Banners
Banners

Presentan el Programa Cultural Taurino en ZAC

Miércoles, 29 Ago 2012    Zacatecas, Zac.    Natalia Pescador | Foto: Archivo   
Para celebrar el centenario de Pepe Alameda

La empresa "Zacatecas, Tierra de Toros", a través del empresario y ganadero Manuel Fernando Sescosse, presentó este martes el Programa Cultural que complementará las actividades del próximo Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas.

Al respecto, Sescosse refrendó el compromiso de parte de la empresa por fomentar e impulsar todos los aspectos culturales que giran alrededor de la Fiesta brava, por lo que durante el Serial Taurino se ofrecerán conferencias, exposiciones pictóricas y fotográficas, entre otras.

"Creemos que hemos logrado conformar un programa bastante agresivo e interesante con figuras de base mundial de los medios televisivos, radiofónicos, y periodísticos, además de los libros, todo ello con el objeto de celebrar los cien años del nacimiento de José Alameda; él fue un poeta, literato, un cronista, y un gran narrador de toros", detalló.

Asimismo, compartió la remodelación que sufrió el coso zacatecano con el ánimo de construir un Pabellón de Arte Taurinoque pueda servirá de recinto a las conferencias y exposiciones a realizar, el cual estará ubicado en el acceso que comunica los tendidos numerados de sol y sombra.

"En la plaza por primera vez estará un lugar muy digno en el de numerados, tendrá instalaciones de primera; ahí se reflejara el arte y la cultura. En ese espacio realizaremos las conferencias todos los días de corrida, con excepción del día 8 de septiembre, todas se llevarán a cabo a la una de la tarde, por lo que el sorteo se realizará a las 11:00 horas, y la misa a las 12:00 horas", explicó.

Además del Pabellón de Arte Taurino, los artistas tendrán como sitio de expresión dos espacios más que serán ubicados en el Restaurante Arroyo, y en la planta baja de la Cava Domecq, todo dentro de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas, para que así, los visitantes puedan tenerlas al alcance y acudan.

Por otra parte, destacó que Zacatecas, será el primer capítulo del Homenaje del Centenario de Pepe Alameda, pues un segundo capítulo tendrá verificativo en el mes de octubre en Madrid, la ciudad natal del gran Carlos Fernández y López Valdemoro.

"El segundo también contará con la importante participación de Zacatecas, se hará en la Comunidad de Madrid, y además se confeccionará un libro, por ello, estamos poniendo todo lo que está de nuestra parte para que sea un gran evento que repercuta en todos los sectores y niveles del medio taurino", dijo.

De igual forma, dio a conocer que todos los eventos serán gratuitos, aunque para el Pregón Taurino, evento con que el que se abrirá la parte cultura, se expedirán unos boletos de cortesía que estarán distribuyéndose en las oficinas de la empresa, ubicada en los altos de "La Violeta".

En otro tenor, pero de la misma relevancia, y previo a la develación del Cartel Cultural, el empresario taurino compartió la numeraria de las Novilladas de preferia, donde asistieron un total de 2 mil 800 personas, pues al primer festejo se dieron cita 600 aficionados, al segundo 800, y al último mil 400, lo que refleja el interés que año con año muestra la afición hacía las novilladas.

A continuación le presentamos el Programa Cultural Taurino 2012:

Viernes 7 de septiembre. 20:00 horas. Teatro Calderón. Conferencia magistral y emisión del Pregón Taurino por Armando Fuentes Aguirre "Catón".


Sábado 8 de septiembre. Pabellón de Arte. Inauguración (al término de la corrida) de las exposiciones fotográficas de Felipe Pescador, Manolo Briones y Felipe Gallo.


Domingo 9 de septiembre. 13:00 horas. Restaurante Arroyo. Conferencia "La vena poética de Pepe Alameda" por Juan Antonio de Labra, director de Al Toro México.


Domingo 9 de septiembre. 15:00 horas. Cava Domecq. Inauguración de la obra pictórica "Monrealidaes Taurinas", del artista zacatecano Alfonso López Monreal.

Viernes 14 de septiembre. 13:00 horas. Restaurante Arroyo Conferencia "José Alameda,  un manantial de sabiduría", por José Francisco Coello Ugalde.

Domingo 16 de septiembre. 13:00 horas Restaurante Arroyo. Conferencia "Alameda por Alameda", por Luis Niño de Rivera y Juan Antonio Hernández.

Viernes 21 de septiembre. 20:00 horas. Hotel Posada de la Moneda. Conferencia "La comunicación como un arma de defensa de la Fiesta", por el periodista ecuatoriano Santiago Aguilar.

Sábado 22 de septiembre. 13:00 horas. Restaurante Arroyo. Conferencia "Alameda y la heterodoxia del toreo", por Santi Ortiz y Julio Téllez.


Domingo 23 de septiembre. 13:00 horas. Restaurante Arroyo. Conferencia "José Alameda, historiador del arte del toreo", por el periodista y escritor español José Carlos Arévalo.

Sábado 29 de septiembre. 20:00 horas. Restaurante Arroyo. Presentación del libro "Torero de Puerta Grande", de Eloy Cavazos. 


Comparte la noticia