El zacatecano Edgar Badillo cortó la única oreja concedida a un novillero en el cuarto festejo de la temporada en el cortijo "Los Ibelles", convirtiéndose en el triunfador del mismo, mientras que el becerrista Sebastián Ibelles paseó dos trofeos.
Badillo se topó con un buen novillo de Maravillas y lo aprovechó tanto de capa como de muleta. Banderilleó de forma aseada e hizo una faena adecuada y dejó su sello personal en varios adornos, sobre todo en un desdén muy templado por el lado izquierdo. A pesar de haber pinchado una vez mató al segundo viaje bien por lo que otorgaron una oreja.
El tlaxcalteca Claudio Montiel dejó constancia de su oficio taurino y de su experiencia, pero sobre todo dejó en claro su gran voluntad por ser torero. En el primer novillo, que fue de Lecumberri Hermanos, se mostró todo el tiempo muy solvente a pesar de la raza que presentó el astado, que se hizo más áspero conforme avanzaba la lidia.
Lo banderilló con voluntad y resultó cogido hasta en tres ocasiones de manera muy aparatosa y se salvó de milagro de recibir una cornada. A pesar de lograr buenos muletazos la faena no fue de altos vuelos por las condiciones del burel. Se tardó en matar y le sonaron un aviso, saliendo al tercio.
David Martínez, novillero colombiano que a la postre sustituyó a Paulo Campero, mostró que tiene escuela y recursos taurinos, si bien es cierto que se llevó el mejor novillo de la tarde, un precioso castaño de Lecumberri Hermano, de fácil lidia y sin malicia. De vez en vez saliá suelto el novillo, lo cual facilitaba la labor del torero. Lo recibió con buenos lances, le hizo un quite por tafalleras y lo remató de buena media, además de banderillearlo.
Con la muleta empezó en el centro del ruedo de hinojos. El novillo iba y venía, se acopló y le hizo una buena faena por ambos lados. Lamentablemente se estuvo certero con el acero y lo que pudieron haber sido dos orejas, sólo quedo en palmas tras dos avisos.
Ángel Lizama, de Yucatán, hizo su presentación en las cercanías del Distrito Federal, en la búsqueda de un sitio en la inminente temporada de novilladas de la Plaza México.
Se fue al centro del ruedo para recibir con una largar afarolada al que cerró plaza, de Lecumberri Hermanos. Lo toreó bien con la capa, lo banderilló y mostró algo del sabor del tipo de torero que se realiza en el suereste del país. Tuvo momentos buenos con la muleta, sobre todo por el lado derecho pero no anduvo fino tampoco con la espada y dio vuelta al ruedo.
El becerrista Sebastián Ibelles, en su segunda actuación en esta temporada, hizo un buen quite por verónicas y otro mejor por gaoneras. Se optó por no picar a los becerros lo cual trajo como consecuencias que en el último tercio de la lidia presentaran congestión. Se vio bien con la muleta y tras tandas muy templadas, para matar con media defectuosa. Dobló pronto el becerro y le cortó dos orejas.
Julián Castro estuvo nuevamente en esta temporada, mostrando avances en su quehacer taurino. El becerrista se notó bien con la capa y con muleta; corrió la mano con mayor entendimiento y dejó una estocada, pero el becerro no dobló; se volvió a tirar y dejó otro espadazo, pero el ejemplar no dobló; finalmente le tocaron un aviso y el público le obsequió palmas.
Por ser día del padre no habrá novillada la semana entrante y se reanuda la actividad de la temporada hasta el domingo 24 de junio.
Atizatán de Zaragoza, Edomex. Cortijo "Los Ibelles". Menos de media entrada muy soleada. Tres novillos de Lecumberri Hermanos, bien presentados; uno muy bueno bueno, uno regular y uno malo. Uno de Maravillas, bueno. Dos becerros de Ramón Huerta, buenos y con buena presencia. Claudio Montiel (palo de rosa y azabache): Ovación tras aviso. El colombiano David Martínez (blanco y oro): Palmas tras dos avisos. Edgar Badillo (frambuesa y oro): Oreja. Ángel Lizama (grana y oro): Vuelta. El becerrista Sebastián Ibelles: Dos orejas. El becerrista Julián Castro: Palmas tras aviso. Incidencias: Originalmente estaba anunciado Paulo Campero, que retrasó su aparición en el serial para más adelante, y sustituyó el colombiano David Martínez. También se cambió la ganadería anunciada originalmente, que era Zotoluca.