Sólida actuación de Espinoza en MTY (fotos)
Domingo, 22 Nov 2009
Monterrey, N.L.
Javier Ramíre / Corresponsal
Alberto Espinoza, de charro
Se esperaba más público del que asistió a la Monumental Monterrey al festival que puso fin a la temporada 2009, pero los que acudieron disfrutaron de una actuación sobresaliente del torero de Cadereyta, Alberto Espinoza, quien cortó a ley una oreja del cuarto novillo del festejo de la Ganadería de Gómez Alanís.
Cabe destacar que con uno de regalo, Guillermo González "Chilolo" cortó las dos orejas, pero muy lejos de la calidad de la faena que cuajó Espinoza, ya que las que se le concedieron al capitalino fueron más por su toreo efectista que le llegó al público, que no a los taurinos de cepa.
En este festival organizado por un comité externo a la empresa de la Monumental Monterrey, que cedió la plaza, actuaron además el andaluz Ruiz Manuel y los regios Paco Rocha, Adrián Fernández y Juan Fernando, ante ejemplares difíciles y con mucho peligro de la dehesa norteña de Gómez Alanís, de los que sólo destacó el lidiado por Espinoza.
Tras el despeje de cuadrillas se le tributó un minuto de aplausos a la memoria del jugador de futbol regiomontano, Antonio De Nigris, quien falleció hace una semana en Grecia y que en los últimos días, desde la llegada de su cuerpo a Monterrey el sábado por la madrugada y sus funerales, ha mantenido el interés de la comunidad regiomontana.
En la cuestión taurina no hay mucho qué decir...
Abrió plaza Chilolo y apenas pudo dar unos lances de recibo a su primero, que resultó tardo para las embestidas y de muy pocos muletazos. En la brevedad de su trasteo se dejó ver que el capitalino mantiene la calidad y oficio que se le vió innumerables tardes en la desaparecida Plaza Cuauhtémoc, de Ciudad Guadalupe, donde también tomó su alternativa hace aproximadamente 15 años.
Regaló un sobrero ante el cual buscó afanosamente compartir el triunfo con Espinoza, sin embargo recurrió a un toreo de pueblo que le llegó eso sì a la galería, pero sorprendió a los entendidos del tendido que, por ser festival le perdonaron sus desplantes no antes conocidos en este torero.
Un momento chusco fue cuando cayó como desplomado hacia sus espaldas, luego de que el novillo dobló tras sepultarle la mejor estocada y por lo cual los asistentes exigieron las dos orejas al juez de plaza, tras la actuación teatral del diestro que más bien nos recordó al Glison.
Con el segundo de la tarde, Ruiz Manuel, originario de Almería, España, nada pudo hacer ante un infumable astado que nunca humilló en los muletazos.
Regaló un sobrero, octavo y último del largo festejo, en el que se vio voluntarioso ante otro complicado que no le permitió el lucimiento.
Paco Rocha, con el tercero, pasó varios sustos durante su actuación, el primero cuando quiso dar un lance y el novillo apretó en tablas, obligando al regiomontano a tirar la capa y subirse al estribo, librando la cornada.
Hábil con los garapullos, Rocha se hizo ovacionar en tres pares en todo lo alto. Con la franela pudo dar algunos muletazos, antes de que fuera prendido por el muslo izquierdo, del que salió sin consecuencias y de una peligrosa colada a nivel del vientre que le sacó el aire. Luego de pasar a la enfermería volvió al ruedo pero su enemigo no dió para más.
El único potable del encierro se lo llevó en el sorteo Alberto Espinoza, quien ligó hasta cuatro chicuelinas en los medios antes de rematar la serie con una gaonera y dos reboleras que levantaron el animo en los tendidos.
Poco a poco el diestro fue enseñando al ejemplar por donde acudir a la franela, logrando instrumentar una faena variada, de muy buen gusto, hondos los muletazos que mantuvieron la expectativa de los aficionados, debido a las cercanìas con las que alegremente se juega la vida este torero que merece muchas más oportunidades de las empresas.
Lástima que al entrar a matar sepultò todo el acero, pero muy trasero, y aunque dobló el ejemplar privó al diestro de haber cortado las dos orejas.
El quinto fue para Adrián Fernández, otro de los jóvenes matadores regiomontanos que necesita oportunidades. Su enemigo fue enrazado y requería enfrente de un torero que lo entendiera, sin embargo el regiomontano se vió muy tibio en su actuación.
Juan Fernando enfrentó al sexto de la lidia, con genio como el resto de sus hermanos, pero este sì tuvo enfrente a un chaval dispuesto y muy voluntarioso por sacarle partido. Sólo así le arrancó los muletazos que al final le fueron premiados con una meritoria vuelta al ruedo.
Ficha Plaza Monumental Monterey. Festival a beneficio de la Ciudad de los Niños. Entrada: un tercio en tarde agradable y algo de frio al final del festejo. Novillos de
Gómez Alanís, bien presentados, en general dificiles y complicados. Pesos. 480, 436, 450, 435, 455, 437, 420 y 420.
Guillermo González "Chilolo": Ovación tras aviso en su primero y dos orejas en el de regalo.
Ruiz Manuel: Palmas tras un aviso y palmas en el de regalo.
Paco Rocha: Palmas tras aviso.
Alberto Espinoza: Oreja.
Adrián Fernández: Palmas.
Juan Fernando: Vuelta.
Comparte la noticia