Banners
Banners

Desde el barrio: Los pulsos de la crisis

Martes, 01 Nov 2011    Madrid, España    Paco Aguado | Opinión   
La columna de este martes
Ya adelantábamos hace un par de semanas que este invierno el negocio taurino en Europa se va a debatir en una serie de pulsos económicos entre estamentos para ver quién se lleva el gato al agua en el reparto de lo poco que nos deja la crisis.

Empresas y toreros andan ahora reuniéndose por separado para diseñar las estrategias de control de un espectáculo con cifras a la baja; para ver cuál de las dos partes tradicionalmente enfrentadas toma las riendas de una vertiginosa deriva económica que lleva al toreo a niveles económicos muy inferiores a los de los años de vacas gordas.

Los grandes empresarios consideran que el saneamiento económico del espectáculo pasa por bajar el caché de las principales figuras, una vez que han conseguido que el resto del escalafón haga el paseíllo por honorarios ridículos. Para los miembros de la patronal taurina es ésta una postura más cómoda que la de plantear medidas conjuntas contra los desorbitados cánones de arrendamiento que les exigen las propiedades de los cosos o contra los desmedidos gastos de organización, los dos aspectos que suponen el verdadero lastre del espectáculo.

Pero los toreros de la parte alta siguen enrocados en mantener unos cachés que, salvo excepciones muy contadas, se antojan excesivos desde hace un par de temporadas, teniendo en cuenta que muchos no gozan ya del tirón de taquilla que hace tiempo hizo subir su cotización. Desgastado su carisma en largas carreras o acomodados en el ruedo, casi ninguno de ellos logra ya colocar el cartel de "no hay billetes", y no solo porque donde de verdad no haya billetes sea en los bolsillos de la gente.

La situación apremia. Los números de la Fiesta en España están cayendo en picado desde que hace ya cuatro años estalló la burbuja del ladrillo para hacer más dura  la crisis al sur de los Pirineos. Y empresas y toreros se van a enzarzar en un pulso a la desesperada para ver quien sale menos perjudicado de la situación.

Las propiedades de las siete plazas más importantes de Francia, adonde con cierto retraso también ha llegado la crisis taurina, han encendido las alarmas al anunciar que la próxima temporada pretenden rebajar en un veinte por ciento los honorarios de las principales figuras. Dejando aparte su tinte demagógico, este brindis al sol ha conseguido inquietar aún más a los toreros del que llaman G-10, hasta el punto de provocar una posible reunión para clarificar posturas.

Se abre así para las figuras otro frente de guerra, añadido al que ellos mismos plantean al querer poner en orden de una vez el asunto de los derechos de imagen por corridas televisadas, esa vieja aspiración tantas veces fallida precisamente por culpa de algunos de los que ahora abanderan la causa.

Pero aquí también llegan tarde, porque el panorama televisivo, masacrado por la crisis de la publicidad, no es ni de lejos el de los tiempos de la gallina de los huevos de oro, aquellos en los que realmente debieron haber zanjado definitivamente el asunto, cuando realmente había una gran aportación económica que sólo llegó a unos pocos.

El caso es que, observando con escepticismo las tribulaciones de los toreros de nuestro tiempo, no queda menos que acordarse de aquella anécdota de Joselito El Gallo, cuando se hizo presente en una reunión secreta que los empresarios de su época mantuvieron en un hotel madrileño con la pretensión de bajarle los honorarios.

"Ya se para lo que están ustedes aquí –les dijo un jovencísimo Gallito a los sorprendidos empresarios-, pero les digo una cosa: voy a L’hardy a tomar un café, y si alguno sigue aquí cuando yo vuelva, ya sabe que el año que viene no voy a torear en ninguna de sus plazas".

Ni que decir tiene que cuando José volvió de su paseo, la sala estaba vacía. La cuestión es que, hoy por hoy, quizá sólo un torero podría hacer lo mismo. Precisamente ese que usted está pensando. El único que actúa en la calle como lo hace en el ruedo, con crisis o sin ella.


Comparte la noticia