Banners
Banners

Gran ambiente y destellos de buen toreo

Viernes, 31 Ago 2012    Querétaro, Qro.    Raúl Magos | Foto: Juan Noguez         
Santiago Fausto retomó la senda del triunfo en su tierra
El primer éxito de la noche fueron el ambiente y la buena entrada que registró la plaza "Santa María", que llenó tres cuartas partes el tendido numerado, ya que el general no se abrió.

Ojala esta iniciativa del festival se vea respaldada por otras acciones, incluso de tipo político, para mover hilos y formalizar la petición para que la Fiesta pase a formar parte del Patrimonio Cultural de Querétaro. Sobre todo ahora que un estado cercano como Hidalgo ya puso el ejemplo.

Abrió plaza Leonardo Benítez, quien estuvo afanoso e intentó lucirse ante un novillo manso de Jaral de Peñas. Banderilleó y luchó contra el viento y las condiciones del astado, fallando con la espada aunque posteriormente saludaría una ovación desde el tercio.

Federico Pizarro triunfó al final del festival en uno de regalo, ya que su novillo titular resultó otro manso, distraído y que salía suelto de las telas, perteneciente a la ganadería de La Muralla. Fue breve con la espada y saludó una ovación, premio que se vio incrementado en el octavo de la noche, un novillo basto de hechuras, del hierrro de Santa María, pero que tuvo calidad por el lado derecho, por donde Federico se recreó en varias series lentas de muletazos. Realizó un trasteo largo, culminando de un espadazo entero, siendo premiado con las dos orejas.

Por su parte, Jorge San Román se gustó de salida con el capote ante un novillo de Marrón, que llegaría a la muleta sosito y calamocheando, por lo que el matador queretano no terminó de acomodarse. Escuchó palmas tras un pinchazo y tres cuartas partes de espada que fueron suficientes para teminar con su labor.

Quien dejó para el paladar los momentos más lucidos con el capote fue Alejandro Amaya, que se dio gusto toreando con empaque a la verónica. Lamentablemente, el novillo de Celia Barbabosa que le correspondió, aunque tenía clase, fue a menos, por lo que no se pudo redondear la faena. El tijuanense se entregó en la suerte suprema, llevándose un achuchón pero dejando una estocada entera y trasera para cortar una oreja.

José Mauricio sigue avanzando con paso decidido en su temporada 2012, y en esa línea redondeó una faena interesante por su planteamiento, ya que el de Santa María de Xalpa no resultó fácil y el artista capitalino fue desentrañando lo que novillo pedía hasta hacerse de él, sobresaliendo varios momentos por el pitón derecho. Culminó la faena de una estocada entera, trasera y desprendida, para cortar dos orejas.

Quien no pudo lucir como hubiera querido fue el novillero retirado Paco Parra "Parrita", uno de los promotores del festejo y a quien no le resultaron del todo las cosas. El de Rodrigo Aguirre mostró condiciones interesantes de salida, permitiéndole a Paco sentirse a gusto con el capote. Pero como se excedieron en el castigo los picadores, en adelante el novillo tendió a agarrarse al piso, condición que no ayudó a Paco a confiarse. Tardó en dar muerte a la res y escuchó una leve división de opiniones.

El séptimo del festival, de la ganadería de La Paz, y que terminaría recibiendo arrastre lento, le correspondió al novillero de la tierra Santiago Fausto, quien estuvo empeñoso, buscando el lucimiento y con buena disposición. Realizó un buen quite por gaoneras, y con la muleta inició con cambiados por la espalda, para después realizar una faena de muchos pases, sobresaliendo algunos buenos y templados por el lado derecho.

Quizás le faltó asentarse, probablemente por su deseo de aprovechar las condiciones del novillo y hacerle cuantas cosas se pudiera. En su caso, lo positivo es que sigue teniendo actividad y esto le puede ayudar a recuperar el ritmo que llevaba su carrera antes de las lesiones en el hombro. Culminó Santiago su trasteo de una estocada entera y muy caída, lo que no fue óbice para que le fueran entregados las dos apéndices, en medio de la aclamación de sus paisanos.

Ficha
Querétaro, Qro.- Plaza "Santa María". Festival. Tres cuartos de entrada en el numerado, en noche de temperatura agradable pero con mucho viento. Novillos de distintas ganaderías en el siguiente orden: Jaral de Peñas, La Muralla, Marrón, Celia Barbabosa, Santa María de Xalpa, Rodrigo Aguirre, La Paz y Santa María (8o., como regalo), de los que destacó el de La Paz que recibió arrastre lento. Leonardo Benítez: Ovación. Federico Pizarro: Ovación y dos orejas en el de regalo. Jorge San Román: Palmas. Alejandro Amaya: Oreja. José Mauricio: Dos orejas. Paco Parra "Parrita": División. Santiago Fausto: Dos orejas. Incidencias: El festival comenzó a las 20:15 horas, quince minutos más tarde de la hora anunciada y terminó sobre las 23:35 horas. Al inicio del festejo los toreros dieron la vuelta al ruedo junto a una pancarta donde se pidió la Declaración de los Toros como Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro.


Comparte la noticia