Desde el año 2006, en que fue reformada la Ley Federal de Trabajo, el aniversario de la promulgación de nuestra Constitución de 1917 pasó a conmemorarse el primer lunes de febrero y no necesariamente el día 5, como siempre había sucedido.
A partir de entonces, la empresa de la Plaza México tuvo que hacer un par de cambios en la logística de las corridas de aniversario, pues con poca probabilidad el cumpleaños de nuestra plaza caería en día feriado.
Este año tocó que el puente cayera precisamente este fin de semana, por lo que, aunque desde un inicio se previó que la corrida de hoy fuera una de las estelares de la temporada, muchos pensaron que la taquilla no estaría muy cotizada. Y, afortunadamente, no fue así.
El regreso de El Juli al ruedo de la México, que lo vio nacer, primero como promesa del toreo siendo apenas un niño de catorce años; más tarde como una figura que se consolidaba a pasos agigantados; y después, por tres temporadas consecutivas, como un gran ausente en el elenco anunciado, dieron pie una de las mejores entradas de la temporada, quizá mejor a la de la tarde inaugural en que actuó Enrique Ponce, y tal vez equiparable a la de José Tomás.
Estas tres tardes, a las que seguramente se unirá aquella en que se presente Pablo Hermoso de Mendoza, serán sin duda las mejores entradas de esta Temporada Grande, a las que quizá les siga la tarde de la confirmación de Cayetano.
Es un hecho que a la buena entrada del día de hoy también contribuyó la presencia de Arturo Macías, que además de seguir con ese paso arrollador por la Monumental, goza de un carisma y tirón excepcionales, y cada vez su nombre se vuelve más familiar para el público.
A esto se le sumó la confirmación del segundo retoño de Tauromagia Mexicana: Mario Aguilar, que ya había triunfado en este ruedo como novillero y que gozó de gran proyección en España la temporada pasada.
Por si esto fuera poco, muchos aficionados llegaron a los tendidos provenientes de Aguascalientes, pues vinieron a apoyar a los dos espadas nacionales, oriundos de esa preciosa tierra, cantera de buenos toreros.
No cabe duda que cuando los carteles se rematan de la manera en que los exige la Plaza México, la gente responde. Como también hemos respondido ante la iniciativa del diputado Cristian Vargas, que pretende prohibir las corridas de toros en el Distrito Federal, y ejemplo de ello fue la pancarta que se alzó desde la Porra Libre en contra del político y de sus ignorantes ideas.
También estuvo presente en el palco de la empresa Arturo Elías Ayub, Presidente de la Fundación Telmex, y su esposa, Joanna Slim, hija del multimillonario Carlos Slim, quienes recibieron el brindis del primer toro de Macías.
Como sabemos, la empresa de telecomunicaciones Telmex, es gran patrocinadora de la empresa de la Plaza México, y se anuncia en las banderitas que rodean lo más alto del coso.
Esperamos con ansías la corrida del próximo viernes, aniversario 64 del coso, en la que el horario se ha recorrido a las siete de la tarde por ser día laborable. La gran incógnita es cuánta gente serán capaces de llevar a la plaza Rafael Ortega y Sebastián Castella, en un mano a mano con toros de Los Encinos.