Rocío de sangre brava en La México (video)
Domingo, 12 Ago 2012
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Sergio Hidalgo
Dos novillos de Manuel Fernández recibieron arrastre lento
La ganadería de El Rocío, propiedad de Manuel Fernández, fue la gran triunfadora de la novillada de esta tarde en la Plaza México pues, de los tres ejemplares que envió, dos fueron premiados justamente con arrastre lento luego de mostrar su sangre brava en el redondel.
Y salvo el colombiano David Martínez, que dibujó los mejores pasajes y pudo cortar una oreja de no haber sido por el estoque, poco mostraron los diestros que partieron plaza en este festejo organizado por la Unión Mexicana de Toreros, quienes a pesar del buen juego que también tuvieron los novillos de Los Ébanos, dejaron ver su falta de sitio debido a lo poco que torean y no justificaron su presencia en la plaza más importante de nuestro país.
"Porra Libre" se llamó el segundo de la tarde y ha sido quizá el mejor novillo de la presente Temporada Chica. Herrado con el fierro de El Rocío, el ejemplar demostró fijeza y clase por ambos pitones, recreándose en sus embestidas y siempre con el hocico cerrado. Jorge López Zamora, novillero desde el año 2000, acusó la escasa actividad y, sólo en algunos momentos, estuvo a la altura de su colaborador.
Estos instantes fueron con la sinestra, pues Jorge se puso en el sitio y se acopló con el magnífico recorrido del novillo, lo que le valió para dibujar dos y hasta tres series de naturales que el público le coreó con fuerza. De ahí en más, algunos detalles aislados, pero la faena careció de consistencia, de tal forma que el triunfo no llegó. Merecido arrastre lento para el ejemplar.
También de gran juego fue el que abrió plaza, lidiado por el rejoneador hidalguense Leonardo Zarataín, que tuvo una actuación tan esforzada como aseada, aunque sin lucir demasiado en la colocación de rejones y banderillas. El novillo acudía con ritmo y muy templadito, permiténdole al caballista andar medianamete desahogado y, a los Forcados Teziutecos, lograr una estupenda pega al primer intento. Al final, el caballero y el forcado de cara dieron la vuelta al ruedo, mientras el de El Rocío fue premiado con el arrastre lento.
El que cerró plaza, de Los Ébanos, fue un burel con transmisión y largo recorrido, virtudes que fueron aprovechadas por el debutante Jaime Martínez, que dibujó tres bellos lances a la verónica al inicio de una labor que aderezó con la colocación de tres esforzados pares de banderillas, incluído uno al violín, que no quedaron en el mejor de los sitios.
De rodillas en el centro del ruedo comenzó toreando por derecha. Por el mismo perfil estructuró las primeras series del trasteo, llevando con pulso las embestidas del cárdeno y alargando el trazo cada vez más, lo que le dio mayor intensidad a unos muletazos que tuvieron empaque. El mejor pitón del novillo no fue precisamente el izquierdo, pero el colombiano lo intentó por este lado, para luego continuar por derecha en una faena que fue perdiendo aire. Un golletazo reprobable impidió que Jaime tocara pelo, pero dio una vuelta al ruedo; para el novillo, el arrastre lento.
El veterano Jacobo Solís, que anda en la brega novilleril desde hace 18 años, pues debutó en 1994, tuvo una actuación desigual ante un ejemplar de Los Ébanos que tenía transmisión, y es que por momentos se enfibraba, pero en otros quedaba por debajo. En esa tesitura, sufrió una fuerte voltereta al intentar dar un pase del desdén en el que adelantó la suerte.
José Ventura "Morenito de Yucatán" se presentó en este coso y saldó su debut con más pena que gloria. Es cierto que de Los Ébanos no tenía la calidad de sus hermanos, pero no se "comía a nadie" y permitía algo más de lo poco que pudo hacer el novillero, que se limitó a dar muchos pases y a decir prácticamente nada, salvo en los variados quites que ejecutó. Tras sobreponerse a un fuerte arropón, se puso muy pesado con la espada y se retiro entre algunos pitos.
El que también terminó abucheado fue Juan Pablo Miramontes, que se notó inseguro durante toda la lidia de su novillo, un ejemplar de El Rocío que, a pesar de no estar sobrado de casta y emplearse poco en la suerte de varas, era manejable y acudía a los engaños con cierta clase. El torero nacido en Tepic nunca le encontró el modo y naufragó en medio de una faena desorganizada, para luego eternizarse en la suerte suprema.
Ficha México, D.F.- Plaza México. Sexta novillada de la Temporada Chica. Unas mil 600 personas en tarde nublada pero de temperatura agradable. Tres novillos de
El Rocío (1o., 3o. y 5o.) y tres de
Los Ébanos (2o., 4o. y 6o.),
buenos en general, de los que sobresalieron 1o., 3o. y 6o. premiados con arrastre lento. Pesos: 380, 410, 457, 445, 381 y 380 kilos. El rejoneador
Leonardo Zatarain: Vuelta.
Jacobo Solís (azul rey y oro): Ovación.
Jorge López Zamora (grana y oro): Ovación tras aviso.
Morenito de Yucatán (gris perla y oro): Pitos tras aviso.
Juan Pablo Miramontes (tabaco y oro): Pitos tras dos avisos.
David Martínez (blanco y oro): Vuelta. Incidencias: Los
Forcados Teziutecos realizarón una buena pega al primer intento y el cabo de cara dio la vuelta con el rejoneador. Al final del festejo, miembros de La Porra Libre entregaron el trofeo en disputa a
David Martínez, compartido con el ganadero
Manuel Fernández. El grupo "Por Amor al Arte" entregó un capote de brega al mismo
Martínez. Destacaron en la brega
Francisco Acosta "Paquiro" y
Fernando García.
Comparte la noticia