Banners
Banners
Banners

Fallece Armando Ortega "Orteguita" en Juárez

Jueves, 16 Ago 2012    Ciudad Juárez, Chih.    Manolo Ríos | Corresponsal   
Personaje que fuera novillero en los años setenta

La afición chihuahuense está de luto pues ayer falleció en Ciudad Juárez el que fuera novillero Armando Ortega "Orteguita", como consecuencia de cáncer, un personaje que fuera muy querido por el medio taurino de nuestra frontera y que siempre gozó de respeto y cariño.

Orteguita nació en la ciudad de Chihuahua el 26 de octubre de 1955 y era sobrino del matador de toros Ramón Ortega, personaje del cual se inspiro el poeata Luis Spota en su obra literaria "Mas cornadas da el hambre".

Armando siempre se caracterizo en ser una persona muy reservada. Como novillero anduvo en la legua y como aficionado fue un hombre de excelencia. Le entró el "mal de montera" en los años setenta, junto con Jesús Lozano, empezando a entrenar en el coso chihuahuense de "La Esperanza".

Se fijaron en él, por sus adelantos, Julio Cesar Gámez "El Soldado", Alberto Contreras, Juan de la O y Carlos Valles Hicks, empresario de la plaza de toros "La Esperanza"; éste último decide llevar la carrera de Armando Ortega.

Actuó en novilladas y festivales en apróximadamente 80 tardes. Como dato, Juan de la O lo colocó en Acapulco en 12 festejos, siendo su primera novillada en Los Mochis, Sinaloa, tarde que estuvo acartelado con Julio Cesar Gámez "El Soldado" y Jorge Jiménez, y en la que indultó un novillo de regalo.

Hizo el paseíllo en plazas del país como Constitucion, Baja California; Los Mochis, Sinaloa; Comitán, Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, Chiapas. Actuó también en Acapulco, Zacatecas, Torreón, Puerto Vallarta, Chihuahua y Ciudad Juarez. Alternó con toreros como Jorge Gutiérrez, Rodolfo Rodríguez "El Pana", Gabriel Franzioni y Carlos Serrano "El Voluntario", entre otros.

La última presentación de Armando fue la tarde de un 19 de marzo de 1977, en un festival, en "La Esperanza" de Chihuahua, alternando con Manuel Arce, Jesús Madrigal y Jesús Antonio Lozano "Manolete", con novillos de Tierra Blanca. Este festival llevó el nombre "Con los novilleros de ayer".

Los funerales de Armando Ortega se llevan a cabo en la Funeraria Perches, de Ciudad Juárez, en la Avenida Gómez Morín. Las visitas de este dia serán de 10:00 a las 19:00 horas y el viernes a las 11:00 horas habrá una misa de cuerpo presente en la iglesia de el Senor de la Divina Misericordia, en la Avenida Valentín Fuentes, para imediatamente partir al cementerio Jardines Eternos, donde descansaran sus restos.

A su esposa Rosy, a sus hijos Armando y Veronica, así como a sus nietos, expresamos nuestras mas sinceras condolencias a nombre del equipo de Al Toro Mexico.


Comparte la noticia