Ricardo Frausto tiene madera de torero (video)
Sábado, 21 Abr 2012
Aguascalientes, Ags.
Juan Antonio de Labra | Foto: Landín-Miranda
Dio una aclamada vuelta al ruedo, con sabor a triunfo
La primera novillada de la Feria de Aguascalientes sirvió para constatar los buenos comentarios que veníamos escuchando desde hace meses acerca de Ricardo Frausto, un joven de espigada figura y buena percha, que tiene madera de torero, y camina en este complejo mundo de tauro de la mano de un taurino de los de antes: José Luis Ramírez "El Padrino".
Y si no salió esta tarde a hombros de la Monumental, fue por aquellos de las circunstancialidades que suele tener la Fiesta, pues debió pasear una oreja del novillo que abrió plaza, misma que le fue negada por la autoridad sin aparente motivo.
Tal vez influyó en el ánimo del juez de plaza –que se estrenaba en el palco– el hecho de que se trataba de la primera faena de la feria, pero lo que había hecho Frausto merecía el premio de una oreja, pues toreó bien con el capote; hizo un quite combinado de chicuelinas y tafalleras; y más tarde se plantó con mucha firmeza sobre la arena para templar las embestidas del novillo de Real de Saltillo, uno de los únicos ejemplares del encierro mexiquense que tuvieron un grado mayor de toreabilidad.
Frausto se mostró serio y solvente, con un valor sereno de esos que impactan, y unas maneras dignas de tomar en cuenta, mismas que corroboró durante la lidia del cuarto, un novillo con un punto más de transmisión, al que también le hizo las cosas francamente bien.
El quitazo por gaoneras a este ejemplar cautivó al público, así como varios redondos de cintura rota y magnífico trazo, que conformaron series macizas, aderezadas de distintos adornos que brindan a su expresivo estilo un aire de frescura e improvisación, a la que se suma un acopañamiento natural y ritmo a la hora de torear. Y no se salvó de sufrir una fuerte voltereta, de la que se levantó sin hacer aspaviento alguno.
A diferencia de la magnífica estocada que recetó al primero de la tarde, aunque se perfiló a matar de manera un tanto heterodoxa, a éste ejemplar lo pinchó, echando por tierra la posibilidad de cortar una oreja de peso que le hubiese asegurado su pase directo al puesto vacante del viernes 27 de abril, en la segunda y última novillada del ciclo.
Pero a buen seguro la empresa sí valorará lo que hizo Ricardo para tomarlo en cuenta, y más aún que sus compañeros de cartel –Antonio Lomelín y el portugués Joaquín Ribeiro– no pudieron resolver del todo las complicaciones que les plantearon sus respectivos novillos.
Del hijo del famoso espada acapulqueño habría que apuntar su buen sentido de la colocación, y la facilidad que tiene para torear en "línea", lo que le permite ligar lo pases en un palmo de terreno. Sin embargo, sería un tanto aventurado juzgarlo tras ver su desempeño por primera vez en una actuación que no alcanzó brillo debido a las complicaciones que desarrollaron los dos novillos de su lote.
Por su parte, Joaquín Ribeiro no lo tuvo fácil y se sobrepuso a una fuerte paliza que le dio el tercero, uno novillo fuerte, que se orientó demasiado pronto, cuando intentó saludarlo en los medios con una larga cambiada de rodillas.
La falta de rodaje del portugués, que toreaba la segunda novillada de su vida, fue evidente en todo el festejo, y cabe resaltar su disposición en una tarde cuesta arriba en la que pasó inadvertido.
El ambiente de fiesta que se vive en Aguascalientes ya se percibe por doquier, así que seguramente mañana, con la presentación en la feria de Pablo Hermoso de Mendoza, el serial va a entrar en ebullición de cara al día del Santo Patrono, fecha en la que el rejoneador navarro culminará su temporada mexicana.
Ficha Aguascalientes, Ags.- Plaza Monumental. Primer festejo de feria. Un tercio de entrada (alrededor de 4 mil 800 personas) en tarde calurosa, con ligeras ráfagas de viento. Novillos de
Real de Saltillo, parejos en presentación, descastados en su conjunto, de los que varios desarrollaron complicaciones. El 1o. fue manejable. Pesos: 380, 387, 425, 415, 377 y 443 kilos.
Ricardo Frausto (carmín y oro): Vuelta tras petición y palmas tras aviso.
Antonio Lomelín (azul rey y oro): Silencio en su lote.
Joaquín Ribeiro "Cuqui" (burdeos y oro): Palmas tras aviso y silencio tras aviso. Las cuadrillas estuvieron erráticas en banderillas.
Comparte la noticia