Banners
Banners

"Mejor preparado no se puede estar": Juan Pablo

Sábado, 20 Jun 2009    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif   
Aconsejado por su tío

Desde la carretera rumbo a Algeciras, donde mañana debuta en su temporada española, el novillero mexicano Juan Pablo Sánchez platica para Mundotoro México sobre la experiencia de vivir allá y la importancia de partir plaza por vez primera en la Madre Patria.

El cartel de su presentación está integrado, además del mexicano, por Luis Miguel Casares, Hugo Iglesias y Paco Gallego, para lidiar ejemplares de El Cortijillo.

-¿Cómo te sientes de cara a tu presentación de mañana en España?

- Muy contento, y a la vez muy nervioso por toda la responsabilidad que tengo y toda la gente que estará pendiente y que quiere que triunfe. No hay más, debo darlo todo, y ya pues deseoso de ponerme el vestido de luces.

-¿Ya conoces los novillos de El Cortijillo?

-Sí, tuve la oportunidad de verlos en el rancho. La novillada es muy bonita, está gorda, trae un peso promedio de 480 y 500 kilos, pero mira, así es esto y hay que luchar y aprovechar esta gran oportunidad que se me da.

-¿Has visto a tus alternantes?

- Pues al único que conozco es a Luis Miguel Casares, es un novillero muy importante que esta temporada está arriba del escalafón, y pues nada, cada quien tiene dos toros allá adentro y hay que salir a darlo todo.

-¿Desde cuándo estás España y dónde vives?

-Yo llegué a España el 31 de marzo y todo el tiempo he estado con mi tío Luis Fernando, quien me aconseja y me apoya siempre. Vivo en un pueblo que está junto a la finca Alcurrucén, donde he venido realizando toda mi preparación.

-¿Y como ha sido esta preparación?

-Muy intensa. Además del ejercicio y el toreo de salón,  llevo tentadas alrededor de 100 vacas, todas en Alcurrucén. También he matado dos novillos en esta finca. He estado en La Campana, donde maté un toro y dos hembras. La semana pasada toreé cuatro vacas con el maestro Rincón.

-¿Cómo es un día en la vida de Juan Pablo Sánchez allá en España?

-Cuando hay tientas, gran parte del día se me va en éstas. Cuando no, me levanto a las ocho y media de la mañana y salgo a hacer ejercicio y a entrenar. Llego a casa a las dos de la tarde para comer, descanso un poco y de nueva cuenta me voy a entrenar, para volver a las ocho de la noche y reposar.

-¿En qué te ha ayudado esta preparación en España?

- Creo que es una gran preparación, van 100 vacas y tres toros. Más preparado y más mentalizado no se puede. El estar viviendo en el campo y no salir a ciudades, estar pensando todo el tiempo en el toro, debe ayudarme a salir con todo y en un gran nivel. Sólo espero que mi padre Dios me ayude y poder estar hablando mañana de un triunfo importante

-¿Tus papás estarán mañana en la novillada?

-Sí, aunque ellos ya están allá en Algeciras. Yo apenas voy viajando acá en el coche con la cuadrilla.

-¿Cuándo debutaste como novillero y cuántos festejos llevas toreados?

-Debuté en Puerto Vallarta el 26 de noviembre de 2006, y hasta el momento llevo 62 novilladas.

-Además de la de mañana, ¿qué otras novilladas tienes por delante?

-Hasta el momento sólo una, el próximo 26 de junio en Alicante. Pero mira, si las cosas salen bien mañana, así como en la proxima novillada, saldrán contratos y podrÉ torear mucho más.


Comparte la noticia