Banners
Banners

Lo hermoso... de Hermoso

Domingo, 12 Abr 2015    Tijuana, B.C.    Federico Camarena | Foto: José Pelayo          
Tres orejas y salida a hombros

Tijuana vivió lo hermoso de Hermoso. El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza rayó a gran nivel y realizó uno de las faenas más bellas de los últimos tiempos en la ciudad fronteriza; “Playero”, corrido en segundo lugar, fue un toro de la vacada de Los Encinos, al que el rejoneador navarro le hizo los más grande de su repertorio.

Clavó en su sitio los rejones de castigo, se rodó y templó a la perfección montando a “Churrumaiz” pero el momento de la emoción grande vino cuando cabalgó sobre “Disparate”, con el que hizo el toreo de costado en varias ocasiones rayando a gran altura y demostrando que está en un sitio casi inalcanzable; colocó a la perfección las banderillas para después montar otro caballo figura “Viriato” con el cual templó con el pecho del caballo y en los medios de la plaza a ese magnífico y noble toro; mató de un pinchazo y estocada.

La petición de las orejas fue arrolladora y unánime, pero la autoridad solo concedió una oreja, a lo que el público protestó. Sin duda alguna y a pesar del pinchazo, fue una faena de rabo.  A la autoridad le paso de noche tanto la faena como el gran ejemplar de Los Encinos, que se fue al destazadero sin un merecido arrastre lento.

Con su segundo toro, “Nono”, las cosas fueron distintas, ya que la calidad del toro fue lo contrario al primero de su lote; paso de lo dulce a lo amargo y el segundo fue un toro soso y tardo en embestir, que la mayoría las veces lo esperaba, pero la experiencia del navarro fue lo que marcó la pauta en la faena y saco agua de las piedras logrando momentos de mucha emotividad sobre todo cuando montó a “Dalí” con el que clavó banderillas. Mató de un pinchazo y estocada y la autoridad concedió dos orejas. 

En los toreros de a pie, Federico Pizarro estuvo muy torero en el primero de su lote, “Viñador”, con el anduvo bien a la verónica; hizo un quite por chicuelinas antiguas y lo mejor fue el planteamiento que hizo con la muleta, donde se le vio la madurez por la que atraviesa y las buenas maneras de torear; se pasó un poco de faena y a la hora de tirarse a matar el toro se quedó parada por lo que pincho en varias ocasiones hasta que materialmente lo cazó.

Con el cuarto de la tarde, “Charrito”, que fue complicado y al que se pasó crudito en los caballos y después término por pedirle el carnet al torero, Federico estuvo dispuesto y firme y logró algunos momentos buenos para el buen aficionado. Mató de una media en hoyo de las agujas que le valieron una oreja.

El torero de Aguascalientes, Juan Pablo Sánchez, también triunfó al cortar una oreja del sexto toro “Xolo”, con el que anduvo fácil logrando buen acoplamiento sobre todo al torear por el pitón derecho. Mató de una media en buen sitio que le valió una oreja. Con su primero “Manzano” estuvo muy torero, logrando buenos momentos por ambos pitones, pero la falta de fuerza del animal, hicieron nulificar esperanzas. Mató fácil y se fue en silencio.

Ficha
Tijuana, B.C.- Plaza Monumental de Playas. Segunda corrida de la temporada. Gran entrada (unos nueve mil espectadores) y clima agradable. Dos toros de Los Encinos (2o. y 4o.), para rejones, entre lso que destacó el 2o. Cuatro de Pozo Hondo, parejos de presentación, con buen peso y trapío, buenos en su conjunto. Federico Pizarro (blanco y azabache): Palmas y oreja. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza (usanza rondeña en azul marino): Oreja y dos orejas. Juan Pablo  Sánchez (turquesa y oro): Silencio y oreja. Incidencias: Por primera vez en Tijuana y sin más motivo que la decisión del juez de plaza, la corrida empezó 25 minutos tarde. Destacó en varas Joaquín Hernández “El Chivas” al colocar un buen puyazo al 4o.


Comparte la noticia