Banners
Banners
Banners

Especial: Notoria reducción de novilladas

Martes, 04 Jul 2017    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Son 12 novilladas menos que en 2016, en el corte de medio año

Nos encontramos a la mitad de este año 2017 y, como es tradición, ofrecemos un balance estadístico de la actividad taurina en territorio mexicano, en el que se aprecia una preocupante notable reducción de novilladas con respecto a años anteriores, de acuerdo con las cifras registradas en nuestra base de datos.

El desglose de las cifras

Hasta este momento, han sido celebrados en México un total 209 festejos taurinos. En este precioso instante, el dato del año pasado era de 216, por 231 en 2015, 245 en 2014 y 241 en 2013. El número más elevado en los últimos tiempos fue en 2012, con la totalidad de 281 festejos en la primera parte del año.

En cuanto al desglose de la cifras, de los 209 festejos son 153 corridas de toros, 41 novilladas y 15 corridas de rejones. El año pasado fueron 153 corridas, 53 novilladas y 10 de rejones, datos registrados en nuestro portal y en el que se cuentan solamente festejos de luces celebrados con cuadrillas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.

Mismo número de corridas de toros

En el comparativo sobre las corridas de toros, este año hubo exactamente las mismas corridas que en 2016. En cuanto a las de rejones, en este año hubo cinco más, 15 en contra de 10.

Sin embargo, y aunque no hubo una reducción con respecto al año pasado, el dato de 153 corridas de toros es el más bajo de los últimos años. En 2015 había sido el más reducido, con 161, por debajo de las 167 corridas que tuvieron verificativo en el año 2010.

En lo que se refiere al desglose mensual, enero de este 2016 tuvieron lugar un total de 27 corridas, por 41 en el mes de febrero, 23 en marzo, 38 en abril, 19 en mayo y únicamente 5 en junio, que de nueva cuenta vuelve a ser el mes con menos actividad taurina en nuestra patria.

Las novilladas, a la baja

La reducción de novilladas es notoria y gradual. En 2006 la cifra fue de 53 , en tanto que en 2015 se llevaron a cabo 63 festejos menores.

En este sentido, y como escribimos el año anterior, han cobrado relevancia la celebración de certámenes de vacadas, en lugar de seriales novilleriles, lo cual es muy positivo para impulsar a los más jóvenes, aunque pueden llegar a sustituir la celebración de las novilladas formales.

En enero fueron 5 novilladas, por 7 en febrero y 10 en marzo. Entretanto, el mes de abril trajo consigo 7 novilladas, 6 durante mayo y 6 en junio, respectivamente.


Comparte la noticia