Y también fallece el matador Ramón Ortega
Domingo, 25 Ene 2015
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Aquí aparece en una foto acompañado Manuel Ríos, nuestro corresponsal
El matador Ramón Ortega, de 89 años de edad, falleció el día de ayer en la ciudad de Tapachula, Chiapas, con lo que desaparece el último personaje que inspiró la famosa novela "Más cornadas da el hambre", escrita por Luis Spota en el año de 1950 y que recibió el Premio Ciudad de México.
Ortega y Jesús "El Ciego" Muñoz fueron los principales protagonistas de esta obra; el primero en el papel de "Luis Ortega" y el segundo con el apodo de "Camioneto".
Ramón Ortega Valderrama nació 13 de julio de 1924 en Chihuahua, Chihuahua. Tomó la alternativa el 1 de enero de 1956 en la Ciudad de Delicias, Chihuahua, de manos de Luis Castro "El Soldado" y como testigo Jaime Bolaños, con el toro "Rebocero", de La Playa.
Renunció a la alternativa y el 9 de septiembre de 1962 en Ciudad Juárez. La tarde en que buscaba recibir un segundo doctorado, fue cogido de mucha gravedad en la yugular por el primer toro de la tarde y ya no se pudo consumar dicha ceremonia en la que su padrino sería el matador español Pablo Lozano, y el testigo Manolo Zúñiga, con toros de Peñuelas. Ha sido el único torero que ha conseguido sobrevivir a una cornada en esta parte del cuerpo.
Ramón Ortega deja a sus hijos Francisco, Xóchitl, David, Ramón, Teresa e Ignacio (esté último ya fallecido) y varios nietos. Este domingo, en Tapachula será cremado y sus cenizas serán depositadas junto a las de la que fuera su esposa, Teresa Grillasca. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares. Descanse en paz.
Comparte la noticia