Esta mañana en nutrida rueda de prensa, encabezada por el presidente del patronato de la Academia Taurina Municipal de Guadalajara, el ganadero Pablo Moreno dio a conocer el nombramiento de forma oficial del matador de toros Miguel Ángel Martínez "El Zapopan", como nuevo director de la institución, ante la presencia del secretario Carlos Muñoz, del ganadero Marcos García Vivanco y del empresario Alfredo Sahagún Michel.
La noticia fue recibida con gusto, por todo el sector taurino y los medios de comunicación especializados que se dieron cita, ya que se dio a conocer un programa muy ambicioso en la búsqueda de sacar un torero importante para Jalisco, además de ofrecer una instrucción técnica y cultural que permita el crecimiento y desarrollo de la vocación taurina en conjunto con los estudios académicos para que la formación resulte integral.
Por su parte, El Zapopan agradeció la confianza depositada en su persona, manifestando su compromiso para orientar y conducir a los alumnos de la academia, de tal manera que obtengan los conocimientos técnicos sobre la lidia, así como la variedad de los lances y quites con el capote, tan necesarios en la actualidad, en un marco de disciplina y entrega profesional.
Las primeras acciones que se llevarán a cabo, informó Pablo Moreno son las visitas programadas a diferentes ganaderías con clases prácticas en el campo y sobre el conocimiento del toro. Para el mes de marzo del 2012 en la plaza de toros “Nuevo Progreso” se efectuara el Encuentro Nacional de Escuelas taurinas y durante el mes de octubre en el marco de la temporada tendremos el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas.
También se dará inicio con el intercambio de escuelas taurinas de España para que los alumnos más aventajados obtengan la otra mirada de la fiesta tanto desde el punto de vista técnico como cultural. La idea es el envío de tres alumnos a academias como la Escuerla Taurina de Arganda del Rey de la Fundación el Juli, Escuela Taurina de Sevilla, la Escuela Taurina de Madrid y el Centro de Alto Rendimiento de la Fundación Joselito.