Banners
Banners

Desde el barrio: A la espera de Madrid

Martes, 03 Ene 2012    Madrid, España    Paco Aguado | Opinión   
La columna de este martes
En España el toreo sigue de reuniones. No la que urge para formar un fuerte frente común ante las amenazas de futuro, sino las del día a día, las de las luchas internas para hacerse con el poder taurino en este tiempo de crisis.

Mientras tanto, los cínicos políticos gallegos van a impedir que en su comunidad autónoma no puedan entrar a los toros los menores de doce años, pero sí que van a permitir que con catorce los chavales puedan tener permiso de armas, por aquello de fomentar la afición por la caza. ¡Qué país!

Pero el toreo sigue mirando para otro lado. Salvo la Unión de Picadores y Banderilleros, apenas nadie ha salido al paso de estas agresiones arbitrarias y gratuitas contra la Fiesta porque los taurinos andan demasiado ocupados en resolver únicamente los problemas que afectan a su bolsillo, un barullo de asuntos que no les dejan ver el bosque.

Porque en Madrid las aguas siguen revueltas con respecto a la concesión de Las Ventas, que parecía un paseo militar para Taurodelta. De momento, estos son los únicos aspirantes a regentar la primera plaza del mundo, después de que fuera rechazada la oferta de Tomás Entero y Rui Bento Vasques por enrevesadas cuestiones burocráticas. Pero Entero no va a quedarse de brazos cruzados y ha emprendido ya una campaña de reivindicación que puede acabar con el asunto en los tribunales.

Ambas empresas han dado a conocer estos días el contenido de sus ofertas, siendo la desestimada de Entero la que más dinero aportaba, casi un millón de euros más que la de los Choperitas, Matilla y Casas, que apenas supera el mínimo exigido por el pliego de condiciones. Aun así, la Comunidad de Madrid, seguirá recibiendo más de lo que invierte en la Fiesta.

Quien saldrá perdiendo, como siempre, serán los aficionados y el propio toreo, porque la oferta que se prevé ganadora sólo contempla en el calendario tres corridas de toros en el verano, en las fechas que van entre San Isidro –más el añadido forzoso que ya no se llamará Feria del Aniversario— y el abono de Otoño. Buscando una mayor rentabilidad de las básicas ganancias isidriles, además de pagar menos a la propiedad Taurodelta pretende también ahorrarse dinero celebrando sólo novilladas durante tres meses.

Pero si es necesaria la promoción de nuevos valores, tan fundamental en estos momentos, tampoco hay que descuidar a esa parte del escalafón de matadores que no tiene sitio en las grandes ferias y que sólo tenía en el verano venteño una pequeña tabla de salvación. Es decir, que la primera temporada madrileña diseñada contra la crisis va a favorecer a muy pocos, como las medidas económicas del nuevo gobierno.

Además, esa clara tendencia de la nueva empresa a la reducción de gastos puede traer consecuencias añadidas en otros aspectos importantes. En ese sentido, Manuel Martínez Erice ha declarado que con el nuevo pliego la temporada madrileña ya no necesita de los ingresos atípicos de la televisión para ser rentable. O lo que es lo mismo: que la emisión íntegra de la Feria de San Isidro por Canal Plus está en estos momentos en el alero, sobre todo si se tiene en cuenta que los matadores más destacados han cedido la negociación de sus derechos de imagen a un gabinete especializado para quedarse  con la mayor parte de los ingresos televisivos.

En estos días estaba prevista una reunión entre toreros y empresas para tratar este delicado asunto, sólo que se ha aplazado una semana sin que se conozcan los verdaderos motivos. Todo apunta a que entre los toreros no existe la cohesión necesaria para plantear ese duro pulso, así como a que su estrategia no está aún lo suficientemente definida porque faltan verdaderos conocedores del tema en la empresa a la que han cedido las gestiones.

O sea que la mayor intriga del invierno, esa lucha de intereses de la que hablábamos hace unas semanas, sigue en el aire. Y mientras los asuntos de Madrid no se resuelvan, no echará a andar la pesada maquinaria de la temporada 2012. 


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia