Banners
Banners

Joselito y Pablo triunfan en Pachuca (fotos)

Domingo, 26 Abr 2015    Pachuca, Hgo.    César Montes | Foto: Sergio Hidalgo          
Ambos compartieron la salida a hombros
Para sorpresa de muchos, la plaza monumental “Vicente Segura” de Pachuca se llenó esta tarde, y cómo no, ante un cartel por demás atractivo, en el que hubo buen toreo, y hasta una gresca por si faltara algo. Y es que además, los toros de dos hierros diferentes, colaboraron a los toreros, y si Flores se fue de vacío, ha sido por culpa del mal manejo con el acero.

Así, Joselito Adame salió como novillero a buscar el triunfo: saludó a su primer toro con una larga de rodillas en los medios, verónicas, mandiles y chicuelinas de mano baja que el público le ovacionó con fuerza. También realizó un quite por zapopinas en los medios, arrancando de largo el astado. 

Comenzó su labor rodilla en tierra pegado en tablas con muletazos por alto, para después templar la embestida de la res que por momentos acometía rebrincada. El torero aguantó y su trasteo tuvo mérito. El toro vino a menos y buscó la zona de tablas, para despacharlo de estocada caída y tendida, y le concedieran dos orejas, una de ellas generosa.

En su segundo, el cielo se puso gris y hubo rachas de aire que llegaron a molestar y por momentos, a impedir que el torero llevara templada la embestida del animal, así como la distancia. La res tuvo contenido, recorrido y acometió como en cámara lenta. Dibujó tres molinetes y epilogó su faena con pases por alto. Derribó al animal al primer empujón con el descabello, y quedó en aplausos del público.

Pablo Hermoso enfrentó en primer lugar un astado que de salida le faltó fijeza, doliéndose del castigo. Luego, la primera de las banderillas fue de una impecable ejecución, de frente al estribo en los medios. Se llevó al animal con galopes a dos pistas, dando casi toda la vuelta al ruedo, templando la embestida de un astado que fue a más y que tuvo voluntad para acudir con emotividad a los cites del jinete. Vinieron dos banderillas más de frente, muy aplaudidas.

Los Forcados Hidalguenses cuajaron una buena pega al primer intento, con Enrique Mejía a la cara, siendo muy ovacionados tras también un buen rabilleo a cargo de Diego Amador.
Clavó tres banderillas cortas a la vuelta y vuelta, despachando a la res de rejonazo trasero, quedando en ovación su labor.

A su segundo, un astado hondo de caja y que acometía con fuerza, le dejó dos rejones de castigo a la tira, cuajando dos banderillas de frente y galopes a dos pistas. Sacó un caballo arabizado, con temperamento y transmisión, con el que ejecutó piruetas y banderillas, que llegaron al tendido.

Los Forcados Amadores de Hidalgo lograron una buena pega al segundo intento, pues en el primero la res perdió al forcado de cara, Antonio Martínez, teniendo que ser ingresado en la enfermería la primera ayuda, Nicolás Oviedo, al resultar conmocionado.

Dejó tres banderillas cortas y un par a dos manos que le aplaudieron, pero un rejón mortal defectuoso que causó un escandaloso derrame en el toro, concediéndole dos orejas, una de ellas generosa que incluso un sector del público le protestó, que también, cabe decir, trató de no perder la atención de la concurrencia que se había distraído por una tremenda pelea en el tendido de sol.

Por su parte, Sergio Flores recibió al primero de su lote con una larga de rodillas en los medios, y de pie, un par de chicuelinas que le resultaron un poco atropelladas, trastabilló y fue prendido por la res por fortuna sin consecuencia. El toro se dio tremenda voltereta, lo que mermó un poco su condición. 

La faena tuvo reposo, a un toro con una importante fijeza, clase, nobleza y que acometió paso  a pasito. Instrumentó ayudados templados y de buen concepto que el público le reconoció. Lo mató de pinchazo, media y un golpe de descabello, para ser aplaudido al irse a la barrera. También hubo palmas al burel en el arrastre.

Con el que cerró plaza, se dobló con la muleta, para después, en los medios, esbozar tandas que si bien tuvieron calidad, por momentos dio la impresión de que no terminó de acomodarse del todo con el toro, que tuvo una gran importancia: emotivo, con clase, entrega, recorrido, fijeza. Destacó una tanda con la izquierda donde llevó muy templado al animal. Dejó una estocada tendida sin efecto, por lo que tuvo que hacer uso del descabello. Hubo palmas al toro en el arrastre.

Ficha
Pachuca, Hgo.- Plaza "Vicente Segura". Lleno, en tarde soleada y nubosa de mitad de festejo en adelante, con algunas rachas de aire. Dos toros para rejones de Los Encinos (1o. y 4o.), que tuvieron contenido y permitieron el toreo. Y cuatro de Torreón de Cañas, que permitieron el toreo, destacando los corridos en 3o. y 6o. lugares, que fueron aplaudidos en el arrastre. Pesos: 465, 475, 470, 470, 520 y 485 kilos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Palmas y dos orejas. Joselito Adame (berenjena y oro): Dos orejas y palmas. Sergio Flores (nazareno y oro): Palmas y palmas. Incidencias: Después del paseíllo y antes de la salida del cuarto toro, intervino la cantaora María Toledo, que fue muy reconocida por la asistencia.


Comparte la noticia