"Alas de mariposa", un libro espectacular
Martes, 01 Nov 2011
México, D.F.
Juan Antonio de Labra | Foto: Óskar Ruizesparza
Se presenta este jueves en la ciudad de Guadalajara
El inquieto fotógrafo y editor Óskar Ruizesparza se ha dado a la tarea de reunir un trabajo singular que lleva por título "Alas de mariposa, antología del toreo de capa", un libro que contiene la explicación detallada de la ejecución de una gran cantidad de quites, obra de distintos artistas del toreo de México.
"La idea surgió en una charla de café, cuando le pregunté al matador Miguel Ángel Martínez 'El Zapopan' que cuántos quites sabía hacer. Y nos dimos a la tarea de ennumerarlos y más tarde los ejecutó en la plaza 'El Centenario', de Tlaquepaque, ante el lente de mi cámara".
Se trata de una aportación espléndida a la bibliografía taurina, pues aunque existen algunos libros donde se cuenta la historia de las suertes del toreo, en ninguno se habían agrupado los quites mexicanos, varios de la invención del inolvidable Pepe Ortiz, que son los que han distinguido a la tauromaquia azteca por su riqueza interpretativa, según explica Óskar:
"Es verdad que muchos de estos quites ya no se hacen, y otros ni los conocen los toreros; por eso consideramos que era de gran importancia mostrarlos gráficamente en este libro, donde se aprecia, a través de las fotos de secuencia, la forma en que se ejecutan acompañada de una breve explicación. En este sentido, la obra representa una aportación a la tauromaquia y creemos, sin vanidad, que debe ser una especia de libro de texto de las escuelas taurinas que, para bien de la Fiesta, tanto abundan en nuestros días".
"Alas de mariposa" consta de 144 páginas, y se divide en cuatro capítulos: I. "Lances de inicio o recibo" (que son 14 distintos); II. "Quites" (33, en total); III. "Remates y adornos" (12 muestras) y IV. "Suertes creadas por Miguel Ángel Martínez 'El Zapopan' (que son cuatro, concretamente).
La presentación se llevará a cabo este jueves 3 de noviembre en el ruedo de la plaza de toros "Nuevo Progreso" de Guadalajara, a partir de las 20:30 horas. A cargo de la bienvenida estará Jesús Zárate, mientras que Valente Arellano, padre de aquel indómito torero del mismo nombre, que tantos quites desempolvó en su etapa novilleril, hará la presentación del libro. Desde luego, la entrada es gratuita y habrá vino de honor.
Enhorabuena anticipada a Óskar Ruizesparza por esta obra, que llevó a buen puerto con la atinada colaboración de El Zapopan y de su sobrino, el matador Guillermo Martínez, y que constituye toda una grata sorpresa para las letras taurinas.
Comparte la noticia