La empresa de la Plaza Arroyo, comandada por
José Arroyo Loyo, convocó esta tarde a los medios de comunicación para presentar lo que será la temporada de aspirantes a novilleros, ciclo que va a celebrarse en lugar del tradicional serial novilleril en este coso del sur de la capital y que arrancará el sábado 1 de septiembre.
De esta forma, no habrá campaña de novilladas este año en Arroyo y la temporada número 22 en este coso, como lo ha manejado la empresa, constará de ocho festivales de aspirantes, varios de ellos pertenecientes a escuelas taurinas y algunos otros que no proceden de institución alguna.
Al hacer uso de la palabra,
Pepe Arroyo expresó que se tomó la decisión de hacer una temporada con estas características dado que muchos novilleros llegan sin estar lo suficientemente preparados, además de la necesidad de apoyar y dar toros a la amplia camada de jóvenes aspirantes a novilleros que hay en México. Además, expresó que el sabor de boca después del año pasado, cuando fueron celebrados cinco festivales, fue muy agradable.
Asimismo, el empresario comentó que el incumplimento de acuerdos con la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros no se ha solucionado, de tal forma que los festejos serán sin miembros de la agrupación y serán diferentes personas las que apoyen en las labores de ruedo, como algunos novilleros y picadores de ganaderías.
La temporada constará de festejos para menores de 14 años y para mayores de esa edad y menores de 17. Los dos primeros festejos serán para muchachos de la primera categoría, mientras que los siguientes cuatro serán para los de la segunda: el séptimo festival será la final de menores de 14 años, mientras que el octavo será el de triunfadores para los mayores. Los festejos serán de cuatro espadas y arrancarán a las 13:00 horas, mientras que la tradicional misa en el ruedo será a las 12:00.
El primer cartel está integrado por los hidrocálidos
Héctor Gutiérrez y
Alejandro Adame, el yucateco
André Lagravere "El Galo" y el queretano
Juan Pedro Llaguno, para enfrentar cuatro erales de la ganadería de
Olivares, propiedad de
Bertín Rodríguez.El elenco de toreros dado a conocer por
Pepe Arroyo, además de los anunciados para el primer cartel, se compone por los jóvenes
Juan Pablo Herrera, Mariano Sescosse,
David Adame, Joel Arrturo "Panita", Juan Pedro Herrera, Abraham Marín, Diego Sánchez, Juan Antonio Camacho, Angel Giovanni "Platerito", Ricardo de Santiago, Paco Miramontes "Lagartijo", Carlos Casanueva, José María Pastor, Rolando Luna, Víctor Gallardo, Jesusín Torres, Mario de Loera, Mario Bueno, Antonio Mendoza, César González, Isaac Fonseca, Christopher Morales y
Santiago Ocampo.Entre las ganaderías de las que saldrán los encierros a lidiarse se encuentran, además de
Olivares, Jorge de Haro, Jaral de Peñas, Campo Real,
Santa María, Carlos Castañeda, La Venta de Romero, Sergio Rojas, La Guadalupana, El Grullo, Salvador Rojas, Mar de Nubes,
Santo Domingo, La Victoria, Autrique y
Rosas Viejas.Los boletos para cada uno de los festivales tendrán un costo de 140 pesos y los niños tendrán acceso libre. Los adultos mayores y las personas con discapacidad pagarán la mitad de precio. El empresario señaló que el sábado 15 de septiembre no habrá actividad, pues ese día se celebra la fiesta mexicana en el Restaurante Arroyo.
Los festejos serán transmitidos en vivo, con audio y video, en el portal
www.tradicionesarroyo.com.mx, así como en www.net-channel.tv. En televisión se transmitirá diferido por AYM Sports, a través Megacable, para todo el país, y en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, México y Tijuana, en el 13.3 de Azteca Digital.
En el evento estuvieron presentes personajes como, entre otros, el matador Manolo Arruza, que actualmente es profesor en la Escuela de Espectáculos Taurinos de México, así como el matador Mario Martínez "Fierrerito", de la Escuela Taurina "El Cristo", y Jorge Delgado "Evodio", que preside la Federacion Mexicana de Escuelas Taurinas.
Acompaña a esta nota una entrevista de audio con José Arroyo, en la que el empresario profundiza acerca de los motivos para celebrar solamente festejos de aspirantes y no el tradicional ciclo de novilladas, además de ofrecer algunos otros pormenores de la campaña.