Banners
Banners

El Zapata sale a hombros en la primera de SLP (fotos)

Viernes, 10 Ago 2012    San Luis Potosí, S.L.P.    Adrián Sánchez | Foto: Archivo          
El torero tlaxcalteca cortó sendas orejas y abrió la puerta grande

Sin duda que El Zapata sabe que las oportunidades se deben de aprovechar, por ello llegó a San Luis Potosí con su personal manera de interpretar el toreo y terminó convirtiéndose en el claro triunfador de una noche apasionada, en la que se vivieron muchas emociones durante una corrida que no estuvo exenta de la polémica.

Con el que abrió plaza, el torero tlaxcalteca estructuró una faena muy variada. Por supuesto, antecedida de una vistosa labor, tanto con el capote como con las banderillas, incluso en estas últimas fue fuertemente ovacionado por el público que se deleitó con su inventiva con los palos. Y luego aprovechó la transmisión de su enemigo para ejecutar una faena variada y ligada que coronó de una estocada efectiva y con ello logró cortar una primera oreja.

Con el cuarto de la noche, nuevamente el líder del escalafón en esta temporada, fue muy aplaudido desde que se abrió de capote. Sus largas cambiadas de rodillas y faroles, así como los lances a la verónica y las chicuelinas del quite, tuvieron un sabor especial, pues el toro, el mejor del encierro, contribuyó a que Uriel conectara rápidamente con la gente.

El segundo tercio siempre le reditúa grandes dividendos al tlaxcalteca y esta vez no fue la excepción. La espectacularidad de las banderillas fue seguida de una faena en la que evocó a Antonio Campos "El imposible" y a Rodolfo Rodríguez "El Pana". Así instrumentó varias series por ambos pitones en los que al final el toro de Villa Carmela se vino un poco a menos ,pero el torero mantuvo su incansable alegría y variedad. Al final del trasteo, después de colocar una estocada defectuosa, paseó su segunda oreja de la noche, feliz y satisfecho de haber asegurado la puerta grande de este histórico coso.

Fermín Spinola no olvida que fue precisamente en este ruedo en donde hace ya prácticamente doce años, el desaparecido Curro Rivera le otorgó la alternativa, pero además tampoco olvida las enseñanzas que su propia carrera le ha dejado en los últimos tiempos y hoy, con el primero de su lote, el espigado torero mexiquense, dictó una verdadera cátedra de clasicismo.

Vistosos lances con el capote, exposición en el tercio de banderillas y una faena muy completa, fueron los argumentos de su sólida labor. Lamentablemente, estuvo errático con el acero y por ello se limitó a escuchar las palmas del sensible público de la capital potosina. Y no obstante que no obtuvo trofeos por esta primera faena, Fermín Spinola dejó patente su excelente quehacer en el ruedo.

Durante la lidia del quinto se desató una intensa polémica, pues el toro de Villa Carmela carecía de trapío y desentonaba con el resto del encierro, que tuvo una excelente presencia. Desde que este ejemplar apareció sobre la arena del añejo coso, las protestas no rindieron frutos y se desató una bronca interminable en contra del palco de la autoridad, que se negó a devolver al toro.

Este hecho impidió a Spínola estar a gusto. Y sin embargo, se afanó en agradar en una faena que estuvo marcada por los olés de un sector del público y otros olés de chunga de los detractores. A pesar de ello, Fermín alargó el trasteo y toreó con asentamiento y lagueza. Mató mediante una estocada recibiendo que fue muy espectacular y un sector del público solicitó la oreja que fue concedida, lo que provocó la ira del resto de la gente, que se le echó encima al torero en la vuela al ruedo.

Fabián Barba sigue con paso firme en esta difícil carrera, y por ello presentó sus credenciales colocándose en la boca de riego para recibir de rodillas a su primer enemigo con una serie de ajustadas y limpias largas cambiadas, en las que toda la técnica que el de Aguascalientes atesora se puso de manifiesto.

La faena del que fuera uno de los triunfadores de esta feria en ediciones pasadas, estuvo confeccionada con series por ambos pitones en las que el torero pudo más que su toro, ello por tener la capacidad de ahormar una embestida que en un primer momento resultó complicada. En el momento de tirarse a matar, el de Aguascalientes se resbaló y no pudo ejecutar correctamente la suerte suprema. En una segunda oportunidad, sepultó el acero y dio una merecida vuelta al ruedo.

Con el que cerró plaza, las cosas se desarrollaron en el mismo tenor. Barba se afanó en triunfar desde el principio, con la raza que le caracteriza, y volvió a recibir con el capote, de manera temeraria, al de Villa Carmela, lo que sin duda emocionó mucho al público que estuvo a su favor.

Desafortunadamente, el ejempar resultó muy deslucido y no colaboró a pesar de que Fabián trató de buscarle las vueltas y robarle pases en distintos terrenos. No cabe duda que el menudo torero ha llegado a una madurez que le permite dimensionar un toreo muy particular. Con un pinchazo hondo se deshizo de su enemigo y saludó una cariñosa ovación en el tercio antes de marcharse de la plaza.

Ficha

San Luis Potosí, S.L.P.- Plaza "El Paseo-Fermín Rivera". Dos tercios de entrada en noche fresca. Toros de Villacarmela, bien presentados, con excepción del 5o., que fue muy protestado, manejables en su conjunto, salvo el 6o., que fue descastado. El 4o. fue el mejor y fue premiado con arrastre lento. Pesos: 490, 490, 474, 484, 459 y 460 kilos. Uriel Moreno "El Zapata" (salmón y plata): Oreja y oreja. Fermín Spínola (obispo y oro): Palmas y oreja con protestas. Fabián Barba (azul marino y oro): Vuelta tras petición y ovación. Incidencias: La falta de trapío del 5o. provocó aireadas protestas entre el público, que terminó dividiéndose a favor y en contra del Spínola. Destacaron en varas el picador Eduardo Rivera y José Prado.


Comparte la noticia