Israel Téllez ya se recupera en su casa
Miércoles, 04 Feb 2015
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo
Con mucho ánimo encarará su recuperación
El matador guanajuatense Israel Téllez llegó a Aguascalientes la madrugada del martes procedente de Colombia, luego de torear el sábado pasado en la localidad de Lenguazaque y sufrir una cornada grande y dolorosa, ubicada a dos centímetros del recto.
Téllez se recupera ya en casa y este miércoles acudirá a revisión con el doctor González Careaga, pues la atención que recibió en Colombia, aunque atenta y solvente, fue ciertamente sencilla, ya que no hubo como tal una cirugía para esta cornada.
"Verá al doctor González Careaga; me interesa la revisión que pueda realizarme, pues allá en Lenguazaque hicieron lo posible en el hospital de la localidad, pero no hubo una cirugía como tal. Me hicieron una limpieza profunda y suturaron, pero no abrieron más allá ni retiraron piel".
La herida está en un sitio muy incómodo. "Cada que voy al baño me hago una limpieza en la herida, la cual sí me molesta. El aspecto que presenta tiene un color morado, se nota el hematoma en la herida y sí es mejor que me revisé el doctor y haga lo que tenga que hacer", expresó.
El encierro que se lidió el sábado, de la ganadería Agualuna, tuvo mucho trapío y seriedad, un "corridón" de toros en voz del propio torero, que recuerda el momento del percance:
"El toro, que fue muy serio, me prendió y ya cerca de las tablas me tuvo enganchado unos 10 segundos, instantes que se hicieron eternos; creo que me salvé de un percance mayor. Tras darle muerte, me atendieron y pedí que me suturaran para poder lidiar a mi segundo toro, y ya después me hicieron la limpieza completa para volver a stuturarme".
Lenguazaque es una localidad pequeña, de unos 10 mil habitantes, donde se echan los toros muy serios y las condiciones no son del todo favorables. Aunque no es fácil, Téllez sabe que hay que afrontar retos de este tipo para poder seguir abriéndose paso.
"Toreo este tipo de festejos porque creo que así se ha marcado mi carrera; hay que superar adversidades y no quitar el dedo del renglón. Torear en regiones y circunstancias de este estilo significa lucha. Además, aunque sea en las plazas más pequeñas, siempre habrá algún profesional; por ejemplo, el sábado había visores de la Feria de Cali, así que siempre vale la pena hacer el esfuerzo", reconoció.
Agregó el torero: "Hago lo que quizá algunos otros no se atreven. Ahora la apuesta derivó en una cornada, pero mi actitud gustó; muchas otras veces el tema ha salido bien, con triunfos, y se abren puertas. Sigo en mi lucha y no voy a desistir, continuaré adelante".
El torero se muestra animado y dependerá de la revisión en Aguascalientes el poder plantearse plazos de recuperación, para luego pensar en reaparecer.
Comparte la noticia