Emotiva despedida del gitano Rafaelillo (video)
Sábado, 31 Mar 2012
Texcoco, Edomex.
Jorge Raúl Nacif | Enviado
Su hijo y El Calafia le cortaron la coleta natural
Las lágrimas rodaron por las mejillas de Rafael Gil "Rafaelillo" cuando su hijo mayor le cortó la coleta natural en los medios del ruedo de la "Silverio Pérez" de Texcoco, símbolo de la despedida, signo de la culminación a una trayectoria de más de 40 años de alternativa.
Y así, con el mismo sentimiento impregnado en su arte agitanado, dio la última vuelta al ruedo de su vida como matador de toros, recibiendo cariñosos vítores por parte del público que se dio cita en la segunda corrida de la Feria del Caballo, un cúmulo de sensaciones encontradas pues, ahora sí, parecer ser la despedida definitiva de este valiente.
La última vuelta al ruedo... y la última oreja, trofeo concedido acertadamente por el juez Gilberto Ruiz Torres, pues es el premio a una trayectoria y no tanto a su labor con este toro, el quinto de la tarde, un ejemplar que le hizo pasar fátigas y con el que quedaron de manifesto las limitaciones físicas propias de la veteranía de un hombre que siempre intentó dar lo mejor.
Ahí quedará una solerada tanda por derechazos, la única realmente completa de un trasteo esforzado y en el que Rafaelillo cerca estuvo de llevarse una voltereta. Y aunque se pudo pesado con el acero, el público solicitó el premio de la oreja.
Su labor con el segundo de la tarde estuvo plagada de detalles de agitanada torería, desde el remate capotero con el que rubricó los lances iniciales. Un trincherazo de cartel eslabonó en los albores de una faena en la que por momentos se acomodó bien con la derecha.
Lástima que el ejemplar, que no tenía malas ideas, se fue quedando corto en sus embestidas. De forma inteligente, Rafaelillo no alargó de más el trasteo y culminó con sus clásicas manoletinas mirando a los tendidos, mientras las zapatillas se quedan clavadas en la arena. De no haber fallado con la espada, quizá pudo haber petición de oreja.
El rejoneador Emiliano Gamero sigue demostrando avances y ese toreo de sentimiento y siempre arriesgado, a veces eléctrico. Una oreja le cortó a su segundo, un toro de Rancho Seco que fue bravo y acudía con fuerza, y al que le clavó acertadamente banderillas, brillando a lomos de "Arruza", un caballo que ejecuta movimientos a la alta escuela y que le llega mucho al público.
Arriesgando con "Buendía" transmitió emoción y la gente le reconoció. Al momento de la suerte suprema, clavó el rejón de muerte pero lo sacó de inmediato por la misma inercia, siendo suficiente para que el toro rodara patas arriba y le fuera concedido el trofeo, que paséo en compañía del forcado Anuar, que logró una buen apega al segundo intento con los de Mazatlán.
Con su primero perdió la posibilidad de tocar pelo por estar mal con el rejón de muerte, pero estructuró una labor muy bonita y que tuvo un calado interesante. Brillaron los movimientos de "Arruza" y las piruetas de "Chicuela", así como el toreo a lomos de "Volcán", con el que llevó cosidas las embestidas de otro buen toro de Rancho Seco, que fue pegado al primer intento por los Forcados Queretanos.
El joven matador Angelino de Arriaga pudo dejar constancia de su clase, aunque sin redondear un triunfo. Su primero, el menos de todo el encierro, tenía nobleza pero acudía con la cara arriba y perdió pronto el gas, por lo que solamente pudo estar tesonero.
Su segundo tuvo calidad en las embestidas, aunque poca duración y había que esperarlo mucho. Arriaga le supo ser paciente y aprovechó la clase del ejemplar en trazos limpios y templados, sobre todo con la muleta en la mano derecha, dándose tiempo para los adornos.
Faena interesante la última de la tarde, pero que no fue coronada con el acero. Y así, el tlaxcalteca vio esfumarse la posibilidad de llevarse un trofeo, aunque la clase que atesora ahí quedó en el redondel.
Ficha Texcoco, Edomex. Plaza "Silverio Pérez". Segunda corrida de la Feria del Caballo 2012. Un cuarto de entrada en tarde agradable, con algunas ráfagas de viento. Dos toros de
Rancho Seco, para rejones, de buen juego, y cuatro de
Magdalena González, bien presentados pero de juego desigual. El rejoneador
Emiliano Gamero: Palmas tras aviso y oreja. Pesos: 480, 480, 472, 475, 469 y 473 kilos.
Rafael Gil "Rafaelillo" (azul y azabache): Ovación tras aviso y oreja.
Angelino de Arriaga (blanco y plata): Palmas y palmas tras aviso.Los
Forcados Queretanos,que atcuaron en lugar de los anunciados de Alcochete, fueron muy ovacionados tres realizar la pega al primer intento, mientras que los
For
cados Mazatlecos también resultaron aplaudidos con fuerza luego de una pega al segundo intento. Tras el paseíllo, la "Porra Libre" dio una vuelta al ruedo, en compañía de los toreros, con una pancarta que mostraba la leyenda "¡Sí a los toros!"
Comparte la noticia