Ramillete de noticias breves
Viernes, 23 Oct 2015
México, D.F.
Redacción | Infografía: Landín-Miranda
Ilustración de una lesión en ligamento colateral cubital
Confirman lesión de López Simón
Los resultados del estudio radiológico al que fue sometido el matador Alberto López Simón confirman el esguince del ligamento colateral cubital del pulgar de la mano derecha, así como una fisura intermetacarpiana entre segundo y tercer metacarpiano. Esta lesión le obliga a someterse a una rehabilitación urgente con miras a poder comparecer en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, donde está anunciado el domingo 1 de noviembre. Será en los primeros días de la próxima semana cuando se conozca una valoración más precisa de su evolución, y si al final podrá cruzar el Atlántico para debutar en México. En ese cartel tapatío, el nombre del madrileño figura al lado de Arturo Saldívar y Diego Silveti, con toros de la ganadería de Villacarmela.
Analizan la suspensión de la corrida de Guadalajara
Espectáculos Taurinos de México estudia la posibilidad de aplazar la corrida inaugural de la temporada en la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, debido al mal clima que impera en la capital de Jalisco y ante la amenaza de que empeore en las próximas horas con la presencia, en las costas del estado, del huracán "Patricia". Será mañana sábado cuando el gerente del coso, Alfredo Sahagún, en combinación con el matador Antonio Barrera, directivo de la empresa, tomen una decisión al respecto. Si llegara a suspenderse, podría programarse en una fecha posterior, quizá a finales del mes de noviembre. De momento, la celebración del festejo sigue en pie hasta que haya una información oficial al respecto.
El Pana se queda sin torear en La Puebla
El festival benéfico en el que iba a torear Rodolfo Rodríguez "El Pana" fue aplazado del fin de semana pasado a éste, debido a las lluvias que azotaban a La Puebla del Río. Sin embargo, ni siquiera este cambio de fecha al 24 de octubre permitirá que el torero de Apizaco pueda actuar debido a trámites de la burocracias española, a veces más engorrosa y complicada que la mexicana. El Pana se tuvo que quedar en México tras haber toreado en Pachuca el pasado 4 de octubre y ahora se encuentra listo para torear en Tlaxcala el próximo sábado 31 de octubre en la que está anunciada como "su despedida". Sin embargo, sabemos que eso no es cierto porque se marchará de los ruedos el día menos esperado o de la forma más inesperada. Entretanto, está invitado a dar una conferencia en la UPAEP de Puebla, el jueves 29 de octubre, que se titula "El toreo y el sentido de la vida". La entrada es libre, a partir de las 18:00 horas. Moderan Jaime Oaxaca y Karen Daniela Díaz Torres.
Castellanos reaparece de la fractura de tobillo
El novillero capitalino Luis Miguel Castellanos va a reaparecer este domingo 25 de octubre, tras haberse recuperado de la fractura del tobillo derecho. Y será en la plaza "El Relicario" de Ahuacatlán, Nayarit, siempre y cuando no se suspenda el festejo en el que está anunciado mano a mano con Jesús Sotomayor, y novillos de De Paula, debido a las malas condiciones del clima que impera en la región, como consecuencia de los embates del huracán "Patricia", que este viernes tocó tierra en la zona de Puerto Vallarta. Además de esta fecha, el sobrino de Juan Castañeda tiene contratado otro festejo el domingo 15 de noviembre en Reynosa, Tamaulipas.
Los de Pepe Garfias para Ciudad Lerdo
Ya se encuentran los novillos de Pepe Garfias en la plaza de Ciudad Lerdo, Durango, donde el día de mañana se realizará el festival para apoyo y promoción de la Fiesta tras la prohibición de Coahuila. Se trata de seis ejemplares de bonita lámina que tienen las siguientes características: Número 111, negro bragado; número 80, cárdeno claro; número 110, castaño; número 11, negro zaino; número 73, castaño; número 88, cárdeno caribello, y número 62, negro lucero (va reseñado como reserva). En este festival actuarán Eulalio López "Zotoluco", Octavio García "El Payo", Diego Silveti, Arturo Saldívar, así como los novilleros Jesús Sotomayor y Arturo Gilio II.
El Tato rompe con Ferrera y se va con Paquirri
El matador retirado Raúl Gracia "El Tato" ha roto su relación de apoderamiento con Antonio Ferrera, con el que trabajó durante cuatro años en los que el torero extremeño consiguió incrementar su cartel a base de esfuerzo, continuidad y triunfos significativos en muchas ferias de importancia. Ahora se hará cargo de la carrera de Francisco Rivera "Paquirri" con el que vendrá a México a principios de febrero de 2016, ya que está anunciado en la denominada "Corrida de Dinastías", donde comparte cartel en la Plaza México al lado de Diego Silveti, Juan Pablo Llaguno y Fermín Espinosa "Armillita IV", quienes lidiarán toros de Marrón. Paquirri no torea en La México desde que confirmó su alternativa, en los albores de la década de los años 2000, pero lo hizo este año en Aguascalientes, donde cortó un rabo y dejó buen ambiente.
Cuatro años sin un torero extraordinario
El 22 de octubre de 2011 murió el maestro Antonio Chenel "Antoñete", al que desde ayer se ha recordado en diversos foros. Su legado permanece entre nosotros como una muestra indeleble de clasicismo y torería, con el recuerdo vivo de esos cites de largo, con la muleta puesta y planchada por delante. La afición mexicana todavía recuerda con nostalgia aquellas últimas actuaciones de Chenel en su última época, hace 30 años, cuando vino a torear a La México el festival a beneficio de los damnificados del terremoto, o esas otras corridas de 1987 en las que derramó su intensa torería en plazas como Guadalajara, Monterrey Tlaxcala, donde dictó cátedra.
Enrique Ponce recibe otro premio
El maestro Enrique Ponce recibió en Sevilla el premio que otorga la Tertulia Juan Belmonte de Cañada Rosal, un prestigioso galardón que le ha sido concedido en reconocimiento a sus 25 años de alternativa. El acto se celebró en el Club Antares de la ciudad con numerosa presencia de aficionados y profesionales del mundo del toro, así como de importantes personalidades de la ciudad. En el mismo acto fueron premiados también el diestro Juan Antonio Ruiz "Espartaco", el ganadero Victorino Martín y el fotógrafo Francisco Cano, recibiendo menciones especiales Juan Belmonte Fernández, a título póstumo, y Diego Mateo, hijo del mayoral del mítico Juan Belmonte. El maestro Curro Romero fue el encargado de entregar la mención a la viuda de Juan Belmonte Fernández en un acto que fue conducido por el periodista José Enrique Moreno.
Comparte la noticia