Espectro Taurino: Un formato diferente
Sábado, 13 Sep 2014
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de cada sábado
Una de las noticias destacadas de esta semana es la encerrona que protagonizará Joselito Adame, con toros de varias ganaderías, en el escenario de la plaza "Vicente Segura", de Pachuca, un formato diferente que, a todas luces, representa siempre una auténtica gesta.
Históricamente, las encerronas son celebradas cuando aparece en el cartel un torero que despierta interés y tiene la capacidad artística y técnica no solamente para solventar, sino para triunfar y, más aún, dejar una huella de variedad y emoción. Actuar en solitario es, o debe ser, un golpe de autoridad.
En fechas recientes, las encerronas con seis toros no son un formato recurrente en México. De primera, recordamos la de Jerónimo hace un par de meses, alguna de Michelito Lagravere y, hace ya algunos años, las de Zotoluco, Ignacio Garibay, Victor Mora y Alejandro Amaya. El Calita se encerró con cuatro toros hace poco, así como Xavier Ocampo en 2010.
Hoy en día, nos parece que este formato diferente puede ser rescatado en territorio mexicano y ofrecerse con mayor regularidad. Y es que contamos con una baraja de toreros que están interesando cada vez más y cuentan con recursos suficientes como para "dar el ancho".
Naturalmente que una encerrona debe plantearse con sumo cuidado en cuanto a su organización, pero no nos cabe duda que éstas pueden representar un atractivo novedoso para nuestro público. Queda claro, en principio, que no cualquier torero está capacitado para lidiar seis toros en una sola tarde, y hacerlo sin aburrir al público y notándose con frescura en cada ejemplar.
Nos parece que esta encerrona puede ser determinante no solamente para Joselito Adame, sino también para incentivar a que otras empresas y otros toreros se animen a montar proyectos de esta envergadura, siempre y cuando existan garantías por parte de diestros bien preparados y que sean del interés de los públicos, lidiando, además, al toro bien presentado y con su trapío.
No creemos que esto suene descabellado pero, insistimos, la planeación de los proyectos deben ser muy profesionales, como todo lo que necesita nuestra Fiesta. El torero debe ser mediamente taquillero y contar con una ambición desmedida, voluntad a raudales.
Aquí lo dejamos en bandeja. Este formato puede ser rescatado, aprovechando el surgimiento y consolidación de nuestros toreros de nuevo cuño.
Aprovechamos este espacio para agradecer la nota, publicada el día de ayer en este medio, que dio a conocer la publicación de nuestro primer libro, "Comunicación periodística digital, una guía práctica", obra en la que analizamos el tratamiento de la información en Internet y ofrecemos variadas recomendaciones prácticas para estudiantes y profesionales.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia