arturo Macías (palo de rosa y oro): Oreja y dos orejas y rabo. Incidencias: el ganadero Manuel González dio la vuelta al ruedo con Macías tras la muerte del 6o.


Comparte la noticia